SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ECONOMICAS Aplaza Hacienda fecha limite para adquirir Ocean Garden La Secretaria de Hacienda y Credito Publico determino aplazar por 20 dias la fecha limite para que los inversionistas interesados en adquirir Ocean Garden Products y las otras dos filiales de Exportadores Asociados, S.A. de C.V., presenten sus cartas de intencion. El coordinador general de la Unidad de Desincorporacion de Entidades Paraestatales, Rafael Garcia Rosas, informo que con lo anterior se prorroga tambien la fecha de entrega de posturas. En lugar de este viernes 4, sera el 19 de mayo, para que las autoridades hacendarias den a conocer la resolucion final a mas tardar el 26 del mismo mes de mayo, de acuerdo como se publico ayer en el Diario Oficial de la Federacion. Cabe senalar que esta es la segunda vez que Hacienda promueve la subasta de la principal paraestatal dedicada a las exportaciones de productos pesqueros, y que durante muchos anos ha sido factor primordial para los productores pesqueros del pais, pues ha fungido como intermediaria y contacto de distribuidoras en Norteamerica, que sigue siendo el principal mercado de los productos marinos mexicanos. La primera licitacion, efectuada el ano pasado, fue declarada desierta, aunque no se preciso si las causas se debieron a que los montos no eran satisfactorios o por otras razones relativas al proceso de desincorporacion. Al igual que en la primera ocasion, la empresa exportadora es subastada conjuntamente con sus tres filiales: Ocean Garden Products, Sierra Refrigerating Company y Compass Transportation Company, cuya sede se ubica en Estados Unidos. El Banco del Atlantico actua como agente financiero en esta operacion. Cae el ingreso promedio de estadounidenses WASHINGTON, 2 de marzo.-El ingreso promedio de los estadunidenses registro en enero pasado su primera caida en el ultimo semestre, pero su nivel de gastos mantiene una tendencia al alza por noveno mes consecutivo, informaron fuentes oficiales. El Departamento de Comercio preciso que los ingresos cayeron en 0.3 por ciento en el primer mes de 1994, lo que represento un monto de casi 15 mil millones de dolares debido al impacto de los sismos en California registrados a partir del 17 de enero. En contraparte, los gastos de los estadunidenses se elevaron en 0.5 por ciento en el mismo periodo, lo que equivale a 22 mil millones de dolares. (Notimex). James Jones: podria acelerarse la entrada en pleno del TLC El proceso de la entrada plena del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLC), contemplado a 15 anos, podria acelerarse, afirmo James R. Jones, embajador de Estados Unidos en nuestro pais, tras aseverar que los paises firmantes (Mexico, Estados Unidos y Canada) decidiran si de esa manera seria mas benefico. Sobre el particular dijo que los aranceles y cuotas en los productos agricolas se podrian desgravar mas rapidamente, pese a que estan contemplados en un periodo mas largo (de 15 anos). Al participa r en la "Conferencia Internacional sobre Franquicias", el representante del gobierno estadounidense senalo que con este intercambio comercial, que inicio a partir del 1 de enero de este ano, se preve que las exportaciones de Estados Unidos a Mexico en 1995 aumenten un 17%, con la consecuente generacion de empleos. En tanto, se estima que nuestro pais produzca un mayor volumen de prendas de vestir y articulos electronicos para cubrir la demanda del mercado de la region norteamericana. Ello, destaco, "va a re presentar un reto y quiza el desplazamiento de los productores de la Cuenca del Pacifico". (Rocio Esquivel L.) .