seccion inf. gral. primera de primera cabeza: Polemica sumario: Voluntad politica Reformas electorales credito: Ruben Alvarez El signo que marca los tiempos politicos del Mexico venidero parece ser el de los consensos, a juzgar por los resultados de las negociaciones politicas que hoy se protagoniza en los diversos espacios del pais. El resultado mas importante de la jornada de ayer fue el que se logro en el Instituto Federal Electoral (IFE). Ahi el doctor Jorge Carpizo obtuvo la aprobacion casi unanime de los representantes de los partidos politicos para integrar una reforma que apunta al codigo penal en materia electoral. Lo que ya se conoce como "Testimonio de voluntad politica" se manifesto como una busqueda para modificar aquello que lesiona el desarrollo y credibilidad de los comicios. Mediante estas reformas se pretende elevar las sanciones y penalidades de delitos electorales, de manera que su alto costo y sancion efectiva inhiban la recurrencia de dichos delitos. Dentro de las medidas que tambien tuvieron un consenso fue la creacion de una fiscalia especial para delitos electorales, con absoluta autonomia tecnica, con nivel de subprocuraduria y que contara con infraestructura material y humana para desempenar sus funciones. Tambien se crea un nuevo Consejo Tecnico del Padron Electoral, en el que participaran 11 personas, como una instancia de colaboracion que coadyuvara en los programas y actividades relacionadas con la elaboracion de ese instrumento. Este Consejo supervisara y vigilara el desarrollo de los trabajos de auditoria externa al padron electoral y los lineamientos para la verificacion de las listas nominales, valorara el desempeno de los organos tecnicos del Registro Federal Electoral. En cuanto a la presencia de observadores nacionales se establece que podran rendir su informe al termino de la jornada, sin embargo sus observaciones no tendran valor juridico sobre los resultados electorales. Las personas que deseen participar como observadores tendran n un curso de capacitacion, ademas deberan ser ciudadanos con pleno goce de derechos civicos y politicos, estar inscritos en el Registro Federal de Electores y no pertencer a ningun partido politico. Por otra parte, se aprobaron los formatos de boletas electorales a utilizar, que se entregaran prendidas a un talonario foliado. Finalmente se aprobo el informe de la direccion ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Politicos del IFE, sobre los lineamientos generales aplicables en los noticiarios de radio y tv, sobre la difusion de las actividades partidiarias de campana, que tambien se aprobo por unanimidad. Como se puede advertir, se abre ahora una ancha senda de participacion politica para la sociedad civil. Estos nuevos espacios tienden a establecer mecanismos dentro de un nuevo pacto social en el que busca su legitimidad el proceso electoral de agosto proximo. El consenso (aceptacion mayoritaria), no quiere decir unanimidad. Como siempre, en algunos aspectos hay un pequeno grupo minoritario que se muestra inconforme con los acuerdos logrados, pero en conjunto se puso de manifiesto la presencia de la voluntad politica del presidente Carlos Salinas de Gortari de no cerrar su sexenio sin antes depurar el modelo mexicano de democracia. Algunos aspectos de la concertacion politica han resultado particularmente dificiles, porque de algun modo buscaron privilegiar a ciertos actores en algunos aspectos, pero la habilidad y probada honestidad del doctor Jorge Carpizo, ahora en la funcion de secretario de Gobernacion le ha permitido superar esas dificultades para llegar a propuestas que garantizaran a todos un proceso electoral transparente. Solo falta que los partidos sean consecuentes y asuman con responsabilidad y civilidad los acuerdos que han pactado. De lo contrario, la propia sociedad civil, a la que han convocado, sabra encontrar cauces para rebasarlos, como lo ha hecho en mas de una ocasion, en otras circunstancias. Se sabe, se dice que... HOY CONOCEREMOS por fin, el pliego petitorio del EZLN y por supuesto las respuestas que sobre el han recibido, durante las Jornadas por la Paz con el Comisionado Manuel Camacho Solis, segun lo anuncio el vocero de esta organizacion, subcomandante Marcos; pero he aqui algo sumamente importante: la suscripcion de la declaratoria de paz en Chiapas no estara condicionada al establecimiento de un gobierno de transicion han asegurado los zapatistas, y ello es sin duda muestra de cordura, pues aunque "hasta el mom ento solo haya papeles y buenas intenciones", habra -eso es un hecho- acuerdos concretos para las demandas del EZLN y para ello es indispensable el reconocimiento del gobierno existente por parte del grupo armado... POR CIERTO que el subcomandante Marcos, vocero del EZLN, se le ocurrio ayer invitar a los representantes de los medios de comunicacion a las juntas que los representantes de la comandancia tendran este fin de semana con los pueblos y unidades del EZLN a quienes presentaran las propuestas del dia logo con el Comisionado Manuel Camacho Solis... POSIBLES CAMBIOS en el PRI. Es probable que a Santiago Onate Laborde le asignen dentro del mismo Comite Ejecutivo Nacional del PRI un cargo mucho mas activo que el de Asuntos Internacionales: el de Accion Electoral. De ese modo se aprovecharia mucho mas la vasta experiencia electoral y legislativa del ex representante de Mexico ante la OEA y actual representante del PRI en el IFE... A LAS once de la manana del viernes proximo, Luis Donaldo Colosio Murrieta reg istrara su candidatura presidencial, probablemente en la Secretaria de Gobernacion. Dos dias despues, el 6 de marzo, se realizara un mitin multitudinario de apoyo a esa candidatura en el Monumento a la Revolucion... HOY MISMO, se registrara la candidatura presidencial de Cecilia Soto por el Partido del Trabajo... POR UNANIMIDAD acordaron los integrantes del Consejo General del IFE aprobar en mas del cien por ciento el financiamiento publico de las actividades que realicen los partidos politicos en este ano, es decir, se habia contemplado un monto de 17 millones 629 mil 102 nuevos pesos con 16 centavos, y ahora el monto destinado sera de 37 millones 12 mil 150 nuevos pesos con 84 centavos, estos montos segun dio a conocer el IFE, representan el equivalente al 50 por ciento de las comprobaciones adicionales presentadas por cada fuerza politica hasta el 14 de enero del ano en curso... PROBA BLEMENTE INCONFORME con su abanderado presidencial de partido, el perredista Jorge Moscoso Pedrero, sugirio que el Comisio nado Manuel Camacho Solis "se deberia lanzar como candidato presidencial de un partido minoritario y en caso de alcanzar un mayor consenso, proponerle a Cuauhtemoc Cardenas se sume a su candidatura o viceversa, para bien de la nacion", es mas, dijo que: "si viera que Camacho tuviera mas fuerza que Cardenas, llamaria a los perredistas a sumarse en su apoyo"... Y MIENTRAS continuan circulando los rumores sobre la posible candidatura presidencial (aunque fuera de la oposicion) de Camacho; el aspirante priista, Luis Donaldo Colosio, anuncio que en los proximos dias intensificara su campana politica y que luego del proximo domingo -dia en que su partido festeja su 65 aniversario- realizara foros de discusion y analisis... EN ESTE marco, Colosio recibio sugerencias e ideas de diversos legisladores de su partido y "de pasadita", les pidio que utilicen su Plataforma Electoral "como un instrumento de defensa de los principios, tesis y programas del tricolor, tanto en la tribuna de la Camara de Diputados, como en cada uno de sus distritos, a fin de que la ciudadania sepa que esta (la del PRI), sigue siendo la mejor oferta politica", subrayo... ESTA POR decidirse la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones, reconocio la lider de la Camara Baja, Maria de los Angeles Moreno, no obstante, aclaro que si los partidos politicos llegaran a un acuerdo podria resultar innecesario convocar a los legisladores y sobre esto "se avanza todos los dias", preciso... DIEGO FERNANDEZ de Cevallos respalda las demandas de algunos empresarios que pretenden reformas legales en detrimento de las conquistas de los trabajadores, acuso el lider obrero, Fidel Velazquez, quien sentencio que Cevallos ya se comprometio con los patrones a apoyar reformas al articulo 123 Constitucional, a la Ley Federal del Trabajo, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Infonavit, y todo lo que vaya en detrimento del trabajador, advirtio. .