inf. gral. primera de primera cabeza: Colosio, interceptado: alumnos de la ESAHE le piden hechos, no palabras credito:HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO CIUDAD JUAREZ, Chih., 1 de marzo.-Los dientes de la inconformidad se clavaron en el primer dia de campana del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio por tierras donde gobierna el PAN. -Queremos hechos, no palabras, que se comprometa con todos nosotros- le exigieron maestros y estudiantes de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar, que con mantas y carteles bloquearon una avenida de cuatro carriles para interceptar al candidato. Francisco Barrio, el gobernador panista que anoche converso 30 minutos con el candidato priista en Palacio de Gobierno, cerro la escuela el 13 de mayo del ano pasado y mil 200 estudiantes se quedaron en la calle. Quieren que abra. Eso piden. -No se deje enganar por esta gente, vaya al rio para ver como se pasa la gente (a Estados Unidos) por un mendrugo- clamo Javier Juarez, un atrabancado campesino que de tres zancadas subio al escenario y practicamente le gano el microfono al candidato. -Estamos muy desesperados y recuerde que la desesperacion es mala consejera- agrego en medio de la expectacion de dirigentes del comercio y de dona Guadalupe de la Vega, cuyo nombre esta relacionado aqui con la cerveza Carta Blanca, y que se veia nerviosa a la derecha de Colosio durante una reunion con la sociedad civil. -La reforma al 27 constitucional nos bajo la guardia y ahora nos embargan- expreso un campesino encanecido, desde un monticulo de arena, en la colonia Puerto Anapra, tirada en el desierto, sin calles, a un paso del resplandor estadounidense, Sunland Park: parque de la tierra del sol. -El terrorismo fiscal obliga a cerrar las cortinas porque debemos 200 pesos al Ayuntamiento, ¨en que pais vivimos?- pregunto el empresario Miguel Angel Calderon, director de la Canacintra. Apenas ayer se reunio el sector privado con el gobernador Barrio. Inconformidad hubo, contra el PAN y contra el PRI, pero tambien entusiasmo en un estado donde el Revolucionario Institucional es oposicion. Priistas de todos los rumbos del estado recibieron por la tarde, ya casi de noche, al candidato Colosio en la capital y en Chihuahua hubo 500 invitados que pagaron mil nuevos pesos por cenar con el candidato. Asi terminaria un dia de campana que empezo en el aeropuerto de Ciudad Juarez, temprano, con decenas de cetemistas, sus banderolas en alto, sus vehiculos en largas filas, esperando. Ahi, la imagen para novatos; el candidato sin custodia, sin vallas de seguridad que romper, arrastrado por la fuerza que las campanas generan en torno al hombre del partido que en 65 anos no ha perdido una eleccion presidencial. Era el inicio de la octava semana de gira, el sprint final de una etapa que terminara con la fiesta obrera del domingo seis para festejar el registro del candidato el dia cuatro, precisamente el cumpleanos 65 del PRI. Breve discurso. Y de ahi, camino a Puerto de Anapra, donde lo que mas escasea es el agua, para un "acto fuera de programa" que, otra vez paradojicamente, en su ruta presenta cuatro contingentes "espontaneos" de priistas. Pero maestros y estudiantes de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar estan enojados. No saben que mas tarde los comerciantes pediran que las instalaciones del plantel se entreguen a otros institutos de educacion superior. Son solo 100 o quiza 150 pero bloquean con mantas y cartelones la avenida. Cuatro carriles repentinamente cerrados y el candidato desciende de su vihiculo. Queremos la reapertura, fuera Barrio, dicen los cartelones. -Otros candidatos se estan comprometiendo con la educacion, estan etendiendo el problema universitario. Queremos un compromiso de usted para reabrir la escuela- piden los estudiantes. El candidato, serio, escucha. Pasea la mirada por los estudiantes, muchos hijos de campesinos. -Vamos a atender su problema- se compromete. Entre la multitud, impetuosas, surgen criticas al gobierno, al federal y al estatal. Despues, sigue el convoy -un gusano por momentos desmembrado- hasta un cerro donde empieza a levantar nubes de polvo y los bromistas dicen que es como estar en Londres con neblina espesa. Es el Purto de Anapra, con sus calles sin orillas, sus casas de madera y carton, algunas construcciones de tabique y su pozo construido en 1990 pero que, hasta la fecha, sigue sin funcionar. Ni un arbol para detener la mirada. -Queremos agua y titulos de propiedad- piden los colonos. En la arena, platicando entre si, estan por ejemplo Mario Moya Palencia, que como secretario de Gobernacion aspiro a la Presidencia hace 17 anos y Francisco Labastida Ochoa, ex gobernador de Sinaloa. Y uno supone que por ahi deben andar todos los diputados federales porque figuran en la lista de invitados especiales. El que si esta es el presidente del PRI, Artemio Iglesias Miramontes, senador ahora, pero que lo mismo ha sido diputado por el quinto que por el decimo Distrito. -Por estas calles han pasado muchas gentes que en pos del voto vienen y nos traen carretadas de promesas y de buenas intenciones, pero nuestra gente no sale adelante con buenas intenciones, sino con hechos- afirma Cesar de la Cruz, junto al candidato, en la parte mas alta del monticulo de arena. La radio local transmite en vivo. Un campesino pide la palabra y sube al monticulo. Duro se lanza en contra de la reforma al 27 constitucional. Ahora nos embargan, dice. Responde Colosio: -Los mexicanos hemos avanzado mucho. Mienten quienes dicen que todo esta mal. Pero tampoco podemos quedarnos en el inmovilismo, no podemos quedarnos en la indiferencia. Las reformas al 27 constitucional son para dar mayor libertad a nuestros campesinos. De ahi a la reunion con la sociedad civil, palabras que lo mismo senalan a la Canacintra que a la Canaco, a los priistas comerciantes detallistas que los senores de reloj de oro y plumas Mont Blanc que, en primera fila, entregan folders con peticiones al candidato. Los comerciantes estan en lo suyo: -El IMSS tambien es un verdugo de las empresas. En Chihuahua tuvo remanentes de 177 mil millones de pesos. ¨Como es posible que tenga esos remanentes? Mejor que lo derrame dentro de las empresas!- critico y pidio Miguel Angel Calderon. En ese momento aparece Javier Juarez y su invitacion a visitar al rio, justo la zona donde cruzan los indocumentados, ahi donde los guardias de la Border Patrol vieron pasar el convoy de la campana. De Ciudad Juarez, el candidato volo a Chihuahua -con todo y los problemas de organizacion que obligaran a cortar periodistas por que no hay lugar para los invitados especiales a la gira por Nayarit y Zacatecas- para asistir a un acto multitudinario del PRI, de la oposicion. En el inter, el insistente golpeteo de rumores: que antes del registro del candidato, el dia 4, habra cambios en el PRI, que unos se van a casa y otros se reubican, que fulano ya esta amarrado para la senaduria de Sinaloa, de Nuevo Leon, etcetera. Despues, en el gimnasio de Chihuahua se encuentra que ese PRI endeudado con mas de dos mil millones de pesos por la campana del 92 parece recuperado, como si la derrota en la gubernatura y 13 municipios hubiera pasado. El gimnasio era una verdadera ratonera, con una sola salida, en la que se agolpaban cientos y cientos de priistas que llegaron de todos los rumbos para expresar que si, en efecto, van por la victoria. .