PAG. 9 SECCION: Cultura CINTILLO: Presupuesto de 306 millones 309 mil nuevos pesos para el INBA CABEZA: Homenaje a Elias Nandino, Ermilo Abreu Gomez y Francisco Zuniga CREDITO: Merry Mac Masters La descentralizacion de la cultura, contrario de representar una perdida de presencia nacional para el INBA, le ha ganado el ser autenticamente nacional en un nuevo esquema que "podriamos llamar, si ustedes me permiten, de federalismo cultural autentico, que implica un respeto a la autonomia de las necesidades locales", manifesto Gerardo Estrada, director general del Instituto Nacional de Bellas Artes, al dar a conocer ayer la programacion y los proyectos de la institucion para l994. En conferencia de prens a se anuncio que este ano el INBA contara con un presupuesto total de 306 millones 309 mil pesos, aproximadamente 20 millones de los cuales provienen de ingresos propios, mientras que la cifra restante corresponde al subsidio federal. Tambien se dijo que en el transcurso de esta semana y principios de la entrante, se haran publicos los nuevos nombramientos de directores tanto de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", como del Conservatorio Nacional de Musica. En lo que respecta su participacion en el proyecto del Centro Nacional de las Artes, Estrada senalo que el INBA ha iniciado internamente un proceso de revision de planes y programas de estudios en practicamente todas sus escuelas, a la vez que hizo notar que esto es obligacion y responsabilidad de los consejos tecnicos de cada una de las mismas. Martin Diaz y Diaz, subdirector general de Educacion e Investigacion Artisticas, explico que en principio se ha planteado como intencion trasladar a las instalacion es de Churubusco cuatro escuelas: La Esmeralda, el Sistema Nacional para la Ensenanza Profesional de la Danza, la Escuela de Arte Teatral y el Conservatorio Nacional de Musica. En el caso de las primeras tres no hay oposiciones, pero en cuanto al CNM, su comunidad ha expresado publicamente su deseo de permanecer en el edificio de Masaryk. Diaz y Diaz preciso que el CNA no es un proyecto excluyente desde el punto de vista de los alumnos y los maestros, pero tampoco es una imposicion. "Es producto de un proce so de larga discusion con cada una de las comunidades, aseguro. En el caso del CNM, actualmente revisamos diversas hipotesis de solucion que nos permitiran desarrollar en las instalaciones de Churubusco una parte terminal de la educacion artistica musical que en buena medida en el pais hace falta, ya que muchos especialistas tienen que culminar su circulo educativo en el extranjero". Sobre las inquietudes manifestadas por los alumnos de las escuelas del INBA en cuanto a la garantia de permanencia en el CNA, Gerardo Estrada puntualizo que cada vez se ha querido ser mas rigoroso en los examenes de seleccion y admision. Se ha terminado con la politica de recomendados porque "lo que queremos son autenticas vocaciones". Otro de los proyectos por consolidarse durante el presente ano, continuo el titular del INBA, esta dentro de su tarea de difusor de la cultura, a traves de las instancias y organismos que de ello dependen, fundamentalmente el Palacio de Bellas Artes que en septiembre cumple 60 anos de una actividad constante y permanente. "Desde hace tres anos nos hemos preocupado por recuperar su esplendor tanto en sus condiciones fisicas como en lo que suceden en sus escenarios", dijo Estrada, quien informo que se volvera a abrir la Sala Paul Westheim como espacio de exposicion, trasladando la libreria a otra area, y se terminara para agosto el estacionamiento subterraneo que les permitira recuperar el proyecto original de Adamo Boari de crear una plaza. Por otra parte, el doctor dijo estar trabajando en una nueva relacion con los grupos artisticos del INBA ya que es indispensable que las relaciones y condiciones de trabajo de los mismos, sean revisados a fin de proporcionarles mayor estimulo. Carlos Reygadas Barquin, subdirector general de Administracion, anuncio que esa misma tarde, a las cinco, se iniciarian las platicas con la delegacion sindical que abarca los administrativos, tecnicos y manuales, que hace dos semanas presento su pliego petitorio. Entr e otras cosas, se pide un aumento salarial del 40 por ciento. Se informo que si el maestro Lopez Becerra renuncio como director de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", fue