GUIA: 0103625 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: Mexico, ejemplo en combate a deshidracion: J. P. Grant CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA En el mundo han dejado de morir un millon de ninos al ano gracias a la reorientacion de las tecnicas y politicas para combatir las enfermedades diarreicas a nivel internacional, en donde Mexico se destaca como un ejemplo a seguir por los resultados positivos que ha obtenido en un corto plazo en esta materia, senalo el director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James P. Grant. Dijo que con la aplicacion de la tecnologia de hidratacion oral, en un plazo menor a ocho anos se ha logrado en el mundo reducir de cuatro millones a tres millones los casos de muertes infantiles por deshidratacion y diarreas. Durante el acto en el que firmo con el secretario de Salud de Mexico, Jesus Kumate Rodriguez, y con los ministros del mismo ramo de Bangladesh, Brasil, Egipto, Nepal, Guinea Ecuatorial, China, Eritrea y Namibia, la iniciativa de aceleracion de la reduccion de la mortalidad infantil a traves de la terapia de hidratacion oral, el director del Unicef destaco que en un plazo muy corto se ha logrado que la mayoria de los paises del mundo asuman las nuevas politicas para disminuir la morbilidad y mortalidad por m ales diarreicos. Destaco la labor de Mexico como pionero en acciones integrales para avanzar en la consecucion de este fin, ya que fue la primera nacion en el mundo que asumio la promocion de la lactancia materna, la capacitacion y uso de hidratantes orales y el establecimiento de los llamados "Hospitales amigos del nino y de la madre". Apenas hace dos anos y medio, menciono, Mexico inicio las acciones para evitar totalmente las donaciones de leche en polvo en hospitales, para fomentar la lactancia materna, y ahora en todo el mundo, salvo Kuwait, se ha asumido esta medida que ha sido parte importante en la disminucion de las muertes por deshidratacion y diarreas de infantes. James P. Grant tambien le dio relevancia al trabajo de Mexico para buscar mejorar la calidad de las sales que consume su poblacion, mediante el establecimiento de acuerdos con los industriales del ramo para que se emplee yodo en la elaboracion de este producto. "Esperamos que para diciembre de 1995 todas las naciones del mundo asuman medidas similares, porque de esa forma se evitan males como el bozio y el cretinismo". En lo que corresponde a la integracion de los "Hospitales amigos de los ninos y de las madres", senalo que en Mexico van muy avanzados, ya que han logrado integrar al programa nosocomios del sector privado y no solo del publico; sin embargo, senalo que Suecia es el pais mas proximo a integrar la totalidad de los hospitales de ese pais al proyecto. Reconocio que las grandes empresas farmaceuticas y las productoras de leche en polvo para ninos, asi como muchos medicos del mundo, se han resistido a aceptar las nuevas tecnicas antidiarreicas, pero poco a poco se han ido imponiendo, debido a que son mas baratas y faciles de emplear. Por su parte, el secretario de Salud senalo que el exito de Mexico en la reduccion de los males diarreicos, se basa en el establecimiento de politicas acordadas en reuniones internacionales y recomendadas por instituciones como la Organizacion Mundial de la Salud, pero sobre todo en una adecuada implementacion de las acciones correspondientes. Cabe senalar que adicionalmente los ocho ministros de Salud realizaron un recorrido por hospitales de esta ciudad y por la noche, junto con el director general del Unicef, sostuvieron una reunion en Los Pinos con el presidente Carlos Salinas de Gortari. .