SECCION ESPECTACULOS PAG. 5 BALAZO: Presenta antologia de sus mejores actuaciones CABEZA: Susana Alexander, eterna itinerante Previo a su retorno a las pantallas televisivas con Cassandra, telenovela que iniciara su rodaje en unos meses, Susana Alexander ha montado en el Teatro San Jeronimo un espectaculo con el que, cada lunes, ofrece a ese publico que no ha podido presenciar sus trabajos dada su condicion de gitana, de eterna itinerante, una antologia de sus mejores actuaciones sobre el escenario. "Asi como antiguamente las damas distinguidas de la sociedad tenian sus salones y dias de recibir para, rodeadas de sus amigas, escuchar musica, poesia y los chismes de moda, de la misma manera Susana Alexander ha abierto las puertas del San Jeronimo desde el pasado lunes, con el afan de que sea su Salon de recibir", reza un boletin. Y ayer, en ameno desayuno de prensa, la mujer de la cabellera rubia, corta y redondeada, y facultades orales de merolico, explico, siempre divertida, siempre amable, siempre profunda, algunas de las particularidades de un espectaculo en el que los carteles promocionales prometen a una mujer tragica, conmovedora, tierna, graciosa, violenta y sorpresiva. A este respecto, dijo que por ser itinerante nunca ha podido contar con un espacio fijo: "Todo el tiempo en escuelas, en hospitales, sindicatos y otras instituciones publicas y privadas, pero nunca de fijo en un lugar. Siempre con un publico ya cautivo -los alumnos de tal o cual escuela, los pacientes de este hospital, los empleados de aquella empresa-, pero en ningun momento con un espacio en el que me pudiera ver toda la gente que quisiera". Entonces, con el apoyo de Cesar Balcazar -su productor- decidio instalar su "Salon de recibir" en el San Jeronimo y abrir temporada el pasado lunes a las ocho de la noche con su dramatizacion de Susana Alexander en des-concierto. Posteriormente, en abril, subrira a escena con Si me permiten hablar y luego vendran Suya afectuosamente, Cartas de amor y La muerte irredenta, cuatro escenificaciones de cada obra por mes, una cada lunes. Para agosto, cuando termine con este programa -aunque confiesa que le gustaria ampliarlo por lo menos un mes para dar cabida a Mas vale mala que conocida-, montara Elena mil veces, y con esta obra tratara de descifrar parte de la vida de Elena Poniatowska. Para 1995 se dedicara mas bien a proyectarse internacionalmente y tiene ya pactada una gira por Australia con Si me permiten hablar, asi como un recorrido por Centro y Sudamerica. Despues... "ya Dios dira". .