sec. inf. gral. primera de primera cabeza: Polemica credito:Ruben Alvarez sumario: Periodo extraordinario Carpizo y acuerdos del IFE Es inminente la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union. Lo es por dos razones: La primera, porque asi lo dio a entender ya la lideresa de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno Uriegas, y la segunda, porque el Partido de la Revolucion Democratica ha guardado en las ultimas 72 horas un prudentisimo silencio respecto a su insistente peticion de periodo extraordinario, indicativo de que algo muy importante al respecto estan decidiendo (o ya lo hicieron) las dirigencias de los partidos politicos con representacion cameral. De acuerdo con el boletin numero 2663 de la Camara de Diputados, la diputada Moreno Uriegas explico que "una vez logrado el consenso entre fuerzas politicas nacionales, en este mes de marzo tendria que ser convocado dicho periodo extraordinario de sesiones, que serviria para realizar una reforma que proporcione mayores elementos de confianza en la transparencia del proceso electoral". Mas claro, ni el agua. Habra periodo extra de sesiones y en el seran aprobados (a manera de tramite) los acuerdos a los que previamente lleguen los dirigentes partidistas que ahora discuten la agenda. El principal opositor a la realizacion de ese periodo es el Partido Accion Nacional, agrupacion que ve seriamente amenazadas sus probables posiciones en el Senado de la Republica, si el PRD logra que se aprueben modificaciones en el rubro de coaliciones de partidos en candidaturas para puestos de eleccion popular, con excepcion de la candidatura a la Presidencia de la Republica. Al respecto, el candidato presidencial del PAN, Diego Fernandez de Cevallos, dijo que apoyaria la realizacion de un periodo extraordinario solo si existe consenso entre las partes y se justifican cambios a la ley electoral "para hacerla realmente transparente". Hablo de otras cosas. Dijo que los acuerdos tomados por el IFE el lunes pasado seran beneficos y expreso su beneplacito por la instrumentacion de una fiscalia especial que castigue con mayor severidad los delitos electorales. No se refirio esta vez, sin embargo, a su peticion de cambios en la direccion general del IFE y, por tanto, a la remocion de Arturo Nunez. Al parecer, esa querella contra el actual director general del IFE la tiene perdida el PAN. Sobre todo si se analiza con detenimiento el discurso del secretario de Gobernacion y presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo. Dijo Carpizo: "Los acuerdos a los que hemos llegado son el testimonio de un trabajo intenso. A ustedes (los medios de comunicacion) les consta que no hemos escatimado ningun esfuerzo, este no ha sido en balde, hay resultados palpables. Todos nos debemos sentir complacidos por los acuerdos logrados. En lo particular, he encontrado un ambiente de colaboracion y buen animo en los consejeros y los representantes de los partidos politicos para seguir avanzando en el fortalecimiento de nuestra democracia". Y agrego: "Estoy satisfecho con el trabajo del director del Instituto, Arturo Nunez y del secretario general, Agustin Ricoy. No hay duda de que todos juntos vamos a seguir poniendo nuestro empeno para que la ciudadania tenga confianza y certeza sobre las instituciones y los procedimientos electorales". El discurso de Carpizo ha registrado en las ultimas semanas una loable evolucion, que ubica al titular de la SeGob como el verdadero concertador entre partidos y fuerzas politicas del pais. Refleja tambien, naturalmente, la voluntad democratica con la que se ha comprometido el presidente Salinas de Gortari. Los acuerdos aprobados por los partidos representados en el IFE, dijo Carpizo, "inician una nueva etapa en que se pone de manifiesto la voluntad politica de la autoridad y de la mayoria de los partidos politicos para efectuar los comicios mas limpios y transparentes en la historia del pais". Y subrayo: "De que otra manera se podria entender (...) que no solo estemos dispuestos, sino que estamos apoyando decididamente, entre otros aspectos, la realizacion de la auditoria externa al padron electoral y la creacion de un consejo tecnico, ajeno a la autoridad electoral, encargado de la supervision y vigilancia del desarrollo de ella, el control riguroso de las boletas electorales y la creacion de una fiscalia especial investigadora de todos los casos que se denuncien como violaciones a la ley". La democracia nacional avanza. Veremos la actitud de los partidos politicos, especialmente de aquellos con presencia nacional, PRI, PAN y PRD. Se sabe, se dice que... ACTUAR A partir de las demandas de la sociedad, es una de las consignas del candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio, "pues los mexicanos no queremos aventuras, ni queremos saltos al vacio, queremos cambio con responsabilidad, que signifique ser solidario con las comunidades, los estados y los municipios", comento durante su campana proselitista por el estado de Chihuahua, es decir en territorio panista... COLOSIO DIJO que no cree en las soluciones de "iluminados" e hizo algo inusitado: realizo una vista de cortesia al gobernador de esa entidad, Francisco Barrio Terrazas, de extraccion panista. Se trata de una acto de civilidad que bien podrian emular otros aspirantes presienciales...LA PRIMERA en solicitar su registro como candidato presidencial de un partido, ante el instituto Federal Electoral fue la aspirante del PT, Cecilia Soto. Y ayer mismo la exparmista adivrtio -tambien en instalaciones del IFE- sobre el riesgo de que el proximo 21 de agosto, las elecciones federales no sean transparentes : "Habria un gran disenso y desunion entre los mexicanos", subrayo...¨AUDITORIA AL Padron Electoral Mexicano?, esa parecer ser la interrogante que se desprende de las palabras del Secretario de Gobernacion Jorge Carpizo MacGregor, quien no obstante reconocer que nuestro padron es mas confiable aun que el de cualquier otro pais, se auditara para fortalecer la credibilidad de los partidos politicos y de la ciudadania en general. Los encargados, informo, seran organismos de prestigio incuestionable, que a su v ez seran supervisados por un consejo tecnico...DIEGO FERNANDEZ de Cevallos, cual adinerado empresario, aseguro que comprara tiempo en las televisoras privadas del pais para debatir por dos horas con sus principales contendientes a la presidencia, PRI y PRD; y ya "si nos sobra dinero", agrego, comprariamos mas tiempo para debatir con el resto de los partidos...UN ALTISIMO 87% aumento el numero de denuncias contra funcionarios publicos en relacion al pasado sexenio, confirmo el alto funcionario de la SECOGEF, Manuel Galan Jimenez, quien especifico que el mayor numero de quejas contra servidores publicos se ha dado en relacion a deficiencias relacionadas con tramites de servicios, deshonestidad, prepotencia, negligencia y abuso de autoridad...LA CREACION de un Consejo Ciudadano, que trabajaria en forma paralela al Instituto Federal Electoral en la supervision de las elecciones federales de agosto, sugirio el Partido Verde Ecologista de Mexico, a fin de que dicho Consejo auditara al Padron Electoral Mexicano, fij ara y supervisara los topes a los gastos de campana y diera mayor confiabilidad a los comicios. De acuerdo a la propuesta del PVEM este organismo estaria conformado por personalidades de reconocida honorabilidad en la sociedad como: Don Samuel Ruiz, Pablo Gonzalez Casanova, la periodista Catalina Noriega, la defensora de Derechos Humanos Maria Teresa Jardi y la representante del grupo 500 anos de resistencia indigena Maria Elena Perez, entre otros. .