seccion ciudad pagina 14 balazo: Policias abusivos cabeza: Primera recomendacion de CDHDF en 4 meses credito: RUBEN GARCIA H. Eran las 18:00 horas del 11 de noviembre de 1993 cuando Daniel Guzman Palma departia como en otras tantas ocasiones con un amigo en las populosas calles de la colonia Asturias. Intempestivamente fueron interceptados por los tripulantes de la patrulla 03150 de Proteccion y Vialidad en la calle Ventura G. Tena y trataron de detenerlos. El acompanante de Daniel logro burlar a la policia y escapo. Daniel fue sometido por los patrulleros instantes antes de escuchar el ulular de las sirenas de la policia que llego al lugar. Para "asegurarlo", lo golpearon al igual que sus originales captores. Su delito: parecer sospechoso junto con su amigo a la vista de los uniformados. Nadie creyo su version. Ante el Ministerio Publico nuevamente fue golpeado por los uniformados hasta que perdio el conocimiento. Al reaccionar, no supo cuanto tiempo habia pasado. Se vio en el mismo lugar. Sintio nuevamente sobre el el agudo dolor de los golpes que le infirieron con un objeto duro, posiblemente una macana que dejo en su cuerpo signos inequivocos de tortura. Daniel presentaba lesiones principalmente en los testiculos, el pene y recto. El dano fue certificado por un medico. Por este hecho la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envio la recomendacion 1/94 -la primera desde que fue creada en noviembre del ano pasado- al Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y al titular de la Secretaria de Proteccion y Vialidad (SGPyV), que relaciona a elementos de ambas corporaciones en un caso de tortura. "Sin prejuzgar las causas de la detencion de Daniel Palma Guzman y de si cometio o no los delitos que se le imputan, para la CDHDF existen evidencias que permiten concluir que hubo violacion a los derechos humanos de Palma", apunta una de las conclusiones del Ombudsman capitalino. El caso, dado a conocer en conferencia de prensa por el titular de la CDHDF Luis de la Barreda Solorzano, amerito recomendacion al Procurador capitalino Humberto Benitez Trevino para ejercer accion penal contra dos elementos de la policia preventiva, como presuntos responsables del delito de tortura en agravio de Enrique Daniel Palma Guzman -actualmente preso en el reclusorio Norte-. La recomendacion, aceptada por Benitez Trevino, amplia la necesidad de investigar la responsabilidad en que habrian incurrido un representante del Ministerio Publico de la IV agencia investigadora y dos elementos de la policia judicial del Distrito Federal, quienes deberan ser suspendidos en sus cargos en tanto se efectuan las pesquisas correspondientes y, en su caso, ejercer tambien accion penal en su contra. Mientras al titular de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, quien tambien acepto la recomendacion y turno los expedientes de los uniformados Rocio Rodriguez Garcia, Amador Lucas Herrera y Luis Lobato Monroy, involucrados en el delito, se le indico que destituya de sus cargos, sin reubicarlos en ninguno otro de la dependencia, a los aludidos elementos y que presente en su contra denuncia ante el Ministerio Publico como presuntos responsables de tortura. El Ombudsman senala tambien la necesidad de investigar la responsabilidad en que podrian haber incurrido los agentes de la policia judicial Jose Luis Arteaga Tovar y Victor Garcia Aranda, asi como el titular del segundo turno del Ministerio Publico, pues en dichas instalaciones se siguio torturando al agraviado sin que se sepa con precision si la tortura se ordeno, autorizo o se consintio. Se dedujo que la tortura ceso probablemente hasta la madrugada siguiente del dia de su detencion, cuando le hicieron sa ber sus derechos y telefonear. Las lesiones de Palma, segun la CNDH, no pudieron ser causadas solo por el despliegue de violencia necesaria para detenerlo, sino que responde a las caracteristicas propias de actos de tortura. .