PAG. 26 SECCION: Deportes CABEZA: Fernando Marcos comenta Habia un interes especial para el partido anunciado como a jugar por las selecciones de Mexico y de Colombia. Ya todos sabiamos que ni era la seleccion colombiana ni, con mucho, se trataba del seleccionado nacional. Como simple partido de futbol tenia un interes por tratarse de grupos de futbolistas que saben tratar el balon y tienen, aunque parezca mentira en el caso de Mexico, una personalidad muy bien perfilada. Pero, basicamente, existia un interes morboso o casi morboso: ¨podria nuestro conjunto quitarle lo invicto al visitante, que ya lo era por mas de veinticinco encuentros, digamos, internacionales? Pero ese factor, que para el aficionado sono siempre atractivo, para la direccion de nuestro equipo nacional careceria de la menor importancia. Nada ganabamos con ello, fuera de una pobre satisfaccion arrogante por haber logrado lo que veinticinco equipos no habian podido conseguir en el campo de juego. Y digo esto porque Colombia, con su equipo cabal, solo fue eliminada por la via de los penalties cuando no se alzo con la victoria. Pero, ¨que gana el futbol, su maxima representacion, con este tipo de partidos, en los cuales la victoria es secundaria y el beneficio de la acoplacion, ordenacion, desarrollo de la integracion del grupo, si este no esta conformado todavia en sus terminos finales? Mas sencillo: ¨que le deja al seleccionado nacional, todavia inexistente, el ganarle a Suecia o derrotar a Colombia? Y la misma pregunta le podemos hacer a la inversa: ¨que le quitaria, fuera de su sentido vanidoso, el perder juegos en que la seleccion no participa porque, repito, todavia no existe y no tiene para cuando existir? La respuesta es simple: deja dinero, ya sea ganar o perder!dinero! Tomemos el asunto, pues, como un negocio y que hablen de el los negociantes. Para nosotros importa mas, pero mucho mas, el programa que el calendario de juegos nos depara para esta semana, siempre y cuando no se le ocurra a cualquier sabio con poder, modificarlo a ultima hora. Tenemos el partido Necaxa contra Puebla en cuyo resultado va involucrada gran parte de la clasificacion de uno de los dos para la liguilla. Y, como seguro calificado para ese grupo, el Santos, que va a medirse con el Atlante en un partido en el cual ninguno de los dos sera desplazado de la calificacion al torneo final. Espero, eso si, que no habiendo mayor importancia en uno o dos puntos, ambos jueguen a jugar, cosa que, por cierto, es frecuente en estos dos conjuntos, magnificamente dirigidos por dos entrenadores de primer nivel: Pedro Garcia y Lavolpe. ¨A quien le importa el partido llamado "clasico norte" entre el Monterrey y los Tigres? Pase lo que pase, no pasara nada. Dramatico, a niveles que pueden ser tragicos, el choque entre dos aspirantes al descenso, ese descenso del que tanto abominamos en esta columna: Queretaro contra U de G. Es el partido del drama, en el cual las cosas no seran decididas por la calidad, sino por el espiritu de lucha que pongan ambos conjuntos. No se piensa que el Veracruz derrote a los superlideres de los llamados Tecos de la U de G. Pero, ¨no es cierto que el Veracruz esta realizando hombradas que muy pocos le concedian como posibles? Nada ira de por medio en materia de calificacion. En cambio, los partidos a jugar por el America frente al Atlas y por Morelia ante el Toluca, estan cuajados de un interes que no es precisamente el espectaculo llamado futbol, sino los puntos que dan o quitan calificacion. Por su parte, los juegos entre el Guadalajara y los Pumas y entre los Toros y el Leon serviran, el primero, para la calificacion y el segundo para determinar si ambos pueden a estas alturas jugar como equipos de primer nivel. .