PAG. 15 SECCION: Cultura CABEZA: Entro en funciones el Instituto de Cultura de Guanajuato CREDITO: JOSE JUAN REYES A partir del 3 de febrero de 1994 entro en funcionamiento el Instituto de Cultura de Guanajuato, el cual fue creado por decreto y como parte de la Ley de Fomento a la Cultura para el Estado de Guanajuato y cuyo principal proposito es el de fomentar la actividad creativa de la entidad. Jorge Labarthe Rios, director del Instituto de Cultura de Guanajuato, en entrevista via telefonica, informo que el organismo recien creado utilizara para su funcionamiento los recursos destinados a la ahora desaparecida Direccion de Cultura, ademas de aplicar la misma estructura organizativa de esta. Labarthe senalo que la creacion del Instituto representa elevar a un rango de mayor importancia, dentro de la estructura de la administracion publica de Guanajuato, las actividades que venia desarrollando la Direccion de Cultura, con lo cual se busca impulsar mas las actividades culturales de la entidad. Agrego que todas esas acciones pretenden abarcar todas las actividades artisticas que se generan en la entidad, ademas de trabajar en apoyo a la conservacion del patrimonio cultural y de difusion del mismo. De este modo, sostuvo, queda definida su politica cultural, a la cual habria que agregar aspectos de estrategia, en la cual se plantea dar enfasis a la colaboracion con las instancias culturales del pais, como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, asi como con Universidades y con organismos similares de los Estados colindantes a Guanajuato. Labarthe Rios sostuvo que dentro de lo que la ley establece, el Instituto es autonomo, Por ello, en este inicio de funciones, se apoyaran las actividades artisticas ya programadas en el Estado, que incluyen, dentro del convenio de intercambio artistico con las entidades de la region, giras de grupos de teatro y danza, ademas de la proxima reunion de Secretarios de Cultura del Bajio, en la que se renovara el propio convenio de intercambio. Este sentido de continuidad tambien se aplica con los proyectos estructurados en la region por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En relacion con la politica cultural aplicada con el gobierno del Estado, encabezado por Carlos Medina Plascencia, Jorge Labarthe Rios anticipo que habra cambios en ese sentido, Detallo que incluso se ha dado un cambio importante en los municipios del estado, Labarthe sostuvo que los resultados de la aplicacion de mayores recursos se van de inmediato, En ese contexto, sostuvo que la creacion del Instituto, en la medida que obtengan mayor flexibilidad de sus recursos y que por ello puedan tener mas agilidad de operacion, podra conseguir impactos mas consistentes sobre el conjunto de la poblacion de tal modo que se generen cambios de caracter cualitativo. Estos cambios y el sentido de continuidad que pretende dar Labarthe al frente del Instituto, tienen una aplicacion especial en lo que se refiere al Festival Internacional Cervantino. Respecto al deterioro de la imagen del Cervantino, senalo que el Instituto, dentro del ambito que le corresponde, tratara de buscar mayor participacion de los grupos artisticos de la entidad dentro del conjunto de su programacion, asi como lograr una mejor coordinacion en todos sus aspectos operativos. .