seccion: inf. gral. guia: A LAS (Inf.) Pag. 13(1ra. cintillo: Fue apresado el lunes en Ciudad Altamirano, Gro., en compania del narco Ochoa Lares cabeza: Hoy va a juicio el ex segundo comandante de la Judicial Adolfo Mondragon Aguirre SUMARIO: Es acusado de enriquecimiento ilicito y de portar armas prohibidasA las 23:00 horas de hoy se resolvera la situacion juridica del ex segundo comandante de la Policia Judicial Federal, Adolfo Mondragon, acusado de enriquecimiento ilicito, falsedad en informes dados a una autoridad distinta a la judicial, asi como por portar armas de fuego reservadas para uso exclusivo del Ejercito, Armada y Fuerza Aerea. La Procuraduria General de la Republica (PGR) informo ayer en un comunicado que a Mondragon, quien el pasado lunes habia sido consignado ante el juez primero de Distrito en Chilpancingo, Guerrero, y anteriormente cesado por su participacion en los homicidios ocurridos el pasado mes de noviembre en la discoteca "Christine", de Puerto Vallarta, Jalisco, se le enconmtraron elementos suficientes para enjuiciarlo por enriquecimiento ilicito cercano a dos mil millones de pesos (dos millones de nuevos pesos). Tal consignacion se realizo luego de que el pasado domingo, a las seis de la manana, agentes del Ministerio Publico Federal (MPF), peritos y elementos de la Policia Judicial Federal (PJF) catearon -con autorizacion previa- la casa del ex segundo comandante en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, Guerrero, donde se encontro al narcotraficante Jose Luis Ochoa Lares, quien ya tenia una orden de aprehension por su participacion en los hechos de la discoteca mencionada. Con la autorizacion del propio Mondragon y de su esposa, Bertiliuth Hernandez Bello, y de su abogado defensor -quien fue citado para tal efecto-, se inspecciono el inmueble que cuenta con casa principal, area de juegos, area de alberca, cancha de tenis, capilla, area cubierta para ascenso y descenso de aproximadamente 12 vehiculos, y un circuito interior vehicular. En la residencia de Mondragon, que tiene de construida tres anos y un valor cercano a un millon 300 mil nuevos pesos (mil 300 millones de viejos pesos), se encontraron siete vehiculos: tres Suburban modelo 1992, una camioneta Ram Charger del mismo ano, dos pick up Chevrolet modelo 1992, un Ford Gran Marquis Mercury Modelo 1988, y una motocicleta marca Kawasaki modelo 1990. Una de las pick up, el Grand Marquis y la motocicleta, no contaban con documentos oficiales, por lo que se presume su ilegal estancia en el pais. La camioneta Ram Charger modelo 1992 y dos de las Suburban del mismo ano se encuentran a nombre de la esposa y de uno de los hijos de Mondragon Aguirre, a quien se le comenzo a investigar, luego de la comunicacion que con fecha 3 de diciembre de 1992, hizo la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef) a la PGR, en el sentido de que habiendo analizado las declaraciones patrimoniales del ex jefe policiaco, se detecto que este se condujo con falta de veracidad al realizarlas, y omitio manifestar la existencia de un bien inmueble de tres mil 719 metros cuadrados, asi como diversas cuentas bancarias. Por tal motivo, la PGR integro en este ano la averiguacion previa A.N. P.F.E.(002(93, y posteriormente la autorizacion para inspeccionar el citado inmueble, donde se sorprendio a la esposa de Mondragon Aguirre cuando pretendia salir de la casa, llevando 25 mil nuevos pesos en efectivo, y un reloj marca Rolex para dama, con marco de brillantes y cuatro zafiros, todo en oro de 18 kilates. Al preguntarsele a la senora Mondragon sobre el origen de la riqueza de su marido, siendo que este habia manifestado a la Secogef que durante los ultimos siete anos sus ingresos como servidor publico de la PGR se componian de 95 mil nuevos pesos, la senora manifesto que su suegra siempre los habia ayudado y que ella era la que en realidad habia adquirido los bienes de toda su familia. Ante la madre del inculpado, Consuelo Aguirre Tinoco, se le pregunto sobre la veracidad de lo anterior, y esta manifesto que efectivamente le habia comprado a su hijo gran parte de sus bienes, toda vez que ella tenia dinero porque su abuelita se encontro "un tesoro enterrado" con monedas y barras de oro, que supuestamente heredo. La averiguacion previa fue consignada con detenido, toda vez que se estimo que el senor Mondragon se encontraba en flagrante delito, al portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejercito y Fuerza Aerea, y de que tambien operaba la notoria urgencia y el temor fundado de que se sustrajese a la accion dela justicia, ya que durante los ultimos meses no se encontraba en lugar fijo y se hacia acompanar por un grupo de sujetos fuertemente armados, habiendo ademas falseado sus declaraciones judiciales y patrimoniales. Por otra parte, los multiples testimonios que vinculan a Mondragon con Jose Luis Ochoa Lares -quien brindo colaboracion y proteccion a los narcotraficantes del grupo de la familia Arellano, que participaron en los hechos de la "Christine"-, el entonces jefe de la PJF en Puerto Vallarta, siempre nego conocerlo, y ahora Ochoa Lares fue sorprendido durmiendo en la casa del ex funcionario policiaco. Debido a tal situacion, la PGR considero una ampliacion de ejercicio de accion penal por encubrimiento, falsedad en declaraciones dadas a una autoridad judicial y demas delitos que resulten. Los vehiculos, la casa, todas las joyas y dinero en efectivo que se encontraron en su interior, fueron asegurados y puestos a disposicion del juez que conoce el asunto. Respecto a los tres vehiculos de procedencia extranjera, continuan a disposicion de la PGR para determinar ademas la posible existencia de un delito de contrabando o su equiparable .