GUIA: 0203636 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: Riesgo de explosion en instalaciones tomadas por los perredistas en Tabasco, advierte Pemex CREDITO: Los inconformes advirtieron hoy que "tomaran" nuevas instalaciones en las proximas horas, toda vez que han recibido nula respuesta a sus demandas por parte de las autoridades. Mario Martinez rubio, vocero oficial de Pemex, dijo a EL NACIONAL que existe preocupacion por parte de la paraestatl de que ocurra un accidente en cualquiera de las 253 instalaciones, debido a que estas no han recibido mantenimiento. Dijo asimismo, que el costo que los "cercos" ocasion son incalculables. Y ejemplifico que en el caso del azufre liquido -que al derramarse se solidifica- se han desperdiciado alrededor de 20 mil toneladas. Ante esta situacion, advirtio que "se mantiene latente la posibilidad de una explosion en cadena en los cientos de kilometros de tuberia que estan sin recibir mantenimiento", tras recordar que hay instalaciones bloqueadas desde el mes de septiembre y otras desde "mucho tiempo atras". Los manifestantes tiene tomados 207 pozos en produccion, seis equipos de preforacion, siete equipos de reparacion de pozos, 12 baterias de separacion, 19 estaciones de compresion dos plantas de inyeccion de agua, la planta deshidratadora de crudo, cinco cabezales (incluyendo areas y trampas con derechos de via), 25 vehiculos distintos, 28 equipos de maquinaria especializada y la planta petroquimica de Ciudad Pemex, en el municipio de Mascupana. Respecto a la petroquimica de Ciudad Pemex, el sabado pasado elementos de la Policia Judicial asi como un agente del Ministerio Publico Federal, fueron secuestrados cuando atendian una diligencia en el interior de las intalaciones, por un enardecido grupo de manifestantes, que protestaban por la detencion de su lider Julio Cesar Alvarez Santos, quien fue demandado por danos a propiedades federales. Los cercos son promovidos por campesinos, pescadores y productores que reclaman indemnizaciones por danos a sus propiedades y que de esa manera presionan para que Pemex les pague, aun cuando muchos de ellos se han sumado al movimiento, en una especie de "solidaridad politica" -segun lo manifiestan- sin tener propiedades en las zonas donde la paraestatal tiene sus intalaciones. .