SECCION INTERNACIONAL PAG. 17 BALAZO: Envio la OLP a un representante a Washington para tratar las condiciones para retomar a las platicas de paz CABEZA: Dispuesto Rabin a aceptar presencia internacional en Gaza JERUSALEN 28 de febrero (AFP, NOTIMEX, AP) - El primer ministro israeli, Isaac Rabin, afirmo que estaria dispuesto a aceptar una presencia internacional civil en la franja de Gaza y en Jerico, despues de que el lider de la OLP, Yasser Arafat, pidiera dias atras una proteccion multinacional para los palestinos de los territorios tras la matanza en Hebron (Cisjordania) de 53 palestinos. "Estariamos de acuerdo para el estacionamiento de una presencia internacional en la franja de Gaza y en Jerico (Cisjordania), declaro Rabin ante los representantes de las principales organizaciones judias norteamericanas. "Esta presencia no deberia incluir fuerzas militares y conformarse a la Declaracion de principio" sobre la autonomia palestina concluida el 13 de septiembre del ano pasado en Washington por Israel y la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP). Ante el Parlamento, Rabin lanzo un dramatico llamado a los palestinos para que se reanuden las conversaciones de paz, pidiendoles que vuelvan a la mesa de negociacion "a pesar de la sangre y las lagrimas" vertidas tras la matanza. Yasser Arafat pidio dias atras la proteccion internacional de los palestinos de los territorios y este lunes, el jefe de Relaciones Exteriores de la central paestina, Faruk Kaddoumi, relanzo la demanda pidiendo el despliegue de una fuerza de la ONU en Gaza y Cisjordania, en una carta al secretario general de la ONU, Butros Butros-Ghali. Siria, Libano y Jordania han suspendido por su lado sus conversaciones con Israel, en senal de solidaridad con los palestinos, pero el Estado hebreo considero que este hecho constituye un "aplazamiento tactico" y Damasco subrayo que la suspension no significa el fin del proceso de paz. Dentro de las proximas 24 horas seran puestos en libertad 800 presos palestinos, informo la radio de las fuerzas armadas. La Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) decidio enviar un emisario a Washington para discutir con representantes de Estados Unidos las condiciones en las cuales los palestinos volveran a la mesa de negociaciones, segun anuncio la organizacion en Tunez. Fuentes de la OLP en El Cairo dijeron que la OLP aun no ha tomado una decision final en cuanto a las conversaciones de paz, y que esa decision dependera de los resultados de la gestion en la capital estadounidense del enviado especial palestino. Una de las principales condiciones que los palestinos ponen para la reanudacion de las conversaciones, una decision no obstante dificultada por la retirada de ellas de Siria, Jordania y Libano, es que las Naciones Unidas ofrezcan proteccion a los palestinos de los territorios ocupados. Otras condiciones, expuestas previamente por Arafat, es que Israel desarme a los colonos de los territorios ocupados, y que la cuestion de las colonias judias sea incluida entre los puntos de la agenda de las proximas conversaciones. Las tres cuartas partes de los israelies estiman que su gobierno no debe desarmar a los colonos de los territorios ocupados tras la matanza de 53 palestinos en Hebron (Cisjordania), revelo un sondeo publicado el lunes por el Diario Yediot Aharonot (independiente). Segun el sondeo, un 76 % se opone al desarme de los colonos, un 23 % lo aprueba y el 1% no tiene opinion. La mitad de las personas interrogadas considera que el gobierno debe permitir a los colonos permanecer en sus viviendas del barrio judio de Hebron, contra 46 % que pide su evacuacion y 4 % sin opinion. Un 66 % de israelies estima que el movimiento de extrema derecha Kach, de inspiracion racista, debe ser proscrito, contra 32 % que se opone y 2 % sin opinion. Por lo pronto, el presidente de la Corte Suprema de Israel, juez Meir Shamgar, designo a los miembros de la Comision Estatal creada por el gobierno para investigar la masacre de Hebron, se indico de Fuente Judicial La "Comision Shamgar" estara compuesta de cinco miembros, desempenara sus funciones en la sede de la Corte Suprema, iniciara sus trabajos la proxima semana, y podra investigar sobre todos los temas e interrogar a cualquier persona a puertas cerradas. Los miembros de la Comision son el juez Shamgar (presidente), el juez de la Corte Suprema Eliezer Goldberg, el juez del distrito de Nazareth, el arabe israeli Abdel Rahman Zohbi, el ex jefe del Estado mayor Moshe Levy, y el presidente