seccion economia pagina 25 cintillo: Se mantuvo estable el mercado cambiario cabeza: Marginal descenso de 0.42% en la BMV credito: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano se mantuvo volatil durante la primera sesion bursatil de la semana y ultima del mes, al concluir con un marginal descenso de 0.42 por ciento y establecer a su principal indicador en los dos mil 585.44 puntos. Asi, el balance acumulado en el mes fue negativo, con una perdida de 7.04 por ciento. Por su parte, el mercado cambiario se mantuvo estable y ligeramente ofrecido. El dolar interbancario cerro a la compra en 3.17 y a la venta en 3.19 nuevos pesos por dolar. Los expertos han considerado que pese a la incertidumbre prevaleciente por los diversos factores tanto internos como externos (alza en la tasa "Fed Funds", lenta recuperacion economica domestica y cautela en los resultados de la ronda de negociaciones en el estado de Chiapas), los aspectos fundamentales que han impulsado al mercado siguen firmes, ya que el Tratado de Libre Comercio tendra sus efectos favorables en el corto y largo plazos. En la jornada de ayer se operaron 125 emisoras. De estas, 51 incrementaron sus precios, 37 bajaron y las 37 restantes se mantuvieron sin cambio. Las alzas mas importantes correspondieron a: Unica *B con 15.83 por ciento; Geupec *B1CP, 10.00; y Crisoba *A con 5.07 por ciento. En contraste, las bajas fueron para: Invex *A con 4.65 por ciento; Posadas *A, 4.23; y Sanbonrn * con 3.78 por ciento. En los indices sectoriales predominaron los movimientos descendentes, a excepcion del sector Comercio, que gano 0.94 por ciento; y la industria Extractiva, que se mantuvo estable. Los valores mas negociados fueron los de Telmex *L con 23.1 millones de papeles, seguido por Cifra con 3.8 millones de titulos. Los analistas indicaron que ante el nerviosismo de los mercados financieros y dentro del marco de la globalizacion, el mercado accionario continuara mostrando volatilidad en funcion del comportamiento de las bolsas mundiales, de las tasas de interes y de los reportes de las emisoras. Desde el punto de vista tecnico, opinaron que es probable que en el corto plazo el Indice de Precios y Cotizaciones repunte a los niveles de la primera resistencia, ubicada en los dos mil 610 puntos, para continuar posteriormente hacia los dos mil 700 puntos, siempre y cuando el volumen sea consistentemente creciente. .