GUIA: VITE SECCION: Informacion General Pag. 3 CINTILLO: Involucran a Cuauhtemoc Cardenas, Heberto Castillo, Enrique Bernal y Onofre Vazquez CABEZA: Documenta el PRI las donaciones ilegales otorgadas a perredistas SUMARIO: Proponen en la Permanente integrar con el IFE comision que investigue a todas las organizaciones politicas El PRI presento pruebas, nombres de organizaciones extranjeras, numeros de cuentas bancarias, montos de donaciones y fotografias, del financiamiento que recibe el PRD y en el que estan involucrados sus dirigentes Cuauhtemoc Cardenas, Heberto Castillo, Enrique Bernal Rojas y Onofre Vazquez Ortiz. Con detalle, el diputado Amador Rodriguez Lozano, en nombre del PRI, revelo en la tribuna de la Comision Permanente del Congreso de la Union, el origen de los recursos de los perredistas. Una acusacion que solo recibio como respuesta la negativa de los diputados del PRD, la promesa de ampliarla posteriormente y la propuesta de que se integre una comision especial en el IFE para que se investigue a todas las organizaciones politicas. Rodriguez Lozano, pausado, ante un auditorio expectante, silencioso, donde era notoria la ausencia de Porfirio Munoz Ledo -se retiro a las 17:15 horas "porque me tengo que ir a una conferencia, empezo por decir que Cuauhtemoc Cardenas recibio dinero de Fabian Rodriguez, presidente de la Caja de Ahorro de Michoacan, procesado por un fraude de 400 mil millones de pesos y reitero: Cardenas recibio dinero de ese fraude, lo confeso el mismo Fabian Rodriguez". Agrego el legislador priista que desgranaba la denuncia en el seno de la Permanente, pero que tambien hacia la observacion de que esto se presentara en el Instituto Federal Electoral. Dio los nombres de las organizaciones extranjeras que han entregado dinero al PRD y los numeros de cuenta e instituciones bancarias en los que ha sido depositado. Un total de siete mil 496 millones de pesos en la cuenta Banamex numero 3222077261 han sido entregados por varias organizaciones de Estados Unidos, como Alianza Mexicana, con sede en Oakland, California; Movimiento Chicano- Mexicano, Comite de Apoyo a Cuauhtemoc Cardenas, Comite Chicano de Los Angeles, y los Comites Laborales de Estados Unidos, dirigido por Lyndon Larush. Pero eso no es todo, diria Rodriguez Lozano. El PRD ha recibido aportaciones de la Fundacion Novib, de Holanda; del Fondo de Cooperacion Vasca, de la Fraternidad de los Hombres de Francia, de la Canada Nextworld y la Nextworld Norteamericana, dinero que se ha utilizado para financiar las actividades de Cuauhtemoc y de sus activistas externos, Jorge Castaneda y Adolfo Aguilar Zinser. "La ultima remesa, solamente la ultima remesa, de los fondos de la Fundacion Novib a la Fundacion Lazaro Cardenas fue de 188 mil florines, equivalentes a 293 mil nuevos pesos, que se depositaron en la cuenta 005-05-910 del Bank of America en San Diego, California. Sin embargo, esto no seria todo, recordando la frase de "el que paga manda". Rodriguez Lozano mostro fotografias de cajas de propaganda enviadas desde Estados Unidos a Porfirio Munoz Ledo, Enrique Bernal Rojas, Heberto Castillo y Onofre Vazquez Ortiz. Cajas con el membrete: From 2421 With Year Blvd. Suit I, Los Angeles, California, 900020023 to Camara de Senadores, Senador Munoz Ledo. Las pruebas las entrego a la secretaria de la Permanente y antes de retirarse de la tribuna, destaco que para consolidar las instituciones democraticas y electorales es necesario clarificar "todos" los origenes de nuestros recursos. "No se vale ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el suyo", remato Amador. La reaccion de los perredistas no fue inmediata, primero tuvieron que esperar a que interviniera Diego Fernandez de Cevallos, coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN, quien pidio la palabra. Diego habia condicionado el regreso del PAN a los trabajos de la Comision Plural de la Camara de Diputados, encargada de la reforma electoral, a la necesidad de que el PRI ponga sobre la mesa su propuesta basica de reforma electoral en torno al financiamiento de partidos y costos de campana, acceso a medios de comunicacion, Senado y Distrito Federal. Ademas, solicito que el PRI ratifique su compromiso de someter su proyecto financiero a la linea marcada por su lider, Genaro Borrego, de no recibir mas de un millon de pesos nuevos de individuos, ni aportaciones de organizaciones extranjeras y asociaciones religiosas. Rodriguez Lozano, del PRI, reitero de inmediato ese comporomiso. En su intervencion, el panista Fernandez advertia que no era una propuesta superficial del PRI. Por fin llego el turno para el representante del PRD, Miguel Leon Corral, quien tardo quince minutos antes de referirse a la denuncia hecha por los priistas. Primero dijo que su partido le da un plazo al mayoritario, no mas alla del primero de abril, para que presente su propuesta de reforma electoral. "De no hacerlo, no descartamos la posibilidad de retirarnos de la Comision Plural y tomar otras acciones de presion para alcanzar la democracia". Volvio sobre las criticas de la reunion de empresarios y dirigentes priistas, y la aclaracion de que su companero Jesus Ortega nunca ha dicho que se justifica la participacion del gobierno en los procesos electorales. Finalmente, entro al asunto que todos esperaban y de entrada propuso que el IFE integre una comision que investigue a fondo el origen de los recursos de los partidos. Aclaro que el PRD no tiene nada que esconder y que mas adelante dara respuesta, "punto por punto" a la acusacion que le hizo el Partido Revolucionario Institucional. No obstante, comento que las organizaciones extranjeras que operan en Estados Unidos "estan formadas por mexicanos", lo que propicio de inmediato la interpelacion, desde su curul, de Amador Rodriguez Lozano. "¨Esta aceptando que entidades extranjeras financian su partido?", pregunto el priista. Miguel Leon Corral no oculto su malestar: "No acepto juego de palabras". Puntualizo que el no considera a esas organizaciones como extranjeras, y concluyo diciendo que con esto se trata de desviar la atencion de lo que recientemente ocurrio en la cena de priistas y empresarios. El priista Amador Rodriguez Lozano, ademas de presentar la denuncia, ofrecio que en la proxima semana su partido presentara una propuesta basica sobre reforma electoral. La discusion sobre este tema finalizo con las intervenciones de Cuauh'temoc Amezcua, Carlos Enrique Cantu Rosas y Jorge Calderon, quienes reiteraron las posiciones de sus respectivos partidos (PPS, PARM y PRD) sobre la reforma electoral. El perredista Calderon insistio en que su partido no recibe financiamiento de Holanda, Canada y Estados Unidos. Y que los recursos que "pudieran" recibir la asociacion civil "Fundacion Lazaro Cardenas", nada tiene que ver con el PRD. "No recibimos un solo centavo de organismos internacionales", y estamos abiertos a cualquier investigacion", repitio el PRD. .