SECCION ESPECTACULOS PAG. 8 BALAZO: EN LAS ROCKAS CABEZA: La resurreccion de Iggy Pop "Desperte una manana en un edificio abandonado de Los Angeles, desnudo y con alguien que no conocia. Hacia mucho calor y yo vomitaba algun tipo de sustancia verde. Salia de mi como si fuera cierto tipo de bilis. No habia comido lo suficiente en varios dias como para estar vomitando. Asi que pense: este es el fin, esto es demasiado. Debo conseguir alguna ayuda. No puedo controlarme. Esto no esta nada bien. Al dia siguiente, luego de visitar un medico en la beneficiencia, me internaron en una clinica psiquiat rica". Asi recuerda el ano de 1974 el musico y cantante Iggy Pop, considerado por muchos el padre del movimiento punk. Por fortuna, la ayuda que Iggy necesitaba para salir adelante se la brindo su amigo numero uno, David Bowie. Ahora, a diez anos de aquella experiencia, Iggy Pop se encuentra en los primeros sitios de las listas de popularidad en Estados Unidos con el album Cesar americano. Rolling Stones en Mexico Aunque todavia falta que Ocesa lo confirme de manera oficial, es ya casi un hecho que los Rolling Stones vengan a tocar en el proximo mes de agosto al Autodromo Hermanos Rodriguez de la ciudad de Mexico. Si el concierto del sabado pasado con los dinosaurios sobrevivientes de Woodstock rebaso todas las expectativas y resulto un gran exito, los ingleses comandados por Mike Jagger seguramente provocaran un verdadero delirio entre la fanaticada nacional, que ansiosa los espera desde hace casi tres decadas. Sting, el demoledor Quien recuerda la primera vez que Sting vino a tocar a Mexico. Fue con The Police, cuando el trio atravesaba los mejores momentos de su carrera y se presentaron en el World Trade Center, antes Hotel de Mexico. Sting, quien en breve actuara en el Palacio de los Deportes, aprovechara su visita a nuestro pais para promocionar el soundtrack de la pelicula El Demoledor (The Demolition Man), que provocara el reencuentro de Sylvester Stallone con el exito en taquilla. Rockeros en desgracia Varios musicos veteranos de rock de Estados Unidos han denunciado a sus respectivas casas discograficas por no haber pagado oportunamente sus cuotas a la Seguridad Social, lo que les hubiera permitido cobrar una pension ahora que estan en el retiro y desamparo. En 1958, los sindicatos y las disqueras firmaron un acuerdo que obligaba a estas ultimas a pagar las cuotas de sus artistas a la Seguridad Social, sin embargo, durante 35 anos las empresa fonograficas, en contubernio con sindicalistas corruptos, han incumplido, por lo que ahora, los veteranos musicos, entre quienes estan miembros del Salon de Fama del Rock and Roll (de los grupos The Drifters, The Coasters, The Shirelles y The Young Rascals), estan en la miseria. .