GUIA: 0103604 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Elogia la ONU la eficacia de los programas antidrogas de Mexico CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Mexico constituye la excepcion en un mundo donde los problemas de produccion, trafico y consumo de estupefacientes han crecido en los ultimos anos, senalo ayer Manuel Quijano, vicepresidente del Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalizacion Internacional de Drogas (UNDCP), durante la presentacion del informe de ese organismo correspondiente a 1993. "El problema del trafico de drogas y la adiccion ha crecido sensiblemente en casi todo el mundo, con la excepcion de Mexico gracias a la eficacia de sus programas gubernamentales", expuso en la sede de la ONU en la ciudad de Mexico el funcionario. Detallo que el consumo de enervantes en el pais se mantuvo estable en 1993 en comparacion con anos pasados, si bien se observo un crecimiento moderado del trafico y la utilizacion de drogas -especialmente cocaina- en la frontera norte, donde ya se le puede conside rar un problema social. La mayor parte de los estupefacientes que ingresan a Mexico provienen de Suramerica, mientras que en el territorio nacional se han logrado importantes avances en la lucha contra la mariguana y la amapola, de acuerdo con el informe anual del UNDCP. Este especifica que en los ultimos cinco anos las autoridades federales destruyeron 55 mil hectareas de mariguana; decomisaron 1 tonelada 900 kilos de opiaceos, 200 toneladas de cocaina y 3 mil toneladas de mariguana, ademas de allanar 50 laboratorios clandestinos para la fabricacion de toxicos. .