GUIA: 0103623 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Conferencia de Jorge Rafael Diaz en Bruselas CABEZA: El Centro Fray Bartolome de las Casas de la otra version de Chiapas CREDITO: EFE Bruselas, 28 feb (EFE).- La vision que dan las autoridades mexicanas de que el pais esta en calma y la rebelion de Chiapas es "local" fue denunciada hoy, lunes, en Bruselas, por el co-director del Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolome de las Casas", Jorge Rafael Diaz. "La realidad es completamente diferente de la imagen que se quiere dar hacia el exterior del pais y conflictos parecidos se pueden repetir", dijo Diaz en una rueda de prensa en la que le acompanaban representantes en Belgica de Amnistia Internacional. Diaz, que realiza una gira por varias capitales europeas para informar sobre el conflicto de Chiapas, situo las causas de la rebelion en la injusticia y la extrema pobreza. Explico que Chiapas es un estado con bastantes riquezas naturales, y reservas ecologicas, donde "la poblacion indigena sigue en la marginacion", sufriendo "la pobreza y la injusticia" y "una mortalidad infantil bastante grande". Subrayo que aunque Mexico ha ratificado la mayoria de los convenios internacionales sobre derechos humanos, continua la "impunidad" de los responsables de la "represion ejercida por la armada mexicana en Chiapas" a raiz de los disturbios del pasado enero. Diaz denuncio que "sin dialogo y sin participacion de la sociedad civil mexicana, corremos el riesgo de ver reproducirse, en Chiapas o en otros lugares de Mexico, las mismas violaciones de derechos humanos". Anadio que, desde hace veinte anos, los indigenas han comenzado una reclamacion pacifica para pedir acceso a la tierra, a la educacion y a la posibilidad de comercializar sus productos. Segun el co-director del centro "Fray Bartolome de las Casas" "hay mucha gente que queda todavia en prision y prosiguen asimismo los malos tratos y la tortura". .