GUIA: 0203621 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Nos aseguraremos de que las acciones lleguen efectivamente a mas sectores, afirma CABEZA: Aun falta mucho por hacer en justicia social, advierte CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Tras reconocer que aun falta mucho por hacer en el campo de la justicia social, preceptos que ordena nuestra Constitucion, el presidente Carlos Salinas de Gortari afirmo ayer que el gobierno de la Republica se asegurara de que las acciones concretas de su politica social lleguen, efectivamente, a mas sectores de la poblacion a favor de la cual las instituciones de salud y seguridad social ampliaran su cobertura y reforzaran su capacidad de atencion en todo el pais. Esto, dijo, sera posible gracias al saneamiento de las finanzas publicas que fortalece al Estado para poder responder a las demandas sociales de la poblacion en vivienda, salud, educacion, empleo y solidaridad, y el cual permite liberar mas recursos no inflacionarios y orientarlos al gasto social que actualmente representa mas de la mitad de todo el presupuesto de la Federacion. Manifesto que por lo que corresponde al ambito de la salud Mexico seguira distinguiendose por su vocacion social efectiva que se reafirma dia tras dia con la solidez y modernidad de sus instituciones, como es el caso del ISSSTE que este ano ejercera un presupuesto de 9 mil 400 millones de nuevos pesos para beneficio de mas de 8.7 millones de derechohabientes. Una vez que destaco que la institucion ha demostrado su solidez al haber logrado, antes de lo previsto, ser autosuficiente en terminos financieros, el primer mandatario refirio que el preupuesto con el que el ISSSTE contara este ano representa un crecimiento en terminos reales, en solo un par de anos, superior al 35 por ciento. Recordo en este sentido que en 1993 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ejercio mas de 8 mil millones de nuevos pesos, monto que supero en mas de 5 por ciento el presupuesto original y fue 25 por ciento mayor al de 1992. Asi lo destaco en la ceremonia en la que el director general del ISSSTE, Gonzalo Martinez Corbala, rindio su informe anual de actividades correspondiente a 1993 y dio a conocer el programa de trabajo de la institucion para este ano. Durante el acto, celebrado en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, Salinas de Gortari no solo constato los avances de la modernizacion del Instituto de Seguridad y Servicios Sociale de los Trabajadores del Estado, sino que tambien recalco que el regimen de derecho y las instituciones que "los mexicanos tenemos son un patrimonio nuestro que entre todos debemos cuidar y fortalecer". Enseguida, resalto que el actual regimen de instituciones sociales buscan ampliar la cobertura y mejorar la calidad de sus servicios, de lo cual el gobierno de la Republica se asegurara de manera efectiva, porque la politica social se prueba en los hechos y en acciones concretas del Estado. Enfatizo que a mas de 30 anos de su fundacion el ISSSTE ha reforzado su autosuficiencia financiera, lo que le permite rehabilitar ahora 36 hospitales de segundo y tercer niveles, y realizar los trabajos de excepcion que significan la remodelacion del Centro Hospitalario "20 de Noviembre" de la ciudad de Mexico. Este, apunto, funcionara como un autentico Centro Medico de alta especialidad y estara concluido en la fecha prevista -a mediados de 1994-. Por otra parte, subrayo el esfuerzo adicional extraordinario que la institucion ha realizado y realiza en materia de vivienda. De hecho, acoto, se han otorgado mas de 45 mil creditos para que los trabajadores al servicio del Estado puedan adquirir una casa-habitacion o bien mejorar sus moradas actuales. Acto seguido, Salinas de Gortari puntualizo que el ISSSTE es ejemplo de como en Mexico el esquema de seguridad social responde a los postulados de justicia que nos unen y hermanan, y cuyos fundamentos estan establecidos en nuestra Carta Magna y son un compromiso a alcanzar por el Estado mexicano. El jefe de la nacion aseguro que la justicia social se sustenta asi en una fuente historica y en el marco legal que orienta las politicas concretas en la accion social del gobierno, que reconoce lo que falta por hacer, pero tambien esta decidido a redoblar los esfuerzos para superar los retos, y para que Mexico, como lo reconocio el lunes pasado el director de la Unicef, organismo de la ONU, siga distinguiendose por su vocacion social efectiva. En el acto estuvieron presentes, entre otros, los secretarios de Salud, Jesus Kumate; del Trabajo, Arsenio Farrell, y la contralora Maria Elena Vazquez Nava; asi como el director general del IMSS, Genaro Borrego, el lider de la FSTSE, Carlos Jimenez Macias. .