seccion economia pagina 27 cintillo: La mayor ampliacion desde la entrada de Espana y Portugal cabeza: Suecia, Finlandia y Austria, ingresan a la Union Europea secundaria: Noruega abandono la mesa de negociaciones BRUSELAS, 1 DE marzo (Notimex).-Los ministros de los Doce paises de la Union Europea (UE) lograron hoy aqui un acuerdo sobre las modalidades para el ingreso de Austria, despues de que por la manana habian aprobado la incorporacion de Suecia y Finlandia Segun fuentes diplomaticas en Belgica, la UE acordo la integracion austriaca tras varias horas de negociaciones con los delegados de los cuatro candidatos -Austria, Finlandia, Suecia y Noruega- para adherirse al organismo a partir del 1 de enero de 1995. Esta fue la mayor ampliacion de la Europa comunitaria en los ultimos ocho anos desde la entrada de Portugal y Espana. Segun las fuentes precisaron que el caso de Noruega aun no se ha resuelto debido al rechazo de este pais para la apertura de sus zonas pesqueras a las flotas de la UE, y a que esta manana abandono la mesa de negociaciones. Sin embargo, se preve un posible retorno de su delegacion para la proxima semana. La ampliacion debera pasar por aprobacion en los parlamentos de los 12 actuales miembros de la Union Europea (UE) y del Parlamento europeo, asi como por referendos populares en Suecia y Finlandia, antes de hacerse efectiva el 1 de enero proximo. En el marco de una reunion convocada el viernes pasado, la UE empezo a evaluar la solicitud de cada pais. Este martes, los ministros de la UE alcanzaron con Finlandia y Suecia un convenio sobre las modalidades de su ingreso luego de cinco dias de reunion y 25 horas de negociacion respecto a asuntos relacionados con el presupuesto comunitario y cuestiones agricolas, El ministro sueco de Asuntos Europeos, Ulf Dinkelspiel considero que el acuerdo con UE supone "una base muy buena" para ganar la consulta popular prevista para enero de 1995 y decidir de forma definitiva su ingreso a la Comunidad". El ingreso de Suecia a la UE debe ser decidio por la poblacion sueca un referendum. Debido a que la mayoria se opone a su ingreso a la Comunidad, el gobierno iniciara una campana para lograr el apoyo necesario. Por su parte, el ministro aleman de Relaciones Exteriores, Klaus Kinkel, informo del acuerdo finlandes luego de resolver con sus delegados lo relacionado a la ayuda comunitaria para sus zonas agricolas y la limitacion del transito terrestre por parte de la UE. En Nueva York, el primer ministro britanico John Major considero que la ampliacion de la UE "es esencial para una Europa nueva, abierta, mas amplia, prospera y pacifica". En su discurso pronunciado ante las camaras de Comercio britanico-estadunidenses, Major asevero que "el progreso hacia la integracion a la Comunidad Europea es ahora la mejor esperanza para la paz y prosperidad futuras en Europa central y del este". Por otro lado, en Madrid, el presidente espanol, Felipe Gonzalez, nego que su pais sea hostil a la ampliacion de la Union Europea, que hoy acepto la incorporacion de Suecia, Austria y Finlandia. Espana habia sostenido una postura critica a la ampliacion, temiendo una "sajonizacion" de la UE, es decir, que el balance de poder continental se sesgara hacia los estados del norte en detrimento de los del sur (ademas de Espana, Italia, Portugal y Grecia). El Ggobierno espanol teme tambien que las aportaciones de los nuevos socios al presupuesto comunitario (dos mil millones de dolares anuales si los cuatro estados candidatos ingresan finalmente) desbalancee los llamados "fondos de cohesion", que sustentan la homologacion financiera de los estados de la UE. Pero Gonzalez, en la rueda de prensa que este martes ofrecio conjuntamente con el mandatario argentino Carlos Saul Menem, nego que Espana "sea el malo de la pelicula". "Rechazo por completo que Espana mantenga una actitud hostil. Simplemente defiende sus intereses y los intereses comunes de los Doce", dijo Gonzalez.. .