PAG. 15 SECCION: Cultura CABEZA: El radiotelescopio mas avanzado del mundo se construira en nuestro pais Con un costo aproximado de 42 millones de dolares se llevara a cabo la construccion en Mexico del Gran Telescopio Milimetrico, (GTM) que colocara a nuestro pais en un primer plano en lo que a ciencia y tecnologia se refiere. Por iniciativa del doctor Alfonso Serrano Perez-Grovas, director del Instituto Nacional de Astrofisica, Optica y Electronica, se pondra en marcha la construccion del radiotelescopio que contara con una antena de 50 metros de diametro, una cupula protectora de cerca de 70 metros y un sofisticado equipo de control. Su peso sera aproximadamente de mil 500 toneladas y captara frecuencias mayores a las que actualmente se reciben en este tipo de instrumentos. La realizacion del proyecto fue aprobada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt). Aunque no se ha determinado el lugar donde sera ubicado, por el momento se han seleccionado 20 probables lugares que reunen las condiciones apropiadas para su instalacion, esto es: altitud, latitud, tipo de terreno, densidad de vapor de agua y accesibilidad. Los cientificos tienen contemplado el noreste y la parte central de la Republica en estados como Sonora, Chihuahua, Baja California, San Luis Potosi, Aguascalientes, Queretaro, Jalisco e Hidalgo. Este megaproyecto cientifico binacional sera costeado por Mexico y Estados Unidos a traves de la Universidad de Massachussets. Tambien participaran el Centro de Investigacion Cientifica y de Estudios Superiores de Ensenada (CICESE), la UNAM y diferentes centros de ensenanza superior. De entre las diferentes funciones que realizara, el GTM permitira conocer la edad y composicion del sistema planetario, estrellas y galaxias, asi como revelara informacion del origen, desarrollo y comportamiento de regiones del universo que no se conocen porque sus moleculas son como una pared para la luz visible estas representan zonas donde se estan formando planetas y estrellas que seran penetradas gracias al radiotelescopio ultrasensible a ondas milimetricas. En breve el Instituto Nacional de Astrofisica, Optica y Electronica dara a conocer los ultimos detalles para el arranque formal delproyecto, que en el campo de la electronica impulsara la infraestructura para el diseno y construccion de instrumentos y sistemas de operacion y control de alta sensibilidad, ademas de abrir una mejor perspectiva en la astronomia para los talentos tanto nacionales como extranjeros, e impulsara la participacion de los estudiantes que se interesen en esta nueva rama de la observac ion cientifica. .