PAG. 5 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Admite el EZLN que el dialogo fue verdadero y sin dobleces CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 2 de marzo.- No hubo vencedores ni vencidos. Al concluir la primera fase de las Jornadas para la Paz y la Reconciliacion en esta entidad, el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y el comisionado del gobierno, Manuel Camacho Solis sentaron las bases de un primer acuerdo politico en un documento de 34 puntos que contienen demandas y respuestas, lo que significa el camino firme para una pronta firma de la paz en Chiapas. Durante la ceremonia que se llevo a cabo en el interior de la Catedral de esta ciudad, Manuel Camacho Solis dijo que llegar al punto del dialogo directo, a siete semanas del inicio de la guerra, es un resultado unico que debe dar enorme satisfaccion y orgullo a Mexico. Hubo dialogo serio, respetuoso, propositivo. Con respeto a las posiciones de cada quien, pensar en el pais y en la gente fue mas importante que cualquier otra consideracion, indico. Manifesto que esta trazado el camino de nuevas respuestas de justicia, donde no hay vencedores ni vencidos, sino patriotismo, respeto y dignidad. El patriotismo de todos ha predominado. La formula de la paz en Chiapas esta definida. Estan aclarados los terminos de los Acuerdos de Paz en Chiapas y para el cese de hostilidades. A partir de este dialogo, el EZLN consultara a sus comunidades para estar en condiciones de asistir a la firma de los acuerdos, anadio. Tras senalar que de los 34 puntos iniciales del pliego de peticiones, los dos referentes a la democracia nacional no son parte de la negociacion, pero han sido claramente contestados, en vez de llevar la confrontacion a un punto sin salida, el comisionado para la Paz y Reconciliacion en el estado de Chiapas informo que, con el consenso de los partidos, habra periodo extraordinario del Congreso para reformas que garanticen la imparcialidad de los organos electorales y la participacion de los ciudadanos. Este es un paso importante en la direccion del cambio democratico que contribuye a la construccion de la paz en esta entidad, enfatizo. Aprecio los resultados de esta etapa del dialogo y senalo que en los 32 puntos resolutivos ha habido respuestas exitosas para bien de los indigenas de Chiapas y de todo el pais. Manifesto que todo este esfuerzo abre la posibilidad de un cambio historico en la relacion del gobierno y de la sociedad con las comunidades indigenas. Reconocio que la negociacion tuvo limites: no se acepto nada que pudiera debilitar el orden constitucional, la soberania de Mexico y la posibilidad de cambios democraticos. Las respuestas abarcan a todos los sectores de Chiapas, a las comunidades indigenas del pais y tendran repercusiones mas amplias. En todo momento se cuidaron los intereses legitimos de todos los sectores chiapanecos, preciso. Solicito a todas las fuerzas del estado de Chiapas, que se mantenga la neutralidad y serenidad para que ningun hecho o provocacion arriesgue los avances alcanzados. Afirmo que el Ejercito Mexicano ha apoyado con responsabilidad la solucion politica. Tambien expreso que sin la confianza y el respaldo del Presidente de la Republica estos resultados no habrian sido posibles. El apoyo de los poderes del estado de Chiapas ha sido decisivo. Los acuerdos definitivos de paz en Chiapas seran firmados, por parte del Gobierno Federal y estatal, el procurador general de la Republica, el secretario de la Comision Nacional de Amnistia y Reconciliacion para Chiapas, el secretario gen eral de Gobierno de la entidad y el procurador de Justicia del Estado. Por parte del EZLN, de aprobarlo sus comunidades, firmaran miembros de la Comandancia General. .