de Universidad Menahem Yaari. Esta es la octava Comision Estatal creada desde 1948 en Israel, y sus recomendaciones con categoricas y sin apelacion. Estados Unidos considera que israelies y palestinos deben ponerse de acuerdo sobre una vigilancia internacional de los territorios ocupados, indico el lunes el departamento de Estado. El portavoz del Departamento de Estado, Michael Curry anadio que Washington era favorable a una resolucion en ese sentido. Su declaracion fue hecha antes de que el primer ministro israeli Ysaac Rabin anunciara que Israel estaba dispuesto a considerar la presencia de obeservadores civiles en los territorios ocupados. Warren Cristopher estaba en especial contento tras su charla con su homologo sirio Faruk Chareaa, el cual le aseguro que la suspension de las conversaciones "seran una pausa y no una retirada". En todas nuestras discusiones, todas las partes estan comprometidas en las negociaciones", agrego el portavoz. Dos palestinos -uno de ellos septuagenario- fueron muertos este lunes a balazos en el cuarto dia de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas israelies despues de la matanza del viernes en Hebron (Cisjordania). En la misma Hebron, el septuagenario Abdel Rahim al-Ajloni fue mortalmente alcanzado por disparos de los soldados. Su esposa, de 60 anos, resulto herida en las piernas. El matrimonio pasaba no lejos del lugar de los choques entre manifestantes y fuerzas militares. En Naplusa (Cisjordania), los israelies mataron a Talal Dueikat, de 25 anos, e hirieron a otros cuatro manifestantes. Segun los corresponsales, diez jovenes palestinos resultaron heridos en la franja de Gaza y otros tres en Jerusalen Oriental. En tanto, Libano amanecio virtualmente paralizado por una huelga general, convocada durante el dia de duelo para protestar por el atentado contra una iglesia en el sector cristiano del este de Beirut. Por su parte, Al Fatah, el principal componente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), decidio romper la tregua en sus acciones militares contra Israel, observada desde la conclusion del acuerdo del 13 de setiembre sobre la autonomia, indico en Amman un dirigente palestino. Abbas Zaki, senalo que el Fatah, a cuyo comite central pertenece, distribuyo el sabado un comunicado en los territorios ocupados, llamando en particular a la "suspension de negociaciones con Israel, a ruptura del cese el fuego, a la escalada en la Intifada y al reforzamiento de la unidad nacional". El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inicio anoche el debate sobre la matanza de palestinos en Hebron, tras constatar avances en las conversaciones entre Estados Unidos y la OLP sobre un proyecto de resolucion. Por primera vez, Estados Unidos accedio a no plantear su acostumbrada objecion a que el representante de la OLP fuera invitado a participar en el debate, como era tradicional y completamente superfluo ya que al someterse la cuestion a consideracion de los miembros, 14 votaban a favor de la invitacion y solo EU en contra. El debate en el Consejo de Seguridad continuara manana con un proyecto de resolucion sobre la mesa. La reunion del comite ejecutivo de la OLP concluyo esta madrugada en Tunez sin haber tomado ninguna decision, pendiente de una nueva sesion que tendria lugar esta tarde. El jefe de los negociadores palestinos en las conversaciones de El Cairo y consejero del presidente Yaser Arafat, Nabil Chaat, confirmo no obstante que las conversaciones de El Cairo no se reanudarian hoy lunes como previsto. Nabil Chaat dijo asimismo que "no podemos tener paz y colonias judias. O paz o colonias". En Aman el ministro de Estado para Asuntos Extranjeros, Talal el Hasan, dijo hoy en una declaracion a la radio estatal que "los paises arabes involucradas en las conversaciones bilaterales con Israel decidieron suspenderlas para protestar por "el crimen horrendo llevado a cabo el pasado viernes en la mezquita Al Ibrahimi de Hebron". "La decision de suspender las conversaciones con Israel fue tomada despues de celebrar intensas consultas entre los tres delegados arabes (Siria, Libano y Jordania) con sus jefes respectivos", anadio el ministro jordano. Talal el Hasan preciso, no obstante, que la decision es efectivamente de suspension de las negociaciones, y como tal provisional, y no permanente. "Esa suspension de las conversaciones incluira solamente a los tres dias que quedan de conversaciones en la actual ronda de conversaciones bilaterales (lunes, martes y miercoles)", anadio el ministro jordano. .