SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Una Europa sin bloques CABEZA: Martti Ahtisaari se convirtio en el decimo presidente finlandes HELSINKI, 1 de marzo (EFE y AP).- Una sencilla ceremonia de toma de posesion en el Parlamento finlandes convirtio al diplomatico de las Naciones Unidas Martti Ahtisaari, de 56 anos, en el decimo presidente de la Republica de Finlandia. Ahtisaari asume asi el puesto que consiguio en la segunda parte de las elecciones del pasado seis de febrero, en dura competencia con su unica rival, la ministra de Defensa, Elisabeth Rehn, de 58 anos, perteneciente al pequeno Partido Sueco. Por primera vez desde 1956, participo tambien en el traspaso de poderes el presidente saliente, Mauno Koivisto, de 70 anos, quien tras permanecer en el poder desde 1982 decidio no presentarse a la reeleccion. Ahtisaari, un corpulento diplomatico de 120 kilos de peso, es el primer presidente de Finlandia que no ha vivido la guerra de 1944 contra los rusos, aunque sufrio indirectamente sus consecuencias al tener que abandonar su ciudad natal, Viborg, situada en la provincia de Carelia, que quedo bajo dominio de Moscu. En su discurso de aceptacion, el nuevo presidente de Finlandia se refirio a las "buenas relaciones con los vecinos" como base de la politica de un pais que "gano su independencia en duras guerras". En la nueva Europa sin bloques de poder, es "crucial evitar nuevas divisiones", y la Union Europea (UE), cuyo ingreso se negocia actualmente, es una "oportunidad" para Finlandia, dijo Ahtisaari. Por medio de la UE, "los finlandeses evitaremos que se construyan nuevos muros y se cierren puertas", agrego el presidente, quien prometio "hacer lo posible para que el ingreso no divida" a la nacion. La politica exterior es la principal competencia del presidente de la Republica, pero Ahtisaari se refirio al elevado desempleo (el 19.1 por ciento) como "intolerable" y afirmo que la "dignidad humana sera la base" de la politica de consenso necesaria para crear empleo. Tambien el presidente saliente, Koivisto, califico la falta de trabajo de "plaga", pero "hemos reconocido que el crecimiento economico esta limitado por la escasez de recursos naturales y el equilibrio" ecologico. Sobre la futura integracion en la UE, Koivisto se pregunto si el campesino finlandes se ha beneficiado a la larga del fuerte apoyo publico en lugar de establecer una autosuficiencia y aseguro que aunque la integracion presenta problemas, quedar fuera lleva consigo mayores dificultades. Segun el protocolo, Mauno Koivisto ocupara el segundo puesto tras Martti Ahtisaari en el rango de la Republica, por encima de la presidenta del Parlamento, Riitta Uosukainen, y conservara el titulo de presidente, aunque no participara en ningun momento en la vida oficial de la nacion. La continuidad en la politica exterior finlandesa parece patente tras los discursos hoy de los dos presidentes, y los observadores no esperan grandes cambios en las amplias competencias del jefe del Estado cuando ocupe la flamante residencia de Talluden. Koivisto y su esposa estrenaron en noviembre pasado la vivienda oficial, de elegante diseno finlandes, construida en las afueras de Helsinki, que costo 215 millones de marcos (36 millones de dolares) y que sustituyo al antiguo palacete del puerto de la capital. Para el tranquilo diplomatico y su esposa, Eeva, la residencia oficial, con cuatro dormitorios principales, sauna, varios salones y zona de servicio para 20 empleados, sera el hogar que ocuparan al menos en los proximos seis anos, durante uno de los periodos economicos mas dificiles de Finlandia. .