SECCION ESPECTACULOS PAG. 17 BALAZO: CABEZA: CREDITO: stino sera ir por el mundo causando lastimas, como las comadres de Heart, engordar una y otra vez los bolsillos de forevers explotadores de forevers, como el empresario rockero Mario Olmos; o ser echado a la calle del empleo que creyo su reino, como el recien derrocado locutor Luis Gerardo Salas. Heart, Olmos, Salas: devaluados embajadores de otros tiempos que, no por pasados, fueron mejores. Antes, cuando el rock era una misma cosa y no habia tantos cincuentones interesados en reivindicarlo, existia una unica trinchera. Entonces fue posible Woodstock. Hoy, cuando gran parte del rock se ha convertido en una estafeta mercantil que pasa de una generacion a otra como tradicion familiar obligatoria, cada quien trata de apropiarse sus virtudes. Unos porque son jovenes, otros porque no quieren dejar de serlo y otros mas porque saben que un negocio con tantos clientes tiene que ser un negociazo, pero el punto aqui es que nos las hemos arreglado para que el rock este en todo lugar. ¨Debemos espantarnos de hallar que por todas partes, como moscas, florecen los farsantes? En agosto de 1979 se organizo en Nueva York una celebracion por la primera decada de Woodstock. A la hora senalada, el Felt Forum -teatrillo anexo al Madison Square Garden- no estaba lleno ni al 30 por ciento. Afuera, en las banquetas de la calle 34, bailaba un pequeno punado de rockeros al ritmo de una grabadora. La musica era Armed Forces, de Elvis Costello, y ninguno de los que la bailaban pensaba en gastarse un centavo en el Woodstock chafaldrano. Quince anos despues, solo en un pais dependiente y perif erico se concibe armar un Gudstoc en homenaje al primer cincuentenario de Jim Morrison: ambas, expresiones pateticas de solemnidad, ignorancia, onanismo y enanismo mental. Gudstoc: lo que hace dos decadas no hizo el INJUVE, hoy tendria que hacerlo el INSEN. Pero no caigamos en la trampa de creer que los gudstoquistas tienen el monopolio de la decadencia rockera. Seriamos injustos, y sobre todo ingenuos, si acusaramos a Olmos y apostoles de ser los unicos forevers de la escena. Del mismo modo en que sobreviven miles de forevers del flower power, a todas partes que uno se vuelva puede toparse con otros forevers, tambien conocidos como clavadoso piraditos: los forevers del progre, los del punk, los del reggae. Todos en su momento han sido dignos representantes de la moda; todos niegan que su momento ya paso. Concentremonos en el instante escogido por Ann Wilson para, con su impecable pinta de suegra cotorra, invocar a Bob Dylan. Chonchis Wilson sobrestima la vigencia de Bob Dylan entre los publicos masivos por la misma razon que se sobrestima a si misma: su rebelion no es contra el status quo, sino contra las manecillas del reloj (esas putas ingratas!). ¨Por que salio Salas de Rock 101? No nos colguemos en hipotesis ociosas: Salas fue desplazado por los tiempos. Inutil para comprender los gustos, o cuando menos los albures de una generacion que ya no era la suya, Salas -venido de la generacion que sonaba en ingles y se avergonzaba del castellano- no tenia mas destino que la museografia. El, como su colega Olmos, se encargara de armar y agandallar los reventones chimuelos del futuro. Pero, mientras eso sucede, Salas se aplica practicando el socorrido deport e de los chillones: "Me hicieron, me pegaron, me cuchiplancharon". Snif. El ofensor de ayer es el ofendido de hoy. ¨Quien tiene la razon? ¨Salas, que durante una decada entera antepuso sus gustos, complejos, fobias, arrogancias y conveniencias a las pasiones de sus escuchas? ¨O Jordi Soler, antes subordinado suyo y hoy director de la estacion? Ello dependera de lo que Soler, escritor talentoso, pueda cambiar en la estacion, de modo que no sea mas un reducto de forevers, abra las piernitas frente a las nuevas epocas y pierda la vergenza que a muchos rockeros les ocasiona e l castellano -idioma que Soler maneja sensiblemente mejor que el tirano derrocado-. ¨Sera el escritor Soler capaz de hacer lo que el negociante Salas no pudo? ¨Se atrevera a poner entre las orejas de su auditorio un cucu que les susurre: Despierta, es 1994! ¨Acreditara Rock 101 el trabajo de los rockeros nacionales aun cuando ello no le signifique un billete inmediato? Hay muchos changuitos hechos y una sola oracion: De todos los forevers, libranos, Senor. .