seccion deportes pagina 8 cintillo: El lado oscuro del deporte cabeza: Zea, de campeon olimpico a mendigo credito: DAVID SOTO NIETO Alfredo Zea, nacido en 1960, bajo el signo de la humildad y, porque no decirlo, hasta de la miseria que lo acompana hasta nuestros dias, es hoy por hoy, un campeon mundial en la calle, olvidado, relegado por todos aquellos quienes gracias a su status deportivo escalaron posiciones politicas. Me quede huerfano a los 13 anos -comenta- y me tuve que hacer cargo de mis dos hermanos menores, asi que me puse a trabajar para mantenerlos. Lo unico que sabia hacer era jugar fronton y lo hacia de apuestas en Xochimilco y de eso he logrado sobrevivir. El Bionico, como todos lo reconocen a su paso por cualquier calle de este barrio, salto a la fama internacional despues de haber conquistado el campeonato mundial de Pelota Vasca, en mano trinquete en 1990, alla en La Habana, Cuba. "Tengo 20 anos jugando este deporte, y la verdad el ser campeon mundial es secundario para mi. Yo no puedo actuar como tal porque no tengo apoyos de nadie. Ahora por ejemplo, me escondo de los espanoles y franceses que vinieron al internacional de Pelota Vasca, y ¨sabes porque?, ellos quieren ir a mi casa y saber como vive un campeon mundial en Mexico, pero la verdad es que me da pena que vean el cuarto donde vivo" Zea, quien fue ademas campeon olimpico en Barcelona 1992, donde hizo pareja con Horacio Saldana, se ve una y otra vez la mano derecha (con la que juega normalmente) para observar como va evolucionando la inflamacion que se presento en el ultimo juego que tuvo. Levanta la mirada, la centra en el reportero y responde: "la verdad, yo cambiaria todas mis medallas, incluyendo la olimpica y la mundial que tengo, por tener un oficio para trabajar, una casa propia donde mis hijos puedan invitar a sus amiguitos a jugar. Ahora no lo pueden hacer". Para Alfredo, quien tiene escasamente metro y medio de estatura y tez blanca, la vida no ha cambiado con todo y sus medallas olimpicas y mundiales. "Cuando regrese del mundial pense que todo iba a cambiar, pero no. Me acuerdo que en alguna ocasion el delegado de Xochimilco nos recibio y yo le solicite ayuda para una vivienda digna, pero todo quedo en el aire. Mira, antes de venir a ver el partido le deje 10 nuevos pesos a mi esposa para ver que puede hacer de comer a los ninos. Casado con Socorro Garcia y padre de tres ninos, dos de los cuales ya van a la escuela (la mas pequena, Catalina, tiene escasos dos meses de nacida) el campeon mundial tiene como vivienda unicamente un cuarto de laminas de 7 metros de largo por 3 ancho y como bano una letrina. "En ese espacio todos comemos, dormimos y nos banamos. No nos queda de otra.Cuando es tempoara de lluvia tengo que trapear porque hay goteras". Su pelo negro se ve opaco (tal vez sea por el polvo que se levanta con el aire que hace) es meneado de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo lentamente una y otra vez. "La verdad es que no existen apoyos en el deporte. En 1986 tuve que empenar mi estereo y television a color para poder ir al Campeonato Mundial de Pelota Vasca en Vitoria, Espana. El presidente de la Federacion Mexicana de Fronton de aquel entonces, Jose Gomez Zaragoza, no se movia para buscarnos apoyo". De su cara redonda solo le resaltan sus ojos grandes, a los lados de su nariz chata (como si fuera boxeador) y sus mejillas bastante quemadas por el sol.Las palabras brotan de sus labios tan rapido como suele contestar a la pelota. "En 1992, desde enero de ese ano, la Comision Nacional del Deporte no beco. A mi me daban dos mil nuevos pesos al mes, pero eso fue unicamente durante seis meses, mientras duraba la euforia olimpica, porque despues no las quitaron y ahora ya no recibo apoyo de nadie. Hay gente que me estima y me quiere, y esa es la que me compra tenis, uniformes y alguna que otra cantidad de dinero para llevar a mi casa". A pesar de recordar y hablar cuestiones personales que han han sido por demas de mucha crueldad, "el Bionico" no cambia su semblante un tanto apasible que lo caracteriza.. "En diciembre pasado vivi una amarga navidad. En la Nochebuena tuve que vender mi traje que me dio el Comite Olimpico Mexicano para ir a los Juegos Olimpicos de Barcelona 92. Tenia que comprarles algo a mis hijos". -¨Estaria dispuesto a vender sus medallas ganadas?. La interrogante no le causo ninguna sorpresa al jugador que vestia un pantalon blanco con rayas rojas a los costados y una camiseta con la leyanda de campeon mundial a la espalda, pues su respuesta su tajante sin titubeos. -Una medalla olimpica no vale nada. Solo tiene valor moral, porque en el mercado no te dan nada por ella, aunque cuando tienes hambre haces que lo tenga. Estoy pensandolo seriamente ahora en venderlas. No tengo dinero ni apoyo de nadie, y si bien es cierto que los unicos sacrificados son mis hijos, por ellos lo voy hacer. Para mi la medalla de Barcelona 92 cuesta 10 mil nuevos pesos, a ver quien me los ofrece. Si tu sabes de alguien que se interese por ella me avisas he!.-le dice al reportero-. .