GUIA: 0103626 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: Estarian comprendidos dentro de las comisiones nacional y estatales de derechos humanos CABEZA: Plantean crear programas especificos para la proteccion de os infantes CREDITO: Asi lo senalo la presidenta de dicho organismo, Mireille Roccatti, durante una reunion en la que expuso al director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James P. Grant, la inquietud del gobierno de Mexico por instrumentar una politica mas estricta y estrecha en relacion a la proteccion de la infancia y sus derechos. Mireille Roccatti, quien tambien es la presidenta de la Comision Estatal de Derechos Humanos del Estado de Mexico, puntualizo que el gobierno mexicano ha preparado el terreno para que se puedan desarrollar acciones en favor de los derechos de la infancia. Conmino a la CNDH y a las CEDH a que se adhieran a la Convencion de los Derechos del Nino, ya que es el instrumento idoneo para promover la proteccion, el desarrollo y el espiritu de participacion de los ninos mexicanos y adicionalmente se establezcan areas programaticas especificas para el tema de los Derchos del Nino. Asimismo, hizo una invitacion a las organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, especificamente el Unicef, para que acompanen el esfuerzo de vigilar por el cumplimiento de los postulados de la Convencion de 1990 y sentar las bases para la creacion de una cultura de respeto a los ninos y sus derechos. En su oportunidad, el director general del Unicef senalo que de 10 anos a la fecha se han generado en el mundo cambios de actitud en cuanto al trato y derechos de los ninos, los cuales han redundado en una cada vez mayor participacion de los Estados en la defensa de los infantes, lo cual anteriormente era concebido como una responsabilidad exclusiva de los padres. .