PAG. 13 SECCION: Cultura CINTILLO: Un genio de nuestro tiempo CABEZA: Maximo Pacheco: la humildad recompensada CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO La exposicion, con la que se conmemora el segundo aniversario del fallecimiento de Maximo Pacheco, integra 21 obras que realizo el pintor muralista despues de haber dejado por mucho tiempo dicha actividad. A lo largo de su vida, agrega el escritor, Pacheco pinto, dibujo, hizo murales de contenido virulento: "Fue ayudante de Diego Rivera, se deslumbro con las formas primitivas, fue rotundo, se dejo marginar, se recupero, pinto de nuevo con amor y maestria, alcanzo en vida el minimo reconocimiento que ahora se vigoriza en subastas y exposiciones". En 1983 el pintor le confio a Cristina Pacheco (en la entrevista recogida en la Luz del mundo): "Pinte mi primer mural en 1922 y el ultimo en 1945. A partir de entonces, me aleje de todo. Me decepcione, quiza porque todos mis murales fueron destruidos. No se por que, pero siempre demolieron las paredes donde trabaje. Siempre se necesitaron ampliaciones en las escuelas, en los edificios donde pinte. Hoy no queda nada de aquello, ni siquiera fotos". Monsivais recuerda en su texto que Maximo Pacheco trabajo tambien con Ramon Alva de la Canal y Fermin Revueltas. "Diego lo pinto en el Mural Feria del Dia de Muertos. El fue hasta el fin un hombre modesto: Los muralistas me veian como un simple trabajador. Asi me miraron todos y eso era yo. Si, pero el simple trabajador pinta tambien, y con enorme calidad, paisajes, retratos, detalles de la ciudad y de vida, representaciones populares, iglesias, evocaciones de la infancia. A decir de Manuel Garcia Pacheco, hijo del desaparecido pintor y director de la Fundacion Maximo Pacheco, la muestra, que se complementa con dos fotografias de Tina Modotti, tiene por objeto revalorizar la obra del artista, a quien Diego Rivera definiera como: "El mas grande pintor de Mexico". De la Fundacion, Garcia Pacheco senalo que esta todavia se encuentra en porceso de organizacion, por falta de recursos economicos. "Al igual que la exposicion la fundacion tiene como proposito difundir y rescatar la obra de mi padre, asi como difundir tambien la escuela mexicana de pintura y tratar de apoyar las manifestaciones culturales de los ninos indigenas, ya que Pacheco provenia de de la raza indigena los otomies". El director de la Fundacion dijo que en estos momentos se encuentran en platicas con otras asociaciones para ver si se puede hacer un patronato que permita rescatar toda la obra de Maximo Pacheco que se encuentra en el extranjero: "Ya que mi padre se la entrego a unos promotores y nunca mas volvio a saber nada de ella, ni recibio ningun pago por esta". La muestra Un genio de nuestro tiempo permanecera en la Galeria Frida Kahlo (Jalapa 213, colonia Roma) hasta el proximo 31 de marzo. .