PAG. 11 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Frontera norte CABEZA: Clausurados en 93, seis depositos de desechos toxicos CREDITO: Carlos Santamaria y Jorge Martinez, Corresponsales CIUDAD VICTORIA, Tamps., 2 de marzo.La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) informo hoy aqui que en el ultimo ano, fueron detectados y clausurados seis basureros de sustancias toxicas y peligrosas, que operaban clandestinamente en la zona norte del estado, en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, San Fernando y Tampico. El titular de la Profepa en la entidad, Abundio Gonzalez Gonzalez, refirio que varios terrenos de esos cinco municipios eran aprovechados por empresas nacionales e internacionales para depositar sus residuos, muchos de ellos peligrosos y que de acuerdo a las disposiciones del pais, debieron haber sido regresados a los Estados Unidos. Informo que ante ello, la dependencia a su cargo notifico de los hallazgos a la Procuraduria General de la Republica (PGR) para iniciar las averiguaciones previas, y determinar las responsabilidades penales correspondientes. Apunto que abandonar desechos toxicos en terrenos no autorizados implica un delito federal que corresponde a la PGR investigar e indico que la Profepa ha intensificado la vigilancia sobre las empresas que operan en la entidad, sobre todo las maquiladoras, para impedir que continuen aba ndonando residuos toxicos y sustancias peligrosas en diversas zonas. Por otra parte, menciono que como resultado de recientes investigaciones en Matamoros, tres empresas que depositaban sus residuos toxicos en el basurero municipal fueron multadas y aclaro que las autoridades aduanales y de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) llevan a cabo una investigacion para determinar la cantidad de materiales de alto riesgo que ingresan al pais a fin de establecer el numero de toneladas que deben ser devueltas al pais del norte. Por otra parte, en Pachuca, Hidalgo, la empresa "Metalurgica de Hidalgo" se comprometio hoy a trasladar a un deposito de Nuevo Leon, dentro de cinco dias, siete mil 300 toneladas de desechos toxicos provenientes de esa entidad, los cuales habian sido depositados en forma ilegal en los municipios de Zempoala y Atotonilco de Tula. El representante de la empresa fabricante de acumuladores para automovil, Carlos Mata, expuso que "por falta de comunicacion y desconocimiento de las leyes ecologicas" el material fue depositado en territorio hidalguense. Luego de entrevistarse con el gobernador del estado, Jesus Murillo Karam, el industrial indico que una empresa especializada en el manejo de desechos toxicos se encargara de trasladar los materiales depositados en territorio hidalguense. .