porque recibio una oferta para ocupar un puesto politico de su interes. Acaba de asumir la direccion de difusion en la Camara de Diputados. En el CNM, Aurora Serratos tambien presento su renuncia como titular del mismo, nada mas que por problemas de salud. Martin Diaz y Diaz senalo que en lo que va de los cinco dias del proceso de auscultacion del profesorado, el 90 po r ciento se ha mostrado a favor de que el proximo director sea un maestro de muchos anos de docencia de la propia institucion y que comparte intereses internos con los proyectos de reforma, asi que de acuerdo a dichas solicitudes se conformara la terna. Respecto a la responsibilidad del INBA como defensor del patrimonio artistico del siglo XX, Ignacio Toscano, subdirector general de Bellas Artes, dijo que ha continuado no solo el mantenimiento sino que se prepara para el mes de agosto su inventariado. En patrimonio plastico el INBA tiene cerca de 28 mil piezas, de las cuales se ha catalogado el 70 por ciento. Estrada agrego que todos los proyectos arriba mencionados implican fundamentalmente la idea de preparar el INBA para asumir sus tareas de difusion y preservacion de una cultura en un nuevo contexto nacional e internacional. Aseguro que sin esos cambios y reformas la institucion no podra entrar de lleno al siglo XXI. Agrego que el exito de eventos recientes como el homenaje a Julio Cortazar y la inauguracion de la retrospectiva pictorica de Remedios Varo, demuestran que hay una demanda de mayores servicios c ulturales de parte de la sociedad. Entre las actividades relevantes del ano, recibiran homenajes el escultor Francisco Zuniga y el pintor Ricardo Martinez. Los recintos del INBA albergaran exposiciones internacionales como la del colombiano Omar Rayo; Karel Appel y las vanguardias alemanas en la muestra Museo Wrth de Alemania; Edward Weston: la mirada de la ruptura, grafica de Max Beckman; una retrospectiva de Wolfgan Paalen, y muestras de Helen Frankenthaller y de Pierre-Leon Tetreault. En el Museo Estudio Diego Rivera se pre sentara la exhibicion Jean Charlot, vuelta a la tierra. La Sala de Arte Publico es la sede del homenaje nacional a David Alfaro Siqueiros. Por su parte, el Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura publicara el Diccionario bibliografico de escritores mexicanos nacidos entre l920 y l970, editara los Premios Bellas Artes l993 y convocara a los correspondientes al de este ano que en general han aumentado en un l5 por ciento sus montos. Tambien seran homenajeados el recien fallecido Elias Nandino, Francisco Monterde y Ermilo Abreu Gomez, este ultimo con motivo de sus l00 anos. La Compania Nacional de Teatro seguira con su linea basica de apoyar a los dramaturgos mexicanos, con los montajes de las obras Homicidio calificado, de Victor Hugo Rascon Banda, Las prudentes, de Luis Eduardo Reyes, y se sumara al homenaje a Salvador Novo con la puesta en escena de su obra La guerra de las gordas. Del repertorio universal escenificara obras de Shakespeare y Juan Ruiz de Alarcon. Tambien vendra Eugenio Barba y su Odin Teatret para presentar su espectaculo Kaomos e impartira cinco talleres. Continuaran las muestras estatales y regionales que terminaran en Monterey con la XV Muestra Nacional de Teatro. Existe la idea de extender a los estados el programa de teatro escolar que con mucho exito se realiza en los teatros Julio Castillo y Jimenez Rueda. En lo que respecta a la Compania Nacional de Opera, ha podido abaratar costos coproduciendo con otras casas del bel canto en el mundo. La Orquesta Sinfonica Nacional inicio el ciclo "Gustav Mahler: el tiempo recobrado". En danza, entre otras cosas, se festejara el XXV aniversario del Teatro de la Danza que esta siendo remodelado. Tambien se contara pronto con un nuevo foro, el Teatro Gorostiza. Dentro de sus tareas de conservacion y recuperacion del legado artistico-arquitectonico nacional, este ano se realizaran trabajos de restauracion en murales de Diego Rivera en las ciudades de Mexico y Cuernavaca; de Jose Clemente Orozco en Guadalajara; de Fernando Castro Pacheco en Yucatan; y de Roberto Montenegro y David Alfaro Siqueiros. Ademas se prepara el 30 aniversario del Centro Nacional de Conservacion de Obras Artisticas del INBA, con una publicacion. Modero la conferencia de prensa Monica Navarro, directora de Difusion y Relacions Publicas del INBA. .