guia: P18MEX seccion: 1er. plana, pag 1 cabeza: Garantizada, la seguridad energetica de nuestro pais credito: Francisco Rojas Gutierrez­ sumario: ­ Estracto de las palabras pronunciadas por el director de Petroleos Mexicanos durante la ceremonia conmemorativa del LV aniversario de la Expropiacion Petrolera, efectuada en el Centro Administrativo de la institucion. Se ha hecho lugar comun percibir y senalar la singular aceleracion de nuestra historia con respecto a la evolucion mas pausada, ordenada, y por consiguiente mas facil de asimilar, que se dio en otras epocas. La intensidad, velocidad y profundidad de las transformaciones crean exigencias insoslayables de acomodo que inciden en la sobrevivencia misma de las naciones y la edificacion del futuro de pueblos y sociedades, pero que auspician, a la vez, inestabilidades e incertidumbre. En consecuencia, asi podria sintetizarse las dos grandes preocupaciones de la administracion del presidente Salinas de Gortari: cambiar para acceder a la modernidad, dejar la marginacion del atraso y la desesperanza; sentar las bases plara cancelar con firmeza, con terquedad republicana, la meta inconclusa de la Revolucion; es decir terminar con los enormes contrastes sociales que hasta ahora han impedido hermanar desarrollo con equidad distributiva. Por eso van juntas la apertura externa, la estabilizacion economica y la reforma del Estado, con solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el asentamiento de mejores bases para la abolicion de tratamientos diferenciales entre la poblacion. Se impulsa asi una profunda y trascendental reforma para materializar la justicia social. Con enorme sensibilidad, valor inusual y clara conciencia de las exigencias de los mexicanos, el proceso lo conduce el presidente Salinas de Gortari. Antes se buscaba la autosuficiencia, casi la autarquia, en el abasto nacional de hidrocarburos, petroliferos y petroquimicos, exportando el resto como remanentes. Hoy no se quiere esa autosuficiencia en tanto resulte costosa y contraria al desarrollo sano de ventajas comparativas en lineas solidas de especializacion que favorezcan a los usuarios nacionales y alienten exportaciones de mayor valor agregado, o complejidad tecnologica. Antes se generaban y distribuian rentas que beneficiaban diferencialmente a los distintos estratos de la poblacion. Hoy se quiere igualar el trato y beneficiar a todos los mexicanos. Ahora se exportara y diversificara la canasta de ventas cuando y donde sea provechoso, y se importaran productos, cuando hacerlo resulte en ventaja economica. Pero permanecera la responsabilidad basica de garantizar la seguridad energetica del pais. Puesto de otra manera, hoy predomina el criterio de hacer de Pemex una empresa economicamente eficiente, competitiva, que minimiza costos y eleva al maximo los resultados, sin tomar ventaja de su posicion privilegiada en el mercado interno. Ello supone implantar una drastica simplificacion en el conjunto de objetivos que antano habia de satisfacer y, al mismo tiempo, cambiar una organizacion petrolera de caracter piramidal. Elevar, sin populismos, las condiciones de trabajo de la comunidad petrolera supone dedicar un considerable esfuerzo institucional al enriquecimiento y formacion del capital humano de nuestra empresa. De ello depende la generacion de ganancias genuinas redistribuibles, apoyadas en acrecentamiento dinamico, en el mejoramiento de la productividad real, en la incorporacion expedita de tecnologias, y singularmente, en la fuerza innovadora de un personal petrolero cada vez mas apto para encarar individual y colectivamente los retos del futuro. Hay y habra sacrificios, pero tambien se abriran compuertas sanas, realistas a la capilaridad social, y a la liberacion verdadera del potencial de desarrollo de nuestra fuerza de trabajo.