PAG. 10 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Conferencia CABEZA: Piden chavos banda a CCS definir si esta con ellos o con los de la ibero CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Unos 20 integrantes de la organizacion "Bandas Unidas de Coyoacan" irrumpieron en el confortable auditorio "Jose Sanchez Villasenor" de la Universidad Iberoamericana, e increparon a Cuauhtemoc Cardenas Solorzano: "Queremos saber con quien esta, con los chavos de la Ibero o con los chavos banda, con la gente del pueblo". Se trataba de Francisco Castro, integrante de Bandas Unidas de Coyoacan, quien con su vestimenta negra y una chamarra de piel cafe, manoteaba y gritaba sin microfono, desde la parte de atras del auditorio "atiborrado", al candidato presidencial perredista quien, sorprendido, tuvo que guardar silencio por espacio de tres minutos. El moderador, profesor Leonardo Cursio, director del area de Ciencias Politicas y Administracion Publica de ese centro de estudios, intentaba poner orden: "Companeros, momento, esperen, esto no puede ser, esperen a que se les de la palabra, el ingeniero Cardenas esta hablando. Recuerden que este es un centro de estudios, por favor...!". De pronto, el auditorio parecia ser el salon de sesiones de la Camara de Diputados, "Fuera, fuera, fuera, fuera, fuera...!", gritaban a coro los estudiantes ahi reunidos. La mayoria de ese grupo de chavos banda, pertenecientes a 20 organizaciones de varias delegaciones del Distrito Federal, salio del lugar. Molestos, empujando a todo el que estaba enfrente de ellos, lograron salir, corrieron al estacionamiento para abordar una suburban blanca y retirarse a toda velocidad. No todos habian abandonado el auditorio. Sin embargo, el orden parecia restablecido. Cardenas, quien vestia con un traje gris oscuro, dijo: "Estos son gajes del oficio companeros". Luego de un aplauso generalizado, prosiguio leyendo. Plantado ahi, en esa tribuna a la que ya han asistido los aspirantes a la Presidencia de la Republica, Diego Fernandez de Cevallos, Cecilia Soto, Alvaro Perez Trevino y Pablo Emilio Madero, y que no lograron reunir a tantos alumnos, el abanderado perredista concluyo de plantear sus propuestas y de reconocer la crisis de los valores y de democracia que enfrentan los estudiantes del pais. Despues, Leonardo Cursio, el moderador, tomo la palabra y anuncio la serie de preguntas y respuestas. Todos levantaron la mano. Era dificil determinar a quien darle el microfono, sin embargo, hubo que hacerlo y por ahi alguien le pregunto: Nomas una pregunta ingeniero, ¨que va a hacer, sabemos que le van a ganar otra vez el quorum se rio, pero con fraude, le van a hacer fraude como en el 88, que va a hacer si le hacen lo mismo que acaba de suceder en Michoacan "licenciado", que diga ingeniero Cuauhtemoc Cardenas, perdon, bueno proximo presidente...? En un tono de voz amable, Cardenas Solorzano procedio a contestar el cuestionamiento: "Mira, yo creo que si nos vieramos en una situacion como la de 1988, no es que voy a ser yo como candidato, yo aqui les voltearia la pregunta, ¨que van a hacer ustedes si cada uno de ustedes siente que su voto no se respeta, que se les atropella en un derecho esencial, yo lo que creo..." y se le interrumpio con fuertes aplausos para luego continuar: "Yo lo que creo es que el gobierno no se estaria enfrentando a un partido, a un conjunto de fuerzas politicas nadamas, que si pretende que otra vez se caiga o se calle el sistema con cualquier modalidad, se va a enfrentar a un movimiento en todo el pais, simultaneo, no solamente de quienes participamos en la vida de los partidos politicos, sino que esto iria mas alla de los partidos politicos y ante eso el gobierno francamente tendra que doblar las manos porque muchos nos la vamos a jugar para que no se at ropellen estos derechos esenciales, nos la vamos a jugar por todo lo que va detras del voto que es por una parte un sistema democratico pero tambien expectativas de vida. Vale la pena jugarsela para hacer respetar el voto, cualquiera que sea el resultado electoral", siguio diciendo. Enseguida le aplaudieron, para que luego "saltara" rapidamente otro cuestionamiento, "la persona que tiene un periodico y una pluma, me estan facilitando muchisimo la tarea", dijo el moderador. ¨Ingeniero, existe una preocupacion, una duda al respecto de la legitimidad de la candidatura suya y del partido en general, quisiera que explicara cual es la relacion entre la permision, entre la tolerancia de la critica, la autocritica y la disidencia debido a que existe un gran ambiente de desconfianza, como usted debe saberlo, en general, a su candidatura y de su partido porque se habla de que es un PRI arrepentido, quiero saber cual es la relacion que plantea entre la tolerancia a la critica, de autoc ritica. Es decir, hasta que punto se fundamenta la disidencia, en la critica, la autocritica y la tolerancia?". El aspirante presidencial no tardo en contestar: "En el PRD hay mucha critica hacia los demas, dentro del propio partido hay posiciones diferentes, discutimos mucho, tomamos bastante tiempo para llegar a una decision, no nos asusta ni la discusion ni nos asusta la critica, creemos que esta es una practica sana dentro de un partido democratico..." Mas adelante, Leonardo Cursio decidio ceder la palabra "al senor que tiene el globo amarillo". No obstante, se escucha: "Soy Francisco Castro de Bandas Unidas de Coyoacan", pero es interrumpido por el moderador, quien le dice: "tenian la palabra el joven de camisa verde, si tiene la bondad, en su oportunidad le dare la palabra a usted". Por fin se hace la pregunta a Cuauhtemoc. ¨Usted considera que los miembros de un partido que critican muchas de las acciones de otro partido, al cual pertenecieron antes, tienen la madurez politica como para continuar o para renovar un gobierno en un pais? Cardenas hizo una pausa y pensando lentamente respondio: "Yo considero que todo mundo que haya pertenecido o no, antes, a otro partido y haya cambiado su accion partidaria tiene derecho a criticar a quien sea, no veo ninguna falla, al contrario, es un derecho que todos tenemos, en algunas cosas podremos intervenir y en otras no, pero a nadie le podemos negar el derecho de dar una opinion. No creo que porque algunos que ahora estamos en el PRD o hemos sido dirigentes del PRD y hayamos militado en otros parti dos politicos, se nos niegue el derecho a criticar a quien sea. Ni creo que esto sea la razon para poder valorar si tenemos capacidad de formar gobierno o no, se tendrian que tomar otros factores y no nadamas el que hagamos critica". Y asi, entre preguntas dificiles y otras mas a modo, Cuauhtemoc Cardenas seguia respondiendo. Pero de lo que no escapo es de que tomara la palabra el chavo banda, Francisco Castro, quien luego de pedirle una disculpa por la interrupcion de sus companeros que se habian ido, le reclamo que dos veces los dejo plantados con una reunion "y la que estaba programada para hoy la cancelaron". Ahi, practicamente comprometio al perredista a que el encuentro con chavos banda se realice a la brevedad, a lo que Cardenas balbuceo: "si, claro, lo hacemos. Y ante la presion del grito al unisono de "fecha, fecha, fecha, fecha...", Cuauhtemoc Cardenas agrego: "No digo la fecha porque tenemos compromisos por todo el pais que hay que cumplir, pero si lo hacemos. Dejenos revisar la agenda". .