seccion: inf. gral. guia: urge Pag. 3-1 cabeza: Urge transparentar el financiamiento de los partidos: legisladores credito: RAUL RAMOS ALCANTARA Diputados del PRI, PAN, PPS y PARM manifestaron ayer no tener bases para afirmar que algun partido politico recibe recursos de manera ilegal. No obstante, dijeron que es urgente legislar sobre el financiamiento de las diversas fuerzas politicas del pais, particularmente en el aspecto privado, a fin de transparentar el origen y uso de los dineros que manejan. Cuauhtemoc Amezcua, representante del Partido Popular Socialista (PPS) en la Comision Permanente del Congreso de la Union, se pronuncio porque se fije en 400 nuevos pesos el limite maximo a las aportaciones a partidos, y no en un millon de nuevos pesos como lo establecio el PRI. Entrevistado por separado, Amador Rodriguez Lozano, presidente de la Comision de Derechos Humanos de la Camara Baja, sostuvo que no solo su partido, el Revolucionario Institucional, sino todas las fuerzas politicas, deben clarificar sus recursos y fijar una serie de reglas que terminen con las acusaciones mutuas de que ahora son objeto. Senalo que la critica al PRI sobre el supuesto manejo de recursos del erario publico en sus campanas electorales, "ha sido el unico argumento de la oposicion para poder justificar sus derrotas en las urnas". Como hasta ahora no ha podido demostrar en los hechos las irregularidades de que se acusa al PRI en los comicios, dijo, "la oposicion sale con una argumentacion politica para llevar agua a su molino. Por ello senalo la necesidad de establecer bases claras sobre el financiamiento que tienen los partidos, tanto publico como privado, con el proposito de evitar las falsas acusaciones que a nada conducen .