GUIA: 0103620 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: Hoy entregara la candidata petetista su plataforma electoral CABEZA: No se puede negociar la democracia en Chiapas: Soto CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Cecilia Soto Gonzalez, candidata a la Presidencia de la Republica por el Partido del Trabajo advirtio que "en el dialogo de Chiapas no se puede negociar la democracia". Manifesto su desacuerdo con lo dicho por algunos, de que "el EZLN logro lo que los partidos politicos no logramos en decadas", porque ello, declaro, "seria tanto como derivar la legitimidad de la via armada y la actuacion de los organismos politicos y de la sociedad, que han tenido mucho que ver en el momento que se vive actualmente". En conferencia con estudiantes de Ciencia Politica y Administracion Publica de la Universidad Iberoamericana (UIA), la aspirante petista a la Primera Magistratura sostuvo lo anterior y senalo tambien que con las platicas realizadas en el Instituto Federal Electoral (IFE) con los diversos partidos politicos, "es muy probable que resulten mejoras al Cofipe". Ya que a pesar de las dificultades y problemas que han existido, "me congratulo de que los acuerdos por la democracia, la justicia y la paz firmados por los partidos, vayan avanzando y se concreten". Luego de anunciar que hoy entregara su plataforma electoral al IFE, informo que el Partido del Trabajo es una organizacion nueva, con una estructura muy diferente a la de los tres partidos "mayoritarios", PAN, PRI y PRD, "pues mientras ellos ensayan formas politicas partidarias del siglo XIX y cuentan con estructuras pesadas, la nuestra -apunto-, es colegiada". El Partido del Trabajo, explico, plantea una "modernidad con igualdad", en la que ya no se trate al sector financiero con excesiva benevolencia, sino que se le someta de manera semejante a la de todos los demas sectores, estableciendo uniones de credito y sociedades de ahorro. Una politica fiscal y de fomento agropecuaria explicita, que incentive a los sectores beneficos para el pais y que no lo haga con los que resultan nocivos. Ademas de coadyuvar a un federalismo, en contraposicion con la politica centralista que implica corrupcion y burocratismo. Ya que, determino Soto Gonzalez, "la democracia no es una caracteristica deseable, sino un requisito indispensable para el desarrollo economico generalizado". Posteriormente, expuso la abanderada del PT a la Presidencia de la Republica la necesidad de modificar el regimen de imparticion de justicia y abatir la corrupcion, eliminar la tramitologia y acabar con los cotos de poder y propuso a la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef), como la que deberia llevar a cabo la labor de vigilancia del Ejecutivo. Por ultimo, refirio en torno al debate entre candidatos presidenciales, que "si puede y debe haber debate" y que el Partido del Trabajo piensa contribuir con un discurso sencillo, porque la gente "ya esta cansada de rollos" y tambien, "de que se ponga en el ring a los candidatos". .