GUIA: 0103630 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: Planton del Situam y de la seccion 9 del SNTE ayer frente a la SEP CREDITO: Entrevistados por separado, el lider del Situam, Antonio Venadero, y la secretaria general de la Seccion 9 del SNTE, Lilia Vazquez, coincidieron en que el gremio de los trabajadores de la educacion se encuentra en su peor momento, con salarios que no satisfacen sus minimos de bienestar de vida. Lilia Vazquez, lideresa de la seccion 9 que aglutina a 56 mil profesores del Distrito Federal, expreso que actualmente el sueldo base de los profesores es de apenas mil 200 nuevos pesos, lo que ha obligado a muchos mentores a buscar otra forma de allegarse mas recursos. Explico que no es raro encontrar a maestros conduciendo taxis o dedicandose al comercio ambulante, y al ver que les va mejor deciden abandonar su actividad magisterial para dedicarse a otra cosa. Esta situacion, dijo, es humillante. Al referirse al incremento del cien por ciento, sostuvo que este incremento apenas si recupera parte del poder adquisitivo que tenia el magisterio en la decada de los setentas. Agrego que se mantendran en planton permanente a las afueras de la SEP para demandar que la dependencia se siente a negociar con los trabajadores. Enfatizo que si no habia una respuesta pronta, a partir del proximo 18 de marzo iniciaran paros escalonados en todos los planteles de preescolar, primaria y educacion especial del area metropolitana. Por su parte, el dirigente del Situam, Antonio Venadero, acuso a las autoridades de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM) de llevar a cabo una tactica retardatoria en las negociaciones, puesto que despues de 20 dias de huelga ofrecio un incremento del cinco por ciento mas el dos para profesores, cuando este se pudo ofrecer desde el principio. Denuncio que si se pierde el cuatrimestre en la UAM sera culpa de las autoridades, ya que de no haber otra oferta salarial, los trabajadores no levantaran la huelga. Aclaro que en cuanto a estimulos y becas, el Situam lo unico que demandaba era establecer una comision bilateral para que se fijaran los criterios en que se habran de aplicar dichos estimulos, evitandose con ello tambien que se otorgaran indiscriminadamente y no por verdaderos meritos. Mas tarde se reunieron nuevamente autoridades y sindicato de la UAM, pero hasta el cierre de la edicion no se habia concretado ningun acuerdo con el que se pudiera levantar la huelga. .