guia: FER18 seccion: vida publica, Pag. 4 centillo: En los primeros meses del ano ha movilizado 33.4 millones de tons. cabeza: En 5.1% incremento Ferronales la demanda de transportacion de carga En los primeros meses del presente ano Ferrocarriles Nacionales de Mexico (Ferronales) incremento en 5.1 por ciento la demanda de transportacion de carga en comparacion con el ano anterior, al haber movilizado 33.4 millones de toneladas, lo que significo 4.1 por ciento mas de lo programado. Lo anterior lo manifesto el director general de Ferronales, Jorge Tamayo, al presentar su informe al Consejo de Administracion que preside el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Andres Caso Lombardo. El funcionario dijo que durante el mes de agosto se manejo una cifra record de tres mil 738 contenedores en la terminal intermodal de Pantaco, y de enero a agosto el movimiento acumulado fue de 25 mil 552 contenedores, cifra que superoen un 6.2 por ciento a lo anterior . Durante la lectura del documento, menciono que la carga en contenedores y remolques sobre plataformas entre enero y agosto, fue 543 mil toneladas, que equivale a un 18.8 por ciento con respecto a 1991. Tamayo dijo que las nuevas medidas de atencion a los usuarios ha permitido el incrmento en los fletes, como es en el caso del transporte de cemento, que reporto un incremento del 12.9 por ciento en los ocho primeros meses. En lo que corresponde a productos derivados del petroleo, enla transportacion de materias primas y productos terminados, aumento un 15.8 por ciento. Todo este incremento ha sido en comparacion con 1991. Luego de informar que a peticion del Sindicato el Programa de Retiro Voluntario fue ampliado hasta el 21 de agosto, el director de los Nacionales de Mexico indico que el pasado seis de los corrientes se firmo en la ciudad de Forth Worth, Texas, Estados Unidos, una carta de intension entre las empresas Canadian National Railway Co., Burlington Northern Railroad, Protexa Burlington International y Ferronales, a fin de dearrollar actividades relativas a informacion sobre distintos mercados de transporte, implementar sistemas eficientes de operacion, manejo agil de los procedimitos aduanales, definicion de estandares en intercambio de equipo, e incrementar las oportunidades comerciales, para las partes firmantes, en el trafico ferroviario e internacional. Al referirse al renglon administrativo, informo de la conclusion de la revison del contrato colectivo con el Sindicato Ferrocarrilero, cuyo convenio respectivo se firmo el 30 de septiembre pasado, en el cual se pacto un incremento salarial del 11 por ciento, ademas de majoras a diversas prestaciones y modificacion de algunas clausulas contractuales para elevar la productividad del organismo. Jorge Tamayo manifesto que conforme al Programa de Modernizacion que lleva a cabo la paraestatal, en la ultima semana de agosto con la asesoria del Union Pacific Technologies, se comenzo a instalar el Sistema de Control de Transporte (Sicotra), en la terminal del Valle de Mexico, que consiste en el uso de sistemas de computo y telecomunicaciones para producir informacion relativa a las operaciones dentro de los patios, ubicacion de las unidades en las vias, generar listas de trabajo y en general, producir documentacion que antes se elaboraba manualmente. Dicha informacion es de gran valor para mejorar la eficiencia de los oficiales de transportes y para que los clientes conozcan la situacion de sus embarques. La siguiente es cubrir los sistemas de patio en el corredor de Mexico a Nuevo Laredo, en el cual se trabaja en los primeros tres meses. El Consejo de Administracion de Ferrocarriles Nacionales de Mexico, luego de escuchar el informe, lo aprobo y felicito a la empresa y al Sindicato por haber concluido satisfactoriamente la revision y firma del Contrato Colectivo de Trabajo .