GUIA: 0203605 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Mi triunfo va de la mano del elemento sorpesa, dice CABEZA: Confia Madero en captar el voto abstencionista SUMARIO: Pidio a los jovenes y a las mujeres articipar mas en las campanas En el marco de una gira de proselitismo que llevo a cabo por esta poblacion, refirio que los jovenes, las mujeres y los abstencionistas son los que pueden revertir los bajos indices de participacion electoral en el pais y los convoco a acudir a las urnas. Por otra parte, al contestar a preguntas en ese sentido, el abanderado unista manifesto no estar de acuerdo en que se realicen debates, de dos en dos, entre los candidatos presidenciales. Expuso que esto seria maniqueo y limitado, ademas de que degeneraria en un pleito de comadres o de plano en una "pachanga". Madero se refirio a los altos indices de abstencionismo registrados en los comicios federales y estatales. Y aseguro que los ciudadanos no acuden a votar por el desaliento que provoca la falta de respeto al sufragio, lo que, dijo, no es otra cosa sino fraude electoral. En ese tenor se refirio a la participacion politica. Dijo que los jovenes son necesarios en las campanas, porque vienen sin las cargas de amargura del pasado; las mujeres son guardianas de la tradicion, el alma del hogar y espiritu sensible llamado a dotar de nuevos horizontes la politica nacional; y con respecto a los abstencionistas, explico que son la fuerza de reserva para la democratizacion del poder politico mexicano. Pablo Emilio manifesto que lo peor que le puede ocurrir a un pais es que se institucionalice la corrupcion, ya que el costo, acoto, es casi siempre pagado por el pueblo; y si se corrige la desviacion de fondos y recursos, esos montos se deben destinar a un mayor gasto de inversion, a ampliar el gasto social, es suma a la reactivacion de la planta productiva del pais. Recalco su convencimiento de que solo el elemento sorpresa lo llevaria a la jefatura del Ejecutivo. Y al respecto puso como ejemplo lo que ocurrio en Venezuela: recordo que en ese pais, 48 pequenos partidos politicos llevaron a la Presidencia de la Republica a Rafael Caldera. Despues aludio al caso de Chile, con el retorno de los Frey que, agrego, permitio reavivar la antorcha democristiana. Y tambien en Canada, donde -dijo- las minorias derrotaron a las mayorias. Aclaro que la participacion ciudadana en las urnas constituye un camino para la salvacion nacional y para evitar sucesos como los registrados en Chiapas o que siga en aumento la escalada de violencia. Los votos, enfatizo, pueden impulsar un cambio social y politico. Por eso la campana de UNO se dirige a que todos los mexicanos emitan un voto razonado, de conciencia, concluyo. En su gira, el candidato concedio diversas entrevistas a medios de comunicacion locales. .