GUIA: 0203603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: Se buscaran garantias para evitar el envio indebido de recuros publicos a partidos CABEZA: Revisaran la composicion de organos electorales: Carpizo CREDITO: Los acuerdos que fueron aprobados en el seno del Consejo General del IFE el lunes 28, inician una nueva etapa en la que se pone de manifiesto esa voluntad politica, dijo. De que otra manera se podria entender, se pregunto, que no solo estamos dispuestos, sino que estamos apoyando decididamente la realizacion de la auditoria externa al padron electoral y la creacion de un Consejo Tecnico ajeno a la autoridad electoral, encargado de la supervision y vigilancia del desarrollo de ella; el control riguroso de las boletas electorales y la creacion de una fiscalia especial investigadora de todos los casos que se denuncien como violaciones a la ley. No hay duda, dijo, de que todos juntos vamos ha seguir poniendo nuestro empeno para que la ciudadania tenga confianza y certeza sobre las instituciones y los procedimientos electorales. Senalo que en las multiples reuniones con los partidos politicos ha habido la voluntad de contribuir en la construcion de todos y cada uno de los acuerdos que fueron aprobados, independientemente de su decision final. Sus propuestas han sido atendidas y valoradas por ellos mismos. Informo que en los proximos dias se seguira reuniendo con los partidos politicos para revisar asuntos de importancia, como el de la garantia de no canalizar recursos publicos en favor de partido politico alguno, la equidad en el uso de medios de comunicacion. Los procedimientos de la doble insaculacion y especialmente la composicion de los organos electorales, para asegurar aun mas su imparcialidad. Manifesto que los acuerdos a los que se ha llegado son el testimonio de un trabajo intenso. Esto, apunto, no ha sido en balde, hay resultados palpables, todos nos debemos sentir complacidos por los acuerdos logrados. En lo particular, comento, he encontrado un ambiente de colaboracion y buen animo en los consejeros y los representantes de los partidos politicos para seguir avanzando en el fortalecimiento de la democracia. Estoy satisfecho, dijo, con el trabajo del director del IFE, Arturo Nunez Jimenez y del secretario general, Agustin Ricoy. En sus comentarios sobre los acuerdos aprobados por el Consejo General del IFE, el secretario de Gobernacion destaco el relativo a la auditoria externa al padron que sera realizada por empresas o instituciones academicas mexicanas seleccionadas a traves de una licitacion publica. El padron es el instrumento electoral sobre el que mas dudas expresan algunos partidos politicos. Esta auditoria externa no sera la primera que se aplica al padron, pues con anterioridad se han realizado 36 revisiones y auditorias a dicho instrumento, un estudio que determino que no hubo selectividad en el empadronamiento y la auditoria que en 1992 el Consejo General ordeno se realizara a nivel nacional. Sin embargo, aclaro, para fortalecer la confianza de los partidos politicos y de la ciudadania en general, se ha promovido la realizacion de una amplia auditoria que se lleve a cabo por organismos de prestigio incuestionable y supervisada por un Consejo Tecnico compuesto por expertos. No se trata de un tramite interno o burocratico mas, sino de un ejercicio abierto frente a la sociedad. Ni el Registro Federal de Electores ni cualquier autoridad electoral intervendran en el diseno, desarrollo, supervision y conclusiones de esta auditoria. El funcionario explico que como obra humana, y como en cualquier pais del mundo, el padron electoral es un instrumento que puede tener inconsistencias. Esto se debe en buena medida a que es dinamico. Senalo que en Mexico se suman dos millones de nuevos ciudadanos por ano, tres millones de cambios de domicilio y de tres a cuatro millones de trabajadores migrantes. Lo importante, subrayo, es que las inconsistencias sean marginales y no producto de la mala fe para favorecer o perjudicar a partido politico alguno. de las defunciones El secretario de Gobernacion anuncio que el 1 de abril se entregaran a los partidos y se exhibiran las listas nominadas de electores para que todos hagan las observaciones pertinentes a las listas nominales. Se tiene prevista una gran campana de motivacion para que todos revisen sus nombres en las listas y se pueda corregir cualquier error o inconsistencia. Tambien hablo sobre el riguroso control en el manejo, distribucion y utilizacion de las boletas electorales el dia de la jornada electoral. Por ello, para esta eleccion se va a votar con boletas cuyo talon desprendible estara foliado y de esta manera habra un facil control de las mismas, sin que se vulnere el secreto al voto. Carpizo McGregor tambien destaco la instalacion de modulos con cortinas para garantizar el secreto del voto; la aprobacion de las disposiciones para los observadores electorales y los lineamientos generales aplicables en los noticieros de radio y television, respecto a la informacion y difusion de las campanas de los partidos politicos. Finalmente, dijo que ha hecho consultas con el procurador general de la Republica, quien ha recibido con beneplacito la propuesta de crear una fiscalia especializada para atender la investigacion de los delitos vinculados a la materia electoral. .