guia: P18ROSA seccion: vida publica, PAG: 7-1 sumario: Podria perder su registro el partido del sol azteca: Mauricio Valdes; investigacion hasta sus ultimas consecuencias, demandan legisladores priistas; transparencia financiera del tricolor: Miguel Aleman Velasco credito: RAUL RAMOS, ROSA MA. CHAVARRIA y ARMANDO ALCANTARA ESTEVES El representante del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Mauricio Valdes Rodriguez, advirtio ayer que de comprobarse que el Partido de la Revolucion Democratica recibe financiamiento del exterior, puede ser acreedor de sanciones economicas que van de 50 a cinco mil veces el salario minimo vigente, e incluso la perdida de su registro. Sustento su declaracion con base en el Articulo 25, punto uno, inciso C del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que senala: 1.-La declaracion de principios invariablemente contendra, por lo menos: a) La obligacion de observar la constitucion y de respetar las leyes e instituciones que de ella emanen; b) Los principios ideologicos de caracter politico, economico y social que postule; c) La obligacion de no aceptar pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a cualquier organizacion internacional o lo haga depender de entidades o partidos politicos extranjeros; asi como no solicitar o en su caso rechazar toda clase de apoyo economico, politico y propagandistico proveniente de extranjeros o de ministros de los cultos de cualquier religion o secta; y d) La obligacion de conducir sus actividades por medios pacificos y por la via democratica. El senador mexiquense aseguro que el IFE tiene facultades para investigar sobre el financiamiento a partidos politicos con base en las pruebas que se aportan, asi como recibir comprobacion de los recursos que de acuerdo con la ley se les otorgan. Abundo que si esta fundamentada la acusacion, que en el seno de la Permanente lanzo el Revolucionario Institucional contra el PRD, el Cofipe preve sanciones que van desde las economicas hasta la perdida del registro. Con base en la ley electoral, los partidos politicos deberan ajustar su conducta a las disposiciones que establece (articulo 23). Su incumplimiento "de manera grave y sistematica a juicio del Consejo General del Instituto Federal Electoral", puede traer como consecuecia sanciones economicas que irian en este momento de 704 a 70 mil nuevos pesos, y hasta la perdida del registro (Articulo 66, inciso C). Entrevistado en el Senado de la Republica, Valdes Rodriguez aclaro que dependera de la presentacion de la denuncia priista y del analisis que al respecto hagan las autoridades del IFE, si procede la investigacion. El representante del PRI ante el IFE dijo que la posible creacion de una comision vigilante del financiamiento de los partidos debe tener como base reglas claras sobre un funcionamiento, y a partir de ellas buscar los consensos entre las diferentes formulas politica para, entonces, hacer cualquier tipo de investigacion o revision. Preciso: "Lo mejor seria que este tipo de denuncias no nos lleven a una situacion de enfrentamientos entre partidos, sino establecer normas transparentes para evitar cualquier irregularidad". El senador mexiquense aclaro que la denuncia del PRI contra el Partido de la Revolucion Democratica por supuesto financiamiento del exterior, no es una "accion de revancha" sino tendente a demostrar la necesidad urgente de establecer una legislacion adecuada en la materia. Considero que el Revolucionario Institucional esta en su derecho de exponer la situacion de cualquier partido politico, y explico que el sentido fundamental de la denuncia priista fue demostrar "la cara de quien acusa siempre de revisar a la autoridad. Se trata -senalo- de partir rupturista como ha sido el PRD en muchas ocasiones". Finanzas del PRI transparentes: Aleman En el marco de este controvertido tema del financiamiento a partidos politicos, el secretario de Finanzas del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Miguel Aleman Velasco, anuncio que en enero de 1994 su partido dara a conocer el estado que guardan sus recursos economicos, certificados por notarios. Resalto que su partido siempre "ha estado y estara abierto" para demostrar la transparencia de sus finanzas. Este tema debe ser analizado por todos los partidos a fin de encontrar los acuerdos basicos, pero siempre "con serenidad". Investigar, hasta sus ultimas consecuencias, los ilicitos en los que ha incurrido el PRD, al recibir financiamiento de personas y organizaciones del extranjero, pidieron a su vez, ayer los legisladores priistas Pedro Ojeda Paullada y Jesus Rodriguez y Rodriguez, asi como el presidente del Congreso del Trabajo, Mario Suarez. Por su parte el presidente de la Gran Comision de la Camara de Senadores, Emilio M. Gonzalez pidio a ambos partidos politicos actuar con sensatez y aclaro que el PRI no ha presentado aun ninguna denuncia formal contra el PRD. Entrevistados luego de la ceremonia del LV aniversario de la Expropiacion Petrolera, Pedro Ojeda Paullada y Jesus Rodriguez, dijeron que su partido, el PRI, presento ya las pruebas que muestran los ilicitos cometidos por el Partido de la Revolucion Democratica y corresponde ahora a los organismos electorales actuar. El diputado y ex dirigente nacional del PRI, Pedro Ojeda Paullada agrego que su partido debera presentar, en breve, la denuncia formal ante el Instituto Federal Electoral quien es el que tendra la ultima palabra al respecto. Por el momento no se puede especular nada al respecto. Jesus Rodriguez y Rodriguez, senador por Morelos, por su parte senalo que este asunto debe ser ventilado, por ambos partidos, con la mediacion de las autoridades electorales. Es un asunto escabroso sobre el cual no se puede opinar a la ligera sin ver las pruebas necesarias para ello y "yo no las he visto todavia". El presidente del Congreso del Trabajo, Mario Suarez, manifesto en tanto, que no podia dar su opinion al respecto, porque desconoce los detalles de la denuncia, pero llamo a ambos partidos a dirimir sus controversias en el seno de los organismos electorales, que son los unicos facultados para ventilar este tema. En forma similar opino el presidente de la Gran Comision de la Camara de Senadores, Emilio M. Gonzalez, quien aclaro que su partido no ha presentado ninguna denuncia en contra del PRD, por lo menos el no esta enterado. Lo que hubo es que un miembro del PRI hablo y presento, al parecer, algunas pruebas a la Comision Permanente, pero este organismo no tiene ninguna facultad para tratar este tipo de asuntos, en todo caso deberia ser competencia del Instituto Federal Electoral. Aseguro que es un caso muy delicado y no puede opinar de algo asi, lo unico que puede decir, explico es que se debe encontrar una comprension maxima entre todos los partidos, para que el sentido plural y la democracia se consoliden. El lider senatorial, Gonzalez Parra, fue parco en sus respuestas, expreso que la denuncia priista contra el PRD es "cosa de que quien la dijo lo justifique". Rechazo la conformacion de un organismo de vigilancia, toda vez que considero que la ley electoral ya establece las normas y "fija el rumbo para conducirse". Los partidos deben hacer publico por el camino de claridad en cuanto al manejo de sus fondos y costos de campana. Insistio en que no puede expresar algo que solo "debe clarificarse por las partes que lo han manifestado". Al tiempo, nego haya un trasfondo politico en las acusaciones en contra del Partido de la Revolucion Democratica. El legislador nayarita nego que ante este debate la reforma politica este en riesgo. Por el contrario, dijo, debe ser motivo para clarificar mas la ley a fin de hacerla mas precisa en cuanto a las normas. Se abstuvo de comentar si los partidos politicos reciben recursos de manera ilicita. Al igual que los senadores Emilio M. Gonzalez, Mauricio Valdes y el asambleista Juan Jose Osorio Palacios, urgieron elaborar una legislacion sobre la materia con base en el consenso partidista. Asimismo, se pronunciaron por crear un organismo encargado de supervisar el origen y uso de los recursos que emplean las diversas fuerzas politicas del pais. Juan Jose Osorio Palacios, presidente de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), senalo que es necesario que se conozca con exactitud el origen de los apoyos a los partidos politicos. Por ello, aseguro es conveniente se clarifique esta situacion con el proposito de que la ciudadania sepa como actua cada fuerza politica, "quien dice las mentiras y quien las verdades". Justifico la denuncia priista al indicar que solo es el resultado de las constantes imputaciones del PRD contra el Revolucionario Institucional de recibir apoyos "fuera de la ley". El tambien dirigente cetemista apunto que ahora corresponde a las autoridades dar curso a las acusaciones, cuyas investigaciones deben llegar hasta sus ultimas consecuencias. Remarco que el significado fundamental de las denuncias es que se sepa "que a veces no hay que aventar piedras sobre tejado ajeno porque a veces nos quiebra el nuestro .