seccion economia pagina 24 cabeza: PROPIEDADES sumario: 140 millones de dolares, costo minimo de Technogerma El negocio de la tortilla: Minsa colocara 75 mdd Pese a los problemas de ASPA, invierten en Mexicana de Aviacion credito: Gabriel Tizoc Alemania es una autentica "locomotora de la economia mundial", la cual ha sido criticada por su gran superavit en balanza comercial (sus importaciones y exportaciones en 1950 fueron por 19 mil 700 millones de marcos y para 1990 alcanzo un billon 311 mil marcos), aunque lo cierto es que dicho superavit compensa los gastos turisticos de los alemanes en el extranjero, de los trabajadores extranjeros en su pais, ademas de las aportaciones que hacen a organismos internacionales. Mexico, para Alemania, representa una posicion "estrategica", por lo que Technogerma Mexico 94 fue un evento preparado con mucho cuidado (aunque un funcionario nos dijo que se realizo un gasto de 100 millones de dolares, lo cierto es que al final del evento se hablaba de 140 millones, como minimo). Los mismos alemanes, integrados a traves del Servicio Internacional de Ferias y Exposiciones, con sede en Munich, resolvieron volver a Mexico para 1995, pero ahora con una feria muy especial: la del medio ambiente. Ellos tienen una idea muy clara: es indispensable mantener relaciones economicas con Mexico, cada vez mas fuertes, dada la recuperacion economica de nuestro pais, su posicion estrategica y que en el mediano y largo plazo el nivel de ingreso y de consumo de los mexicanos exigira una mayor demand a de bienes y productos. Alemania, por otra parte, tiene 107 ferias de corte internacional, de un total de 150 a nivel mundial. Por ello el evento recien concluido en el Palacio de los Deportes, ademas de la proxima presencia para 1995 en medio ambiente, abre las puertas de Mexico de par en par a mas inversion y negocios en nuestro pais. *** * En 1991 las 10 corporaciones alemanas mas importantes, con oficinas en Mexico, fueron: Daimler-Benz; Volkswagen; Siemens; Veba; RWE; Hoechst; Basf; Bundespost Telekom; Bayer y Thyssen. Esta ultima, junto con Krupp, actuan en el terreno de aceros y estan por los primeros lugares de produccion mundial por tonelaje. Thyssen en Mexico esta readecuando su estrategia "global" y ya es propietaria al 50 por ciento de Sintermex, la cual fabrica piezas sintetizadas (hechas con polvos de metal), ubicada en Queretaro. * Hoy Herminio Blanco trata de allanar el camino al TLC Mexico-Costa Rica. Si todo es propicio, con la presencia de Jaime Serra Puche, para el miercoles se firma el TLC y pasa a una revision de abogados. Todo en San Jose de Costa Rica. * Canacintra esta "bonificando el 100 por ciento de la cuota" anual, que equivale a un descuento sobre algunas cuotas de recuperacion. De esta suerte, Victor Manuel Terrones prepara a Canacintra para cuando ya no haya "obligatoriedad". * A pesar de las dificultades con ASPA (Asociacion Sindical de Pilotos Aviadores), los accionistas de Mexicana de Aviacion aportaron 50 millones de dolares a traves del Grupo Financiero Serfin (Division Fiduciaria). La colocacion fue privada, entre personas fisicas y morales vinculadas con la aerolinea. Restan otros 25 millones de dolares. * Banxico anuncio un 0.3 por ciento en el INPC, en la primera quincena de febrero. Los productos que compensaron la "subida" fueron alimentos, lo cual destaca porque cada vez hay menores costos en "alimentacion". * Muestra de lo que le decimos es lo que esta haciendo el Grupo Minsa. Raymundo Gomez Flores, presidente, anuncio una inversion de 200 millones de nuevos pesos de 1994 a 1996. Para ello haran una colocacion de deuda a nivel internacional por 75 millones de dolares y produciran mas maiz nixtamalizado, mejora y automatizacion de maquinaria y equipo, satisfaccion de la demanda creciente de harina de maiz, elaborar mas tortilla empacada y evitar la contaminacion. Juan Gargallo Costa, director de Grupo Minsa, enfatizo en la atencion al centro del pais (90 mnp), asi como inversiones en las cinco plantas Arriaga, Tlalnepantla, Jaltipan, Guadalajara y Los Mochis. * De ayer a manana nos visita Luis G. Fortuno, secretario de Turismo de Puerto Rico. La idea es atraer a inversionistas mexicanos a aquella isla, ya que nosotros somos numero uno para ellos a nivel de A.L., y cuarto lugar de forma general. * Hoy entra a trabajar el tercer Boing 757-200 que compro Aerovias de Mexico. * Coparmex realiza su 64 Asamblea de 10 al 11 de marzo. El tema es muy interesante: Reactivacion Economica para el Desarrollo Sostenible. .