GUIA: 0103612 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CABEZA: Da el gobierno plazos de 60 a 180 dias para atender problemas, revela Marcos CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 28 de febrero.- El acuerdo de paz entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y el gobierno debera incluir la desaparicion de las llamadas "guardias blancas" en el estado de Chiapas, afirmo el subcomandante Marcos. Durante una conferencia de prensa que ofrecio a los representantes de los medios impresos nacionales, el vocero del grupo armado informo que el comisionado del gobierno para la paz y la reconciliacion en el estado de Chiapas, Manuel Camacho Solis, se ha comprometido para que en un plazo de 90 dias el Ejecutivo Federal convoque al Congreso de la Union a un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar una nueva ley de comunidades indigenas. Considero indispensable que se reforme el articulo 4 constitucional para que se legalice la autonomia de las comunidades indigenas del pais, que permita a los indigenas autogobernarse y dirigirse, asi como que se respeten sus costumbres y tradiciones. Agrego que no se trata de que las etnias se separen tajantemente de los estados de la Republica, sino que trabajaran juntos por el beneficio y el desarrollo de los que menos tienen, pero desde jurisdicciones diferentes. El subcomandante Marcos dio a conocer que el mismo gobierno esta fijando los plazos para cumplir los acuerdos de la mesa de San Cristobal. Por ejemplo, Manuel Camacho Solis dijo que en un tiempo de 180 dias el estado resolvera el problema de la tenencia de la tierra en el estado de Chiapas; la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, en 90 dias resolvera sobre el asunto de la cartera vencida y de impuestos. El representante del Comite Clandestino Revolucionario Indigena -comandancia general del EZLN explico que los plazos que el gobierno esta dando para atender los problemas de los indigenas en el estado de Chiapas oscilan entre 180, 90 y 60 dias. "Esos son los tiempos que estamos respetando, falta que nos diga el comisionado del gobierno los dias o los meses en que atendera las demandas de educacion, vivienda y alimentacion entre otras. El comisionado ha dicho que en algunos casos habra respuesta en 60 dias, pero sentimos que hace falta mayor claridad en los tiempos. Por ejemplo en el caso de salud no se estan comprometiendo a hacer hospitales en 30 dias sino Camacho Solis ha expresado que sobre este asunto se presentara un programa de solucion prof unda a la necesidad asistencial". Marcos declaro que la renuncia del Ejecutivo Federal y otras autoridades gubernamentales no es condicionante para firmar el acuerdo de paz en el estado de Chiapas. Sin embargo considero necesario consolidar la democracia en Mexico cuya vigilancia y sancion este a cargo de la sociedad civil. Nuevamente adimitio que los temas nacionales expuestos en la mesa de San Cristobal por el EZLN no tendran caracter resolutivo, sino de declaracion; pero insistio en que en el pais debe haber elecciones limpias en agosto o de lo contrario surgiran estallidos sociales por todas partes. Respecto a las "guardias blancas", el subcomandante Marcos aseguro que para el Ejercito Zapatista siempre ha existido en la entidad una tercera fuerza que se ha convertido en un poder alterno al civil, al policiaco y senalo que la mesa de San Cristobal pedira la desaparicion de estos grupos paramilitares que tanto dano han causado a los indigenas de Los Altos de Chiapas. Advirtio que si la sociedad civil y el gobierno democratico no puede controlar esa tercera fuerza, dificilmente va a haber paz en Chiapas y senalo que el EZLN no podra desarmarse si las "guardias blancas" quieren aniquilar a los miembros de su ejercito y a todos los que ven como su enemigo, incluso a la prensa, a las organizaciones no gubernamentales y a los religiosos. Puso el caso de Altamirano, Ocosingo, Las Margaritas, Comitan y San Cristobal de las Casas, donde las grandes concentraciones de tierra so n vigiladas por estos grupos paramilitares. "pediremos en el acuerdo de paz que desaparezcan las "guardias blancas", aunque sabemos que despues del acuerdo estas gentes intentaran obstaculizar la paz en Chiapas". Hasta el momento, anadio, el EZLN tiene perspectivas de solucionoes reales al conflicto chiapaneco pero en el papel. Faltan las respustas concretas y que se lleven a la realidad para evitar que la pobreza siga matando a mas indigenas. Aseguro que las propuestas del comisionado del gobierno si apuntan hacia una solucion seria, comprometida, en los problemas mas dramaticos de las comunidades indigenas del estado. Hasta el momento, hay seriedad y disposicion real del comisioando para escuchar y atender el pliego petitorio de los indigenas, se busca una solucion politica al conflicto para que no se tenga que recurrir en el futuro otra vez a la violencia para exigir solucion a estos problemas. Indico que el comisionado del gobierno tambien se ha comprometido a revisar el impacto que tenga el Tratado de Libre Comercio en las comunidades indigenas. "Nosotros no tenemos una propuesta economica para el pais porque no somos un partido politico, nosotros decimos que la politica economica de Mexico tiene que tomar en cuenta a sus seres mas "jodidos", evitar que haya mas muertos por hambre y que el grueso de la gente ya no pase las necesidades sociales actuales". .