SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: TEATRO INFANTIL CABEZA: ELIA DOMENZAIN: ADORABLE BRUJA CREDITO: Fernando Figueroa Cuando los ninos se niegan a ir al teatro porque los hemos martirizado con varias obras infumables, es hora de llevarlos a una produccion de la familia Fabregas, donde los boletos valen lo que cuestan. El pasado fin de semana se estreno en el Virginia Fabregas la comedia musical Tenemos que casar a papa, original de Alejandro Orive y Alvaro Cervino. Se cuenta la historia de una familia de artistas (un papa viudo y sus dos hijos) que ofrecen un espectaculo compuesto con magia, bailes y canciones. Participan Anahi (simpatiquisima), Servando Manzetti, Christian Uribe, Fernando Moya, Roberto Morlett y Bricia Orozco. Una mujer mala onda, Tamara Transa Mucho, aparece en escena con una orden de desalojo que consiguio a base de triquinuelas de la peor calana. La actriz que desempena este personaje es Elia Domenzain, quien con calidad histrionica sobresaliente y voz educada se roba la atencion del publico, del mismo modo que el Guason en la pelicula Batman (toda proporcion guardada). A traves de un tango con divertidisima letra, la senora Transa Mucho se define a si misma: "Soy mas feroz que el lobo en Caperucita./ Soy mas voraz que el ogro de Pulgarcito./ Peor que la bruja pulpo en La sirenita./ Mucho mas atroz que ese Mago de Oz, lo juro por Dios.../ Y eso de usar somnifero en la manzana como lo hizo la bruja con Blanca Nieves,/ ay, yo la hubiera convertido en la ocatava enana.../ No me comparen con esas villanas de Lafontaine,/ lo que ambiciono es estar a la altura de Frankestein./ D e yo ser la madrastra de Cenicienta ella el zapato nunca se habria probado;/ antes de permitirle a una vil sirvienta el medir su pie... ya no hay pie... porque yo se lo corte.../ En cosas de horror yo no soy la peor, yo soy la mejor." Antes de participar en Tenemos que casar a papa, Elia Domenzain ya habia participado como malosa en varias obras infantiles: Blanca Nieves, Cenicienta, Hansel y Gretel, La dama y el vagabundo. Ese bagaje le sirvio para convertirse en una convincente y divertida Tamara Transa Mucho, que tiene todas las caracteristicas para que alguien con vision la lleve al cine de dibujos animados (con la voz de Elia, por supuesto). Nuestra entrevistada inicio estudios de sociologia en la UNAM, carrera que abandono para abrazar la carrera de literatura dramatica y teatro en la Facultad de Filosofia y Letras. Su vida profesional se ha desarrollado basicamente arriba de los escenarios y de manera muy esporadica en la television: "Me gustaria lograr el reconocimiento artistico en el teatro, donde estas en contacto diario con el publico". -¨Y la television? -Es embrutecedora. Las telenovelas sirven como escape a las personas que no encuentran otra salida. No se patea ningun trabajo; cuando me llaman para hacer television lo hago con gusto, tiene su chiste, es divertido, pero no se compara con el teatro. -¨En que telenovelas has participado? -No muchas... pequenos papeles en Las secretas intenciones... Maria Mercedes. -¨Y que has hecho en teatro? -Debute como bailarina en la opera rock Evita. He trabajado en obras que me han dejado muy buen sabor de boca como La vida es sueno; fue un trabajo precioso dirigido por Martha Luna y Jose Enrique Gorlero, con escenografia de Arturo Nava. "Tambien recuerdo una obra basada en textos sobre el amor y la muerte escritos en el Siglo de Oro, que presentamos en 85 y 86 en el Cervantino. Otro trabajo se llamo Shakespeare en el jardin, que montamos en la Ex hacienda de San Gabriel, en Guanajuato; en cada patio se desarrollaban escenas de Hamlet y Ofelia, Romeo y Julieta, Marco Antonio y Cleopatra. -Tambien has sido productora... -Si, y me fue como en feria. Puse una obra infantil titulada El oso vengador, basada en un texto de Alejandro Licona. Muchos amigos me decian que no lo hiciera pero yo estaba enamorada del proyecto, no veia la realidad. Me quede casi pobre y cuando me recupere quise probar que en el teatro 29 de diciembre se podia presentar otro tipo de teatro que no fuera la comedia barata; hicimos una especie de cooperativa para montar Perversidad sexual en Chicago, de David Mammet, y tambien fracasamos, a pesar de que te niamos la direccion de Jose Luis Cruz quien habia tenido exito con La muerte accidental de un anarquista, de Dario Fo. "Me costo sangre y dinero comprender que ese local si tiene un estigma dificil de eliminar." A pesar de las experiencias amargas, Elia Domenzain esta planenando nuevas producciones con un grupo de socios que no van a exigir que los actores tengan un nombre en television. .