GUIA: 0203102 SEC. INF. GRAL. PAG. 30 CABEZA: Aqui es mas facil conseguir la droga que fuera del penal: un recluso CINTILLO: "Soy un frances y no tengo a nadie quien me visite; le hago de todo" CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN "Soy un frances, porque no tengo a nadie que me visite y por eso necesito trabajar de lo que sea", comento Pedro. Era dia de visita en el Reclusorio Preventivo Norte del Distrito Federal. Al igual que el, otros internos recibian a familiares de otros reos para localizarlos; solo pedian que se les cooperara "pa/l chesco". Pedro urgia a que se le diera dinero para pagar "la lista"; "si no te caes con una lana te ponen unos [soplas/ y unos [amansalocos". Los primeros, dijo, consisten en que infles un cachete y entonces te pegan con el puno cerrado, "pero deja eso, lo [grueso/ es que los custodios luego usan unos anillotes". La corrupcion en penales, senalo Pedro, es la misma de siempre, es mas facil que aqui encuentre droga que afuera, "chocos, coca, pastas, lo que se te antoje, solo que aqui es mas cara". Antes de encontrarme con Pedro, una serie de puestos fuera del reclusorio anticipaban parte de lo que a continuacion narrare. Debido a que en el reglamento interno se prohibe entrar con ropa gris o cafe, como previendo olvidos, se encuentran puestos que alquilan ropa de color por dos pesos de los nuevos. Al traspasar el umbral o aduana de personas, elementos del cuerpo de Seguridad y Custodia se encargan de verificar quien ingresa en calidad de visitante. Hay que proporcionar el nombre del interno asi como el dormitorio en que se encuentra -existen ocho. Para los familiares e internos del sistema penitenciario capitalino, la corrupcion en estos centros todavia no ha sido abatida. Se quejan de que siempre hay dinero de por medio para evitar problemas o agilizar tramites. El principal problema, afirman, es que no existen empleos dentro de los reclusorios y por ello el ocio fomenta que se den roces entre ellos. La situacion se complica, agregaron, por sobrepoblacion y falta de aplicacion de las reformas a los Codigos de Procedimientos Penales. Ahora, una vez que se autoriza la entrada, todo mundo debe pasar debajo de un marco que detecta objetos metalicos y luego cada una de las visitas es revisada. Continua un tunel obscuro en el que queda en deposito una identificacion y despues le entregan a uno un gafete. Despues le colocan a uno en la mano con un sello de goma, tinta fluorescente. El area de visita consiste en un gran patio que tiene anexo un comedor de dos plantas. Distribuidos en ese pequeno espacio, los internos conviven con sus internos, desempacan recipientes con comida, agua y refrescos. Hacen pic-nic o se apapachan. Para lo anterior debieron cruzar una especie de valla humana, consistente en internos a los que se conoce como "estafetas". Estos, presurosamente ofrecen localizar al familiar y no aceptan negativas, en todo caso piden que un peso, el cigarro, una pluma o lo que sea. Uno de ellos afirma que solamente estan autorizados con credenciales, 25 internos para desempenarse como "estafetas", pero sin embargo, hay mas. Las modalidades que los internos han desarrollado para allegarse dinero van desde los paseos en improvisados "camiones" -para los hijos de los internos-, la venta de dulces, juguetes y refrescos. Otros bolean zapatos, montan su estetica con paisaje -para cortar el pelo- o son meseros en el restaurante. Pedro afirma que esta preso por un delito menor y que lo unico que le hace falta es reunir 350 nuevos pesos para su fianza. Le pregunto que donde guarda lo que va reuniendo y me contesta: "conozco a dos o tres padrinos". En tanto, otro grupo de internos senala: "es la primera vez que caemos y nos dieron seis anos de carcel, por un robo de tres millones -de los viejos pesos-, sin embargo no alcanzamos el beneficio de las reformas penales. Nos debieron sentenciar con una pena en la que repusieramos lo robado y no fue asi". A un lado de ellos, la esposa y madre de uno afirmaron que "para todo ha sido una sacadera de dinero. El abogado que empezo a tratar el caso ni siquiera esta incluido en el expediente. Nos prometio que lograria sacarlo y se llevo 12 millones". Agregaron que solo se les permite introducir un refresco, porque de lo contrario hay que pagar dinero extra a los custodios. Este panorama lo describen tambien quienes realizan artesanias dentro del reclusorio. Dicen que para que se les permita introducir la materia prima hay que llenar un memorandum que dilata hasta un mes. O bien, dar dinero a los de seguridad para que lo dejen pasar. "Aqui necesitas dinero para trabajar y tener mas dinero; pero si no tienes ¨entonces como trabajas?, comenta otro reo pasar. "Aqui necesitas .