PAG. 8 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Chiapas CABEZA: Diego felicita, LDC elogia avance y CCS opina que se sacrifico el EZLN El abanderado priista a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, califico como alentadores los resultados de las Jornadas para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, luego de conocerse el compromiso oficial para cumplir los 32 puntos resolutivos presentados por los zapatistas. Su homologo del PAN, Diego Fernandez de Cevallos, dijo a su vez que si bien los primeros pasos hacia una solucion se han dado, el problema aun no se ha superado, mientras que el candidato perredista, Cuauhtemoc Cardenas, afirmo que debera reconocerse el sacrificio del EZLN si este se ve traducido en una ley electoral confiable y transparente. Entrevistado en el marco de su gira proselitista en Zacatecas, Colosio apunto brevemente que son alentadores los avances logrados hasta el momento para lograr la pacificacion en Chiapas. Por otro lado, Fernandez de Cevallos expuso en el transcurso de una entrevista que si el hubiera sido el presidente de la Republica el dia que estallo el levantamiento del EZLN "en algunos aspectos hubiera actuado como lo hizo Carlos Salinas de Gortari, pero en otros, hubiera actuado en forma distinta". En ese contexto, anadio que al conocer la lucha de inmediato habria enviado al Ejercito para proteger la poblacion, bajo la orden de no disparar para evitar el derramamiento de sangre inocente. Asimismo, habria enviado mas recursos economicos y promovido un dialogo pacifico y sereno. El aspirante panista felicito a las partes en conflicto por culminar la primera parte de la negociacion; sin embargo, recordo que el problema no se ha superado pese a darse los primeros pasos en esa direccion. En la Universidad Iberoamericana, el abanderado perredista, Cuauhtemoc Cardenas opino de su parte que pese a los sacrificios de diversos sectores politicos y sociales "si tenemos una ley electoral verdaderamente buena se le debe al sacrificio del EZLN. Este es un reconocimiento que tendremos que hacer independientemente de nuestro acuerdo o desacuerdo con los objetivos que se hayan planteado o sus metodos de lucha", afirmo. Agrego que aparentemente el gobierno federal empieza a dar respuesta a las demandas planteadas para llevar a cabo una reforma electoral y "parece que hay disposicion para que una de las reformas sea la que corresponde a la propia autoridad, a fin de que haya una representacion equitativa de los partidos politicos y sea independiente". .