seccion economia pagina 25 cintillo: La Concamin pronostica altas probabilidades de llegar a crecer 3% en 1994 cabeza: Comenzo la reactivacion de algunas ramas industriales secundaria: Automotriz, textiles, cemento y acero, ramas en reactivacion credito: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Al cierre de febrero los sectores del cemento, automotriz, vestido, textiles, hierro y acero, comenzaron a mostrar ya ligeros indices de crecimiento, debido a la recuperacion economica que empieza a sentirse en el pais y como consecuencia de las bajas de interes, recalendarizacion del gasto publico, el control de la inflacion, entre otros, afirmo Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin). Asimismo, senalo que la mejoria en algunos de los principales sectores, como el cemento, permitira a su vez trasladar estos beneficios hacia otras ramas productivas que estan ligadas a ellos, ya que son segmentos que producen bienes de consumo final. De esta forma, indico que aunque el crecimiento sera lento en estos primeros meses, se ira acelerando para finales de 1994, por lo que se puede tener la certeza de que "alcanzaremos el 3% de crecimiento en el Producto Interno Bruto", con la consecuente generacion de empleos en numero importante, y similar a lo que se perdio el ano pasado. Al ser entrevistado luego de que cortara el liston de inauguracion de la Expolava 1994 (exposicion de equipos, productos y servicios para la industria de tintorerias, lavanderias y planchadurias), el presidente de Concamin destaco que 1993 fue un ano de intenso trabajo, donde se busco nuevos esquemas de capacitacion, la formacion de uniones de credito, empresas integradoras, alianzas estrategicas, para ayudar a reconvertir y transformar a las empresas. Destaco la necesidad de que los organismos empresariales se modernicen, ya que, dijo, "no solo las empresas deben ser competitivas, sino tambien sus instituciones, transformando sus estructuras internas... Tenemos que cambiar como todo el pais ha cambiado". šEn este entorno es necesario modificar la Ley de Camaras?, se le interrogo, pero Cortina Legarreta manifesto tajantemente que "la Ley sigue y seguira vigente, como nos lo dijo en Vallarta (durante el Congreso Nacional de Industriales en septiembre) el secretario de Comercio... Hemos venido trabajando en este nuevo marco de modernidad y de globalizacion con esa legislacion", aunque aclaro que se "juzgara" en su momento que debe hacerse respecto a esta materia. Agrego que se estan viendo los resultados, "no son palabras ni estudios, son hechos" de que si se ha podido hacer la modernizacion tanto de las empresas como de las camaras. Por otra parte considero como acertada la propuesta del candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, en el sentido de disminuir los margenes de ganancia de las empresas para que exista mayor distribucion de la riqueza. "En este nuevo marco de globalizacion ya no se buscan grandes ganancias con ventas pequenas, ahora se pretenden grandes ventas con pocos margenes de utilidad, y asi estamos trabajando", enfatizo. Sin embargo, destaco que deba darse un plan de reestructuracion de carteras vencidas al sector industrial como el que acaban de anunciar la AMB y Hacienda para el campo, ya que argumento que los intereses han venido bajando y los margenes de intermediacion bancaria tambien. Entonces, senalo que estan en platicas con la AMB para "hacer trajes a la medida de cada sector" de acuerdo a sus propias necesidades. "No todo es renegociar, sino dar creditos nuevos a proyectos nuevos (ahora estan surgiendo muchos mas) y reconocer que hay apertura del sector bancario para llegar a negociaciones con empresas viables, buscando la forma de oxigenarlas para que sigan trabajando y evitar la perdida de empleo", subrayo. Al preguntarsele su opinion sobre la creacion de un seguro de desempleo, el dirigente de los industriales sustento que "esa es una propuesta de don Fidel" que debera ser analizada por las autoridades. Nosotros en su momento daremos nuestro punto de vista. Finalmente, y sobre las propuestas empresariales que se presentaran a los candidatos oficiales por la Presidencia, Cortina Legarreta nego que Concamin vaya a participar de forma conjunta con CCE, Coparmex, CMHN, Concanaco y Canacintra, sino que las entregara por separado al presidente electo en agosto. "Concamin lo ha dicho desde un principio, que no va a participar en estas propuestas... en nuestro Congreso Nacional de Industriales del mes de julio las conjuntaremos como Concamin porque esa ha sido la po litica de muchos anos de esta institucion". Sin embargo, rechazo que con esta actitud exista "desunion" entre los organismos cupula ya que argumento que "simplemente es un objetivo y forma diferentes de presentar los problemas". .