seccion economia pagina 25 cintillo: Jean Chretien arribara a Mexico entre el 23 y 25 de este mes cabeza: Mexico y Canada firman acuerdos de entendimiento en materia de transporte credito: LAURA JUAREZ E. n Ministerial Mexico-Canada. El encuentro fue encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores de nuestro pais, Manuel Tello, y el ministro de Asuntos Extranjeros de Canada, Andre Ouellet, quien senalo en conferencia de prensa posterior a la reunion, que el gobierno canadiense apoya y reconoce el esfuerzo del presidente Carlos Salinas por solucionar pacificamente el conflicto en Chiapas y el trato abierto que esta dando al mismo, conflicto que "no tiene por que afectar las relaciones bilaterales entre ambos paises" ni la confianz a de los inversionistas en en el futuro economico del pais, no solo por el TLC, sino por las reformas que ha llevado a cabo. Senalo que la entrevista sostenida con el presidente Salinas en el marco de esta reunion, asi como las que tuvo con su contraparte Manuel Tello y el presidente de la Comision de Derechos Humanos, Carlos Madrazo, reflejan la apertura que se esta dando al tema y la busqueda de su solucion por la via del dialogo. Entretanto, Manuel Tello informo por su parte que en la reunion binacional las discusiones se dieron en cuatro comisiones; la primera fue sobre politica, donde se tocaron temas bilaterales, como el problema de Chiapas y las proximas elecciones para presidente. Sobre estas ultima el embajador mexicano explico que se les senalo el interes del presidente Salinas por que el proceso del 21 de agosto se apegue a la ley y sea abierto y claro. En esta mesa tambien abordaron asuntos regionales y globales, como es e l problema nuclear a nivel mundial. En la segunda mesa se abordaron el comercio y la inversion, el Tratado de Libre Comercio, el GATT, asi como la conclusion de la Ronda Uruguay. En la tercera comision el analisis giro sobre el Transporte, donde se llego a la firma de tres memorandos de entendimiento. Segun explico el secretario de Comunicaciones y Transporte, Emilio Gamboa Patron, el primero se refiere al reconocimiento de las licencias de conductores de camiones transportistas de bienes en Canada y Mexico; el segundo abarca el uso de las instalaciones mexicanas por parte de los transportistas canadienses para trasladas mercancias hasta los remolques; en tanto que el tercero estab lece un acuerdo de cooperacion para otorgar cursos de capacitacion, subsidiados por el gobierno, a los transportistas de los dos paises. El secretario de Relaciones Exteriores apunto sobre las comisiones de la binacional, que la cuarta abordo el tema sobre productos agropecuarios y el apoyo para incrementar las exportaciones en ese rubro. Esta mesa estuvo encabezada, por parte de Mexico, por Carlos Hank Gonzalez, quien dijo en entrevista que nuestro pais buscara una mayor participacion de los productos tropicales nacionales en el mercado canadiense. Explico que frente a este y el estadounidense, los mexicanos tienen una gran ventajan por los distintos climas del pais, que le permiten producir frutas, hortalizas y flores a "cielo abierto", mientras que Estados Unidos y Canada lo hacen en invernaderos, cuyo costo es muy elevado. En otro orden senalo que ahora con el crecimiento del 23 por ciento que registra el sector lechero, tambien esta disminuyendo la importacion de leche en polvo, disminucion que podria ser superior al 40 por ciento este ano. De la binacional, Manuel Tello y Andre Ouellet coincidieron en afirmar que fue una reunion muy positiva que reforzo aun mas los lazos de cooperacion entre las dos naciones. Este ultimo dijo que su pais da especial importancia a la relacion con Mexico y que ello lo confirma la proxima visita que realizara el primer ministro canadiense Jean Chretien a nuestro pais del 23 al 25 de marzo. De su encuentro con el presidente Salinas dijo que el actual Presidente de Mexico ha sido uno de los mas importantes en la historia del pais, y "le agradezco la apertura que ha dado en torno al conflicto en Chiapas". Informo que tambien sostuvo una reunion con el presidente de la Comision de Derechos Humanos, a quien invitaron a asistir a Canada para que sostenga entrevistas con su contraparte e intercambie informacion al respecto. Agrego que en su reunion con Madrazo este les dio un informe completo sobre sobre las actividades de la Comision que dirige. Aclaro el ministro canadiense que dado que Estados Unidos no cuenta con una comision similar, Mexico y su pais reforzaran sus lazos de manera bilateral en este punto. Sobre el problema de Cuba, ambos ministros coincidieron en afirmar que dado que Estados Unidos dio "vuelta de hoja al caso Vietnam", y ahora la ex URSS es su socio comercial, reflejando un nuevo ambito internacional, es probable que en poco tiempo tambien asuma un cambio en su politica comercial hacia el primer pais, aunque aclaro que no presionaran a Estados Unidos para que lo haga, porque esto compete solo a el. Sin embargo, no descartaron la idea de que ello ocurra en un periodo no muy lejano. Para concluir, Manuel Tello sostuvo, en otro orden, que en el nuevo ambito internacional, pese a que ya concluyo la "Guerra Fria", aun existen riesgos que ponen en peligro la estabilidad y seguridad de la comunidad internacional, ya que desde l989 han aumentado los conflictos en varias partes del mundo, por ello "es imperativo promover el dialogo y la negociacion entre naciones, vigorizar la cooperacion, acrecentar la justicia entre los pueblos y renovar y fortalecer las instituciones internacionales".. .