seccion economia pagina 27 cintillo: Rosenthal, por articular avances macro y comerciales con la productividad cabeza: Considera la Cepal que el TLC reactivara la integracion regional SANTIAGO, 1 de marzo (Notimex).-La Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL) considero hoy aqui la posibilidad de que el tratado comercial firmado entre Canada, Estados Unidos y Mexico pueda servir para reactivar el proceso de integracion regional. La CEPAL llamo tambien a fortalecer el "regionalismo abierto" para facilitar una mayor integracion economica intrarregional y facilitar la insercion internacional. "Deseamos profundizar las articulaciones entre la politica macroeconomica, microeconomica y la comercial con miras a mejorar la insercion de las economias de la region en la economia mundial", dijo el secretario ejecutivo de la CEPAL, el guatemalteco Gert Rosenthal. El directivo hablo al inaugurar aqui el periodo de sesiones del Comite de Expertos Gubernamentales de Alto Nivel que concluira el viernes tras analizar la integracion economica de America Latina y el Caribe. "Los analisis han llevado a la expresion de regionalismo abierto para indicar que la integracion economica contribuye a los esfuerzos por mejorar la insercion internacional y facilitar una mayor integracion economica intrarregional", anadio Rosenthal. Como ejemplo de ello, un analisis emitido durante la sesion inaugural del encuentro considero al Tratado de Libre Comercio para America del Norte "como catalizador de nuevas reformas en la region y reactivador de los procesos de integracion subregional". Aun asi, segun el estudio, las desigualdades pueden agudizarse con la creacion de una zona de libre comercio aun cuando cualquier pais "puede hacer mucho para mejorar considerablemente su posicion con la adopcion de reformas economicas". Por ello sera necesaria la atencion de las necesidades de los paises pequenos y menos preparados del hemisferio, ya que "en caso de que no se les satisfaga, probablemente recaeria sobre ellos la mayor parte de los costos de una zona de libre comercio". Asimismo previo la posibilidad de que el Tratado comercial negociado entre Canada, Estados Unidos y Mexico genere un acelerado comercio hacia Mexico en desmedro del resto de los paises de la region. "La eliminacion de aranceles entre los tres paises se traducira en una baja de alrededor de 0.7 por ciento de las exportaciones de America Latina y el Caribe a Estados Unidos", anadio el documento. Sin embargo, el analisis establecio que el grado de desviacion del comercio y de las inversiones depende en gran medida de como evolucione el Tratado comercial trilateral y de como se vincule a las tendencias hemisfericas de integracion. "Los paises que probablemente se cuenten entre los ultimos en integrarse a la zona de libre comercio seran los mas pequenos y menos desarrollados", agrego. El encuentro pretende analizar tambien la insercion de la region en la economia mundial y una propuesta regional para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se realizara en Copenhague, Dinamarca, en 1995. Durante la reunion se presentara un "Plan de Accion Regional Latinoamericano y del Caribe sobre Poblacion y Desarrollo" que establece la forma como los paises de la region enfrentaran los desafios en los anos 90 y despues del ano 2000. .