guia: BA Pag. 7-I credito: Jesus Flores cabeza: Baja California Sur: el camino a la madurez El famoso escritor norteamericano ganador del Premio Nobel, John Steinbeck, escribio, en una de sus novelas -al re- ferirse a Baja California Sur- que en estas tierras nada acontecia. Esto fue cierto durante muchisimos anos, periodo en el cual esas tierras estuvieron protegidas por una especie de burbuja, que no permitia la libre circulacion de los acontecimientos. Pero tarde o temprano, y fue mas temprano que tarde, aquella media peninsula quedo expuesta a la intemperie expuesta a los accidentes historicos. Justo cuando el gobernador saliente rendia su segundo informe de gobierno en marzo de 1989, El Nacional -entonces dirigido por el gran periodista y generoso amigo Jose Carreno Carlon- me publico un primer articulo donde criticaba de manera inusual hasta entonces, al gobernador Liceaga Ruibal. Lejos de haber sido escuchado con oido analitico, fui objeto de rechazo y de calumnias; sin embargo, mantuve mi posicion a traves de los anos. Diagnostique en muchas ocasiones las consecuencias negativas que arrojaria para el PRI el ejercicio del peor gobierno que los sudcalifornianos hemos tenido. Los resultados estan a la vista. No se trata de reproches; pero eso si, resulta necesario aprender del pasado y saber escuchar a tiempo; porque en 1994 habra elecciones federales en donde estara en juego una senaduria, dos diputaciones federales y la eleccion presidencial. Cuando parece que todo vuelve a la normalidad, la situacion despues de la eleccion del 7 de febrero ha quedado de la siguiente forma: El Partido Accion Nacional (PAN) gano en las municipalidades de Loreto, Comondu y La Paz. En estos tres municipios se concentra el 80 por ciento de la poblacion total del Estado. Para el PRI fueron Mulege y Los Cabos, en donde podemos observar una actividad economica mas o menos estable, que permite a los pobladores contar con un empleo. Respecto a las 14 diputaciones que estuvieron en juego por el principio de mayoria relativa, 7 fueron para el PRI y 7 para el PAN, la restante sera el fiel de la balanza en el Congreso Local, fuera de los partidos. Esta es la geografia politica que se configuro por mandato popular, despues de las elecciones. No podemos dejar de senalar que tradicionalmente el electorado del Estado habia votado siempre por los candidatos del PRI. La existencia de la oposicion estaba reducida a uno o dos diputados de representacion proporcional, en el congreso local. Hoy la situacion es otra, y en esa perspectiva todo en el Estado tendra que cambiar. Existe pues, una situacion en donde se tendran que poner en practica formas politicas no vistas hasta ahora en el Estado, para que las cosas continuen por el camino de las transformaciones. La clase politica de la entidad se consolido en su nucleo principal, antes de que Baja California Sur se convirtiera en Estado; es decir, tiene gobernando aproximadamente 25 anos. En una entidad con esa densidad poblacional las relaciones politicas se convierten en interpersonales, de tal manera que los miembros de la clase gobernante estan plenamente identificados y sus propiedades son inventariadas con objetividad. La forma de nutrir de nuevos cuadros a la clase politica se realizaba a traves de los vinculos familiares o de compadrazgo, sin existir otras formas de ingreso que permitieran una determinada renovacion. De acuerdo con Geatano Mosca, las elites gobernantes que no construyen canales adecuados para su constante mutacion entran a mediano plazo en un proceso de descomposicion y estancamiento. Esto sucedio en Baja California Sur, porque quienes han mantenido el poder durante tanto tiempo ademas de enquistarse en el no supieron definir, ni lo han hecho aun un proyecto para nuestro Estado. Esta situacion fue otra de las causas que motivo los resultados electorales, debido al hartazgo que provoca la presencia de las mismas personas en los puestos de la administracion gubernamental asi como su incapacidad politica e intelectual. Efectivamente, la ciudadania de Baja California Sur aposto por el cambio; sin embargo, cambio significa entre otras cosas, sustituir unas personas por otras. Y si en el proximo gobierno no se experimenta esta mutacion, no se habra entendido la intencion del voto emitido el 7 de febrero. Respecto a la economia, los cambios tambien deben ser inmediatos y de fondo. Durante la decada pasada y parte de la actual los indicadores economicos bajaron considerablemente, perjudicando a los sectores mas desprotegidos. El viejo modelo en el cual estaba fincada la actividad mencionada, ya demostro su ineficiencia para conducir apropiadamente el desarrollo de Sudcalifornia. Por ello, resulta imperioso introducir una serie de cambios para recuperar los niveles de vida antes establecidos. La nueva economia regional tiene que estar basada principalmente en aquellos renglones en donde tenemos un potencial probado; por ejemplo, en la pesca y el turismo. Respecto a la industria tenemos una limitante importante que se debe superar: la falta de agua. Las instalaciones industriales que se requieren, son aquellas cuyo funcionamiento no necesita de grandes cantidades del vital liquido. Es necesario realizar planes de trabajo con objetivos y metas claramente establecidas que garanticen, en un determinado tiempo, ciertos avances en cada uno de los sectores en donde se incida. Frente al Tratado de Libre Comercio, nuestros posibles conductos de intercambio tienen que establecerse a partir de un balance minucioso de lo que podemos intercambiar con posibilidades de competencia. La forma de gobernar, es otro de los aspectos que tienen que ser modificados en la vida de Baja California Sur. De manera generica, podemos decir dos caracteristicas de la forma de gobernar de todas las administraciones que se tuvieron: el paternalismo y el autoritarismo. Hoy la realidad politica del Estado es diametralmente opuesta a la que existia hace escasamente un mes y medio. Por eso, la forma de gobernar debe transformarse para abrir paso a una nueva cultura politica que permee todos los sectores sociales. La formacion de un nuevo discurso politico, que tome en cuenta la pluralidad del poder y de la sociedad, es un elemento de primera importancia que garantizara la estabilidad del Estado, ya que el actual, parte de una realidad ya superada. La situacion a la que se enfrentara el gobernador electo, Guillermo Mercado Romero, no tiene parangon en la historia politica del pais. Un gobernador priista sin mayoria en la Camara de Diputados acaso es un acontecimiento de los nuevos tiempos que estamos viviendo; sin embargo, resulta poco comun y sobre todo entrana un gran reto. Mercado Romero, lejos de estar en una situacion incomoda, se encuentra frente a una posibilidad historica de ejercer el poder con metodos modernos, que garanticen la cohabitacion de las distintas fuerzas politicas en esa nuestra casa: Baja California Sur. La administracion que entra tendra la honrosa tarea de sentar las bases sociales, economicas y politicas, para que la entidad llegue al nuevo siglo con posibilidades de brindar a sus habitantes trabajo y bienestar .