SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Rechaza la Duma haber rebasado sus facultades en la amnistia politica CABEZA: Pide Zhirinovski disolver la OTAN y ONU, por ineficaces SUMARIO: Rechazo moldavo a la reunificacion con Rumania SOFIA, 28 de febrero (AFP Y AFE).-eL Lider ultranacionalista ruso Vladimir Zhirinovski, se declaro, por la disolucion de de la OTAN y de la ONU, que considera "ineficaces", y por la creacion de una "Liga de Estados europeos", en una entrevista publicada este lunes por el semanario bulgaro 168 Chasa. La OTAN es "un bloque debil" y "no serio" ya que los paises miembros "no quieren hacer la guerra". "Rusia no tiene un adversario digno en el mundo entero", estimo. En lo que se refiere a la ONU, el jefe del Partido Liberal Democrata ruso (PLD) estima que "envejecio" ya que reagrupa Estados del mundo entero cuyos problemas son diferentes. Los Estados de Europa del Este y del Oeste deben constituir pues una "Liga de Estados europeos" a fin de estudiar sus problemas comunes, preciso Jirinovski. Segun Zhirinovski, la situacion economica de Rusia "estara en orden en dos o tres anos", mientras que la situacion de Alemania "se agravara" a causa de "toda esa gentuza que la inundo: turcos, arabes, gitanos, rumanos, toda la mafia de Europa del Este". "Si los alemanes nos lo piden, la ayudaremos", declaro. Hay que estabecer "un eje" Berlin - Varsovia - Minsk - Moscu - Extremo Oriente, segun Zhirinovski. Zhirinovski declaro "que puede pero no quiere" destruir el mundo con una nueva arma de rayos laser llamada Elipton. No excluyo, sin embargo, la eventualidad de aplicarla "en algunas regiones en caso de amenaza, para las necesidad de la defensa". En tanto, el Consejo de la Duma, camara baja del Parlamento de Rusia, rechazo hoy, lunes, las acusaciones del Kremlin de haber rebasado sus facultades al declarar el pasado viernes la amnistia politica que puso en libertad a los lideres de la oposicion al presidente ruso, Boris Yeltsin. Por su parte el ex Fiscal General de Rusia, Alexei Kazannik, afirmo hoy, lunes, que dimitio porque le "exigian transgredir la ley", en referencia a la peticion expresa del presidente Boris Yeltsin de impedir la excarcelacion de los lideres de la resistencia armada a la disolucion del Soviet Supremo. Paralelamente, la pequena Republica ex Sovietica y rumanoparlante de Moldavia rechazo reunificarse con la vecina Rumania y opto por una prudente reconciliacion con Moscu, revelaron los resultados de las elecciones legislativas del domingo En esta consulta, la primera pluralista organizada en Moldavia, el Partido Agrario (en el poder) obtuvo entre 40 y 50% de los votos, segun informo el lunes el presidente del Parlamento saliente, Petru Luchinski. El Partido Agrario supero ampliamente al Frente Popular y a la Union de Campesinos e Intelectuales, ambos partidarios de la reunificacion con Rumania, que obtuvieron cada uno alrededor del 1O%, segun los resultados preliminares citados por Luchinski. Aliada potencial del Partido Agrario, la coalicion formada por los socialistas (ex-comunistas) y los rusoparlantes del movimiento Unidad, tambien opuesto a una reunificacion con Bucarest, consiguio cerca del 20% de los votos. Segun los analistas, estos resultados, si se confirman, serian unaespecie de carta blanca al gobierno para seguir aplicando su politica de acercamiento a Moscu y reconciliacion nacional, tras las tensiones entre nacionalidades registradas en los ultimos anos. .