guia: LOS seccion: sociedad, pag. 17 centillo: Por falta de recursos no se han modernizado, pero si han mejorado: Armando Ruiz cabeza: Los hospitales siquiatricos en el DF ya no dan panico, ahora dan miedo credito: LUZ MARIA MOLINA VALENZUELA El coordinador general de hospitales de la SSA en el Distrito Federal, Armando Ruiz Massieu, reconocio que la modernizacion de los hospitales siquiatricos no se ha logrado en su totalidad, ya que los "recursos economicos son insuficientes. Sin embargo, en estos se han mejorado las condiciones, ahora dan miedo, pero hace cuatro anos daban panico". Entrevistado al termino de la ceremonia de cambio de direccion del hospital siquiatrico "Samuel Ramirez Moreno", Ruiz Massieu hizo un llamado a la sociedad civil a participar en el programa "Hospital Digno", a fin de apoyar, promover y acercar recursos para la mejoria de los recintos hospitalarios. Al ser interrogado sobre la corrupcion en el interior de estas instituciones, como el robo de alimentos, respondio que en lo que se refiere a este ilicito en todos los hospitales se presenta el "robo hormiga", por ello, prosiguio, se cambio el esquema y hoy la comida se abastece a traves de una compania especializada. Sin embargo, reconocio, sigue habiendo algunos problemas por falta de honestidad y es aqui donde interviene la contraloria interna de la Secretaria de Salud, realizando auditorias. Durante la platica de Ruiz Massieu con los reporteros, Feliciano Bejar se acerco para declarar que esta institucion siquiatrica estaba "maquillada", asegurando que los enfermos mentales viven en condiciones infrahumanas. Y al respecto, el coordinador general de los hospitales Ruiz Massieu enfatizo que si se les da mantenimiento a las instalaciones y se pone mas atencion a los hospitalizados en cada visita de los funcionarios publicos, "entonces lo que vamos a hacer es tratar de que vengan mas seguido". Por su parte, la presidenta de la Fundacion Mexicana de Rehabilitacion para las Personas con enfermedad mental, Virginia Gonzalez Torres, afirmo que con la llegada de Maria Luisa Cardenas, nueva directora del SRM se acabara con la corrupcion. El hospital Ramirez Moreno en coordinacion con la fundacion y la nueva direccion pretende poner en marcha el Consejo Ciudadano, que consiste en dos etapas. La primera, es relativa a la rehabilitacion y la otra es un programa tambien de rehabilitacion pero esta integral. Tambien se vigilara si existe violacion o no a los derechos humanos y que los datos que resulten se manden a la instancia que sea necesaria. El "Samuel Ramirez Moreno", tiene una poblacion de 500 enfermos y existen seis pabellones, donde se encuentran los enfermos de paralisis cerebral, y sicoticos en diferentes terminos. "Hay que instaurar actividades para que aprendan a cubrir sus necesidades minimas personales. Subir su autoestima" .