PAG. 9 SECCION: Cultura CINTILLO: Proyecto de un sueno CABEZA: El ambulantaje, un problema real: Teresa Franco CREDITO: Angelica Tellez Trejo "El ambulantaje es un problema real en varias zonas arqueologicas. En Teotihuacan hay mas de 800 vendedores ambulantes, es por ello que dentro del proyecto de investigacion, restauracion y dignificacion del sitio se decidio reubicarlos, para que los comercios tengan mejores condiciones en el desarrollo de su actividad", dijo Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), durante una entrevista concedida a diversos medios periodisticos. Franco senalo que de ninguna manera el INAH justifica que se haya cerrado la mencionada zona arqueologica, "porque eso va en perjuicio de toda la poblacion visitante y puede poner en riesgo las excavaciones que se estan llevando a cabo". Sin embargo, agrego que el cierre no causo ningun dano a dichas excavaciones y que desde este lunes se inicio una serie de dialogos con los vendedores de artesania y comida, a fin de llegar a algunos acuerdos que solucionen el conflicto. "El ambulantaje es un problema real que debemos afrontar. En estos momentos estamos negociando para encontrar una solucion completa". Franco manifesto que en las conversaciones estan participando varias organizaciones de caracter social del Estado de Mexico, el INAH y la Organizacion Unidos por la Preservacion del Patrimonio Cultural y Economico del Valle de Teotihuacan, la cual se constituyo hace tres dias. La titular del INAH apunto que, si bien es cierto que los ambulantes tienen intereses a veces encontrados, tambien estan dispuestos a dialogar. "El ambulantaje es un problema que se ha pospuesto durante varios sexenios, pero siempre resurge en el sexto ano de gobierno, por ello, creo que ahora es necesario enfrentarlo". Teresa Franco destaco que entre las demandas de los ambulantes se encuentra "el cambio de algunas de las autoridades de dicho sitio, asi como no aplicar la ley por el cierre de la zona. Quiero aclarar que el Instituto no tiene interes en perseguir absolutamente a nadie, pero desde luego no podemos hacer caso omiso de un hecho tan relevante y negativo como es el cierre de una zona arqueologica". Otro de los puntos a discutir es que se modifique el proyecto de la Plaza Jaguares, que pejudicara de alguna manera a muchos de los comerciantes. Al preguntar hasta que punto esta dispuesto a acceder el INAH, su directora comento: "Nosotros no podemos de ninguna manera dejar de aplicar la Ley Federal de Monumentos, porque no tenemos facultades para impedir su aplicacion; tampoco habra cambio de autoridades. Si estamos dispuestos a discutir a fondo el problema basico que existe para ellos con la reubicacion, la cual debe darse en terminos aceptables y convenientes para el rescate de la zona". Franco anadio que la pena por el cierre del sitio sera aplicada por el Ministerio Publico "segun el dano efectuado, sin embargo, y dado que la zona fue entregada en buenas condiciones, las sanciones seran bastante menores". Por otro lado, dijo que proximamente funcionara la Comision Tecnica para la Preservacion de Monumentos del Centro Historico. Dicha comision, detallo, estara integrada por la Representacion de Monumentos Historicos del INAH, el Area de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Direccion General del Ambiente Urbano y Ecologia del Departamento del Distrito Fedral (DDF) y el Fideicomiso del Centro Historico. Franco hizo hincapie en que la Comision Tecnica ya elaboro un primer documento, en el que ha definido parte de sus objetivos. "Falta determinar un plan de trabajo concreto, el cual ira hacia una revision del plan parcial de desarrollo y dara curso a las acciones ya concretadas". Anadio que el trabajo de la misma permitira por un lado articular mejor la politica publica y por el otro un efecto de planeacion real en materia de preservacion del patrimonio historico. "Sabemos que la ciudad tiene otros probl emas, pero para nosotros lo crucial es este aspecto". Manifesto que la comision hara participe a la sociedad para que esta tambien se involucre en los problemas del Centro. Franco advirtio que frente a la destruccion las leyes estan plenamente vigentes. "Lo que sucede es que la ley, como toda norma, ejerce un planteamiento de lo que no debe hacerse y debe ser sancionado, asi que en ese sentido operamos, pero los procesos sociales son mas dinamicos y en ocasiones se detienen cuando ya la destruccion esta muy avanzada, por lo tanto, debemos crear una mejor organ izacion en colaboracion con la sociedad civil". Finalmente, senalo que no existe ningun problema sobre el estacionamiento que se esta haciendo fuera del Palacio de Bellas Artes: "El proyecto ha ido acompanado de un rescate arqueologico; incluso estamos elaborando un video con respecto a como se ha hecho el rescate y lo que este aporta en materia de historia". .