SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: BANAMEX CABEZA: Menor impacto economico con el cambio de sexenio SUMARIO: Garantia de continuidad con la autonomia de Banxico CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La autonomia del Banco de Mexico "pone un candado" para que en el proximo sexenio, sin importar que partido politico dirija el destino economico del pais, se de continuidad al control inflacionario y a la estabilidad macroeconomica, afirmo Alberto Gomez, jefe del Departamento de Estudios Economicas del Grupo Financiero Banamex-Accival, al afirmar que su autonomia es la garantia de la estabilidad economica para los proximos anos. En tanto, Enrique Espinosa, economista de este mismo grupo, senalo que si tendra un impacto desfavorable el cambio de administracion y puede generar incertidumbre porque se estara probando un nuevo equipo, pero coincidio en senalar que precisamente la autonomia del Banco Central "garantiza que el gasto gubernamental no pueda financiarse recurriendo solo a la emision de monedas". Enrique Espinosa, quien tambien fuera jefe de mesa en los temas de Reglas de Origen y Textiles en las negociaciones del TLC, por parte del Gobierno Federal, senalo que aun no se pueden echar las campanas al vuelo por el inicio de la recuperacion economica en el pais, pero esta ha iniciado en sectores que influyen en el comportamiento de las variables economicas, como es el de la construccion, el automotriz y el de alimentos, bebidas y tabaco. En conferencia de prensa con el grupo de economistas de Banamex-Accival, que dirige Pablo Aveleyra, director del Departamento de Estudios Economicos, Alberto Gomez senalo sobre las tasas de interes que la mejor garantia de que estas tenderan a la baja es el control de la inflacion, asi como la disminucion del concepto riesgo-pais en el extranjero, el cual, desde su punto de vista, ya no existe y ello lo confirman las negociaciones de nuestro pais para ingresar a la OCDE. Por otra parte, Alonso Rios, tambien analista, estimo que en l994 habra una recuperacion del dolar estadounidense frente al yen, que se reflejara en una mejoria del peso mexicano, pero bajo la continuidad del actual saneamiento economico de Mexico. Sobre la cotizacion del petroleo, estimaron que de continuar su precio a la baja, esto representara dejar de percibir mil millones de dolares este ano, pero que no tendria ningun efecto en las economia dado que actualmente las ventas petroleras representan menos del 30 por ciento de las exportaciones. De la recuperacion economica, Enrique Espinosa afirmo que "todavia no podemos afirmar que la reactivacion este dandose en todos los sectores", pero si en los mas importantes, como es el de los refrescos, que esta ligado al consumo y a la inversion y que registro un crecimiento lento en 93. Dijo que esta tiene una participacion del 17 por ciento en el producto agropecuario, genera 61 mil empleos y ya muestra un mayor dinamismo. Por su parte, Alberto Gomez sostuvo que l994 sera un ano de crecimiento, aunque lento, porque ahora existe mayor confianza en la politica economica y no hay incertidumbre por el TLC, misma que freno las inversiones en l993, pero que luego repuntaron. Reconocio que el mayor flujo lo empezo a tener Mexico a partir de diciembre pasado y que ahora ira a parar a los sectores productivos